Mejora la sensopercepción en niños con la bandeja de colores

Hoy os dejamos una actividad con una bandeja de arroz de colores para estimular la sensopercepción en niños. Podemos utilizarla para trabajar trastornos sensoriales, habilidades motoras, terapia ocupacional para niños con autismo, etc.

Las actividades que estimulan los sentidos permiten a los niños incorporar diferentes tipos de aprendizajes desde la sensopercepción. Esto quiere decir, desde la estimulación de los sentidos que les ayuda a que los niños aumenten su curiosidad, promuevan el pensamiento lógico, estimulen la comunicación no verbal, desarrollen las relaciones sociales entre pares y con adultos. Además, estas actividades sirven como preparación para mejorar el aprendizaje futuro.


¿Qué es la percepción sensorial o sensopercepción?

La sensopercepción o percepción sensorial se refiere al proceso mental en el que los sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto) captan información del entorno y el cerebro la interpreta y da significado a esa información. La sensopercepción es una combinación de los procesos sensoriales (la captación de información a través de los sentidos) y los procesos cognitivos (la interpretación y el significado que se le da a esa información en el cerebro).

La percepción sensorial es fundamental para la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Por ejemplo, cuando vemos un objeto, la información visual que recibimos a través de nuestros ojos se procesa en nuestro cerebro y se interpreta como la forma, el color, el tamaño y la textura del objeto. De manera similar, cuando escuchamos un sonido, la información auditiva se procesa en nuestro cerebro y se interpreta como el tono, la intensidad, el ritmo y la fuente del sonido.

La sensopercepción puede ser afectada por diferentes factores, como la edad, la experiencia previa, el contexto y la atención. Además, algunas personas pueden tener dificultades en la sensopercepción debido a trastornos sensoriales o cognitivos.

Es importante tener en cuenta que la sensopercepción es un proceso complejo y multifacético que puede variar de una persona a otra. Si tiene preocupaciones acerca de la sensopercepción de su hijo o de la suya propia, es recomendable hablar con un profesional de la salud para obtener una evaluación y recomendaciones específicas.

Beneficios de estimular la sensopercepción

Estimular la sensopercepción en los niños puede tener muchos beneficios importantes para su desarrollo y bienestar. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Desarrollo sensorial: La estimulación sensorial puede ayudar a desarrollar y mejorar la función sensorial en los niños. A través de la exposición a diferentes estímulos sensoriales, los niños pueden aprender a procesar y comprender mejor la información sensorial que reciben.
  2. Desarrollo cognitivo: Mejorar la percepción sensorial también puede mejorar el desarrollo cognitivo infantil. La exposición a diferentes estímulos sensoriales puede ayudar a desarrollar la atención, la memoria y el pensamiento abstracto.
  3. Mejora de las habilidades motoras: La estimulación de la sensopercepción puede ayudar a mejorar las habilidades motoras finas y gruesas de los niños. La exposición a diferentes texturas y formas puede ayudar a desarrollar la coordinación mano-ojo y la destreza manual.
  4. Reducción del estrés: La estimulación sensorial puede ser una herramienta efectiva para reducir el estrés y la ansiedad en los niños. La exposición a ciertas texturas, sonidos y aromas puede ayudar a calmar y relajar a los niños.
  5. Mejora del bienestar emocional: Estimular la percepción sensorial también puede tener beneficios para el bienestar emocional de los niños. La exposición a diferentes estímulos sensoriales puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, la autoestima y la confianza de los niños.

Hay muchas maneras en que los padres y cuidadores pueden estimular la sensopercepción en los niños. Algunas ideas incluyen proporcionar juguetes con diferentes texturas, aromas y sonidos, fomentar la exploración de diferentes alimentos y bebidas, y proporcionar actividades para jugar en diferentes entornos sensoriales (como en la arena o en la hierba). En general, la estimulación sensorial puede ser una experiencia divertida y enriquecedora para los niños, y puede ayudarles a desarrollarse y crecer de manera saludable y feliz.

A continuación te proponemos la actividad: La bandeja con arroz de colores

percepción sensorial


¿Cómo elaborar la actividad «el arroz de colores»?

Materiales

Los primero que tenemos que saber hacer es preparar el arroz de colores, así que a continuación te contaremos cómo se prepara. Te contaremos rápidamente como puedes preparar arroz de colores. Para esto necesitarás:

  • Arroz común
  • Si quieres, puedes utilizar colorante comestible en caso que los niños sean muy pequeños y puedan llevarse los granos de arroz a la boca
  • Vinagre
  • Bolsas tipo ziploc bag con cierre hermético
  • Papel parafinado o papel de horno (del que se usa en la cocina). También puedes utilizar papel absorbente de cocina

Preparación del arroz de colores

  • En cada bolsa colocamos 2 tazas de arroz y, junto a estas, 2 cucharadas de vinagre.
  • Luego añadimos algunas gotitas de colorante en cada una de las bolsitas. Recuerda que si quieres que el arroz tenga colores fuertes deberás usar más gotitas de colorante. En cambio si deseas que sean suaves, entonces puedes colocar menos.
  • A continuación, cerramos las bolsas y comenzamos a mezclar con las manos de manera tal que el colorante se distribuya por la totalidad del arroz.
  • Dejamos descansar al menos unas horas antes de abrir nuevamente las bolsitas.
  • Luego colocamos sobre una mesa el papel absorbente o parafinado y esparcimos el arroz sobre este para que se seque ¡Listo! Ya está listo nuestro arroz de colores. Puedes hacer tantos colores como gustes.

Cómo preparar una bandeja sensorial con arroz de colores

Para esta actividad necesitarás los siguientes elementos:

  • Bandeja grande
  • Arroz de colores
  • Papeles de colores (o blancos) de 5 cm x 3 cm aproximadamente
  • Lápices de colores o marcadores

Desarrollo de la actividad

Con anticipación, coloca 5 o 10 papeles con los número del 1 al 10 en cada papel.

Coloca el arroz de manera tal que te queden filas de arroz de color sobre la bandeja. Esconde los papeles dentro del arroz y pídeles a los niños que encuentren los papeles

Luego, diles que encuentren los números en orden ascendente (del 1 hasta el 10). Si los niños son un poco más grandes, puedes utilizar números más grandes (con decenas y centenas) o puedes pedirles que ordenen de forma descendente los números desde el 10 hasta el 1.

Variantes

  1. Puedes realizar en los mismos papeles usados con anterioridad, sumas sencillas para que los niños logren realizar la suma de forma mental. Para esta actividad puedes tener a disposición pequeñas bolitas u otros elementos para que ellos puedan contabilidad de forma visual y concreta. Esto es especialmente útil en niños menores de 7 años.
  2. También puedes usar moldes de plastilina para que los niños dibujen animales sobre el arroz.
  3. Esta actividad sirve adicionalmente, para que los niños dibujen letras y números con sus dedos sobre el arroz.
🌈🍚 ¡A los niños les encantará la bandeja de arroz de colores! Llena una bandeja con arroz teñido de diferentes colores y deja que los niños jueguen y exploren. Es una actividad divertida y fácil para estimular la… Clic para tuitear
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ La bandeja de arroz de colores – Actividad para estimular la sensopercepción en niños ]  Estimulapeques  Ángel Sánchez Fuentes | Docente @educapeques