Cómo enseñar literatura y matemáticas según Vigotsky

enseñar literatura y matemáticas

Ya hablamos en otra ocasión de quién fue Led Vygotsky y su teoría sociocultural, hoy vamos a incidir cómo enseñar literatura y matemáticas según el método Vigotsky.

La teoría de Lev Vigotsky y el aprendizaje escolar, reconocido psicólogo ruso, es ampliamente conocida, pero demasiados maestros no la saben aplicar de manera correcta en clase. Lo cierto es que si la teoría es desarrollada de manera óptima, será muy efectiva para enseñar literatura o matemáticas.


Juego para enseñar literatura y matemáticas según Vigotsky

Vigotsky pensaba firmemente que los estudiantes tenían un mejor aprendizaje cuando la enseñanza se realizaba en un entorno social. Por lo que si aplicas la estrategia en áreas que en ocasiones llegan a ser complicadas como la literatura o las matemáticas, tus estudiantes entenderán las ideas de una manera más eficiente.

 

Enseñar literatura y matemáticas según la teoría Vigotsky

Se podría considerar como un juego, pero también como una actividad para salir de la monotonía de clases.

Pautas

  • Empieza dividiendo a los niños en grupos de cuatro niños. La idea en esta parte es agrupar a los chicos más destacados de la clase con los que menos entienden y peores calificaciones tienen.

Vigotsky pensaba que la mejor manera de aprender para un estudiante era tener el acompañamiento de un profesor u otro estudiante más destacado, ya que la idea es aprender de una persona con más conocimientos.

  • Luego reparte las hojas del trabajo que tengas planificado para ese día, como puede ser operaciones básicas o los verbos. Es importante que en una parte de la hoja se encuentre explicado las operaciones básicas, después algunos ejemplos y por último algunos ejercicios para que los desarrollen en grupo.

 

  • Ahora le debes dar un rol a cada niño. Los roles son: resumidor (resumir un texto), cuestionador y clarificador. El rol de clarificador lo tendrán dos niños. El significado de cada rol es:

 

    • Resumidor: Como su nombre lo dice, será el encargado de resumir el tema de una forma sencilla para que los demás integrantes del grupo entiendan fácilmente el tema.

Es importante que el pequeño que tenga este rol tenga la habilidad de resumir y que lo haga muy bien.

    • Cuestionador: Su trabajo será cuestionar los aspectos que no le queden muy claros luego de que el resumidor haya hecho su trabajo.

Es fundamental que sea un niño que escuche a los demás y le guste preguntar todo tipo de cosas, así sean cuestiones obvias.

    • Clarificador: Será el estudiante encargado de buscar la respuesta a las preguntas que planteó el cuestionador.

Te recomiendo que los dos niños que tengan este rol sean los más «inteligentes» del grupo para que los demás aprendan de ellos, tal como indica Vigotsky en su teoría.

 

  • Cada niño debe tomar una hoja y escribir lo que haya hecho de acuerdo a su rol. Por ejemplo, el resumidor escribirá el resumen completo y detallado del tema.

 

  • El objetivo es que los niños realicen un debate civilizado, por lo cual es fundamental que haya buena comunicación entre ellos. En el caso de que no haya una correcta comunicación, trata de hablar con cada uno para que realice un buen trabajo grupal.

 

Cuando las preguntas que realice el cuestionador no las logre resolver el clarificador o haya dudas al respecto, será el momento de que tú como profesor los ayudes. Este paso es crucial, ya que no les debes dar la respuesta, sino ayudarles a encontrarla, pues Vigotsky opinaba que el aprendizaje era más efectivo grupalmente y no mediante instrucciones.

 

  • Por último, intenta que los estudiantes demuestren lo aprendido realizando algunos ejercicios para determinar si el aprendizaje fue correcto.

 

En la siguiente clase intercambia los roles, ya que la idea es que cada uno de los integrantes del grupo sean expertos y tengan la habilidad de buscar las respuestas a las cuestiones en un tema.

 

Comenta y comparte
Es una manera sencilla y divertida de enseñar literatura y matemáticas
[click_to_tweet tweet=»Como enseñar literatura y matematicas segun Vigotsky» quote=»Cómo enseñar literatura y matemáticas según Vigotsky»]
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Cómo enseñar literatura y matemáticas según VigotskyEscuela de padres @educapeques