Problemas con niños: Ya lo hemos probado todo y nada nos funciona

problemas con los niños

Problemas con niños


Problemas con niños: Con nuestro hijo ya lo hemos probado todo: hemos acudido a charlas para padres, hemos leído libros sobre el tema, hemos aplicado todo tipo de técnicas y hasta lo hemos llevado a psicólogos…y nada nos funciona. Ya no sabemos qué hacer. 

Esta es una situación que me suelo encontrar de vez en cuando y con la que seguro que muchas familias se sienten identificadas. Efectivamente es posible que muchos padres se muevan y acudan a una y otra fuente, conozcan la teoría, pero desgraciadamente no la han puesto en práctica de manera adecuada.

Podemos leer un libro o acudir a una charla, pero si no aplicamos las recomendaciones, normalmente no funcionará. Es como aquel que piensa que por apuntarse a un gimnasio ya está haciendo deporte.  Hay padres que lo intentan y que tampoco les funcionan.

Las pautas educativas no son efectivas de un día para otro. Necesitan dos condiciones:

  • Por un lado, que se apliquen correctamente. No hay que ser un experto. Las que proponemos en los Manuales de Escuela de Padres se han seleccionado para que personas sin formación especializada, solo con un mínimo de sentido común, las puedan llevar a la práctica. Por ejemplo, la técnica de “tiempo fuera”, requiere unas condiciones mínimas: aplicarla cuando se dan unas circunstancias y durante un tiempo concreto, sencillo de calcular: tantos minutos como años tiene el niño.
  • Por otro lado,  requieren constancia. Los efectos en la mejora del comportamiento del niño no son de un día para otro. Requieren que las medidas se lleven a cabo de manera adecuada durante un tiempo y de manera constante: siempre, todo el día, en todas las ocasiones. Normalmente al cabo de los 10 días se empiezan a notar los efectos y a partir de los 20 – 30 días los efectos son un poco más evidentes.

Mi experiencia personal es esa: algunos padres no dan oportunidad a las pautas educativas de calar y actuar en el comportamiento del niño y abandonan rápidamente su aplicación volviendo a las mismas. Y ustedes ¿Cuál es su experiencia?


© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Problemas con los niños ¿Sin solución? ]  Escuela de padres  @educapeques

2 comentarios de “Problemas con niños: Ya lo hemos probado todo y nada nos funciona

  1. ascension jimenez. esteban dice:

    Hola,me llamo Ascension y tengo dos hijas,una de 8 años y otra de 2 años,la mayor tiene un caracter muy fuerte y un pronto imparable.En estos momentos estamos pasando una temporada complicada porque esta celosa y ya no sabemos que hacer,la hemos castigado,la hemos ignorado y la hemos premiado cuando ha hecho las cosas bien,pero cuando se enrabieta no atiende a razones y la mandas a su habitacion para aplicar el tiempo fuera y no obedece,como tenemos que actuar?.Gracias.

  2. Marta dice:

    Hola, me llamo Marta y tengo 2 hijos, el mayor cumplirá 7 años en abril y el pequeño tiene 15 meses.
    El pequeño es pura dinamita, muy movido, travieso, con un carácter muy fuerte, y muy gracioso…
    El mayor es muy cariñoso, pero siempre tuvimos problemas de sueño con terrores y pesadillas, es muy nervioso y ansioso, no para quieto, distraído, hay que repetirle mil veces todo… pero con límites y normas lo hemos ido llevando.
    El problema es que hace unos 2 meses se ha vuelto muy rebelde, contestón, protestón, (incluso en el colegio, de dónde nunca me habían llamado la atención), a su si no hay no, aunque dialogamos con él no atiende a razones y cada vez se pone más cabezón y agresivo, a veces por tonterías y otras veces por cosas más importantes. Unos días está fenomenal y otros no sacamos nada de él.
    Siempre ha sido muy amigo de sus amigos, y por ser aceptado y estar en el grupo incluso se dejaba pisar o burlar por ellos, con el sufrimiento que eso le provocaba; ahora eso a cambiado hasta el punto de llegar a las manos y de mentir.
    Aún con la llegada de su hermano siempre hemos intentado seguir prestándole la misma atención, dentro de nuestros límites y de que no me puedo dividir. Cuando sale del colegio dejo al pequeño con los abuelos para poder estar sólo con él durante parte de la tarde, y aún así no consigo que haga las cosas, y cuando llega su padre la cosa empeora, le desobedece, le RETA a ver quien puede más… y la verdad es que acabamos perdiendo los nervios y se convierte en una batalla.
    Por favor, estoy DESESPERADA, ¿qué puedo hacer?
    Gracias de antemano.

Los comentarios están cerrados.