Aprender sobre historia no es una tarea fácil para algunos, pero es todavía más difícil para los más jóvenes. Especialmente porque están en una edad en la que lo que más quieren es jugar. Por eso, hemos pensado en una solución para facilitar e incentivar a nuestros niños a interesarse por la historia: los videojuegos.
Conocer nuestra historia, como también la del mundo, es siempre importante, pues nos muestra los grandes hechos logrados por el hombre en el pasado, como también los pueblos y civilizaciones que tuvieron importancia en un tiempo antiguo o las tendencias que marcaron un período. La historia nos ayuda a entender el presente, por eso, es esencial que las generaciones futuras se interesen por este tema.
¿Pero cómo lograr que lo hagan? La mayoría de los videojuegos que tienen un trasfondo histórico, son los llamados de estrategia. Por eso, hemos buscados videojuegos basados en momentos importantes de la humanidad:
Videojuegos sobre la edad antigua y edad media
- Praetorians
El videojuego de Praetorians está ambientado en la Antigua Roma, especialmente en la época de ascenso al poder y dictadura de Julio Cesar. En el año 60 a.C. los generales más poderosos de Roma: Julio César, Pompeyo Magno y Marco Craso firmaron un acuerdo para dividir el Gobierno de Roma, creando así lo que se conoce como el Primer Triunvirato.
¿Pero cómo se aprende con este juego? Sus cruzadas ayudarán a comprender la complejidad del Imperio Romano, ya que se tiene que enviar ejércitos en busca de nuevos territorios y defenderse de los ataques enemigos. Praetorians es una buena opción para los más jóvenes que prefieren las batallas de los juegos de estrategia y no construir infraestructuras.
- Age of Empires I y II
Age of Empires es el videojuego que ha revolucionado los juegos de estrategia. Sus cruzadas comprenden desde la subida del Egipto faraónico, pasando por las primeras fases de la civilización, hasta el Imperio Yamato del Sol Naciente japonés, periodo en el cual Japón se consolido como unidad política y social.
Con las operaciones que Age of Empires ofrece, se puede jugar con personajes históricos como Erik el Rojo, Juana de Arco, Ricardo Corazón de León o William Wallace. Sinceramente, hay pocos videojuegos para aprender historia de la edad media de una forma tan simples como se puede hacer con estas ediciones.
Videojuegos de la edad moderna
- Empire Total War
Este juego está adaptado al siglo XVIII, una etapa histórica un poco complicada, repleta de conflictos globales, y acompañada de grandes avances tecnológicos resultantes de la revolución industrial del Reino Unido. Gracias al nacimiento de la máquina de vapor y el ferrocarril, una sucesión de cambios que se produjeron hasta la Revolución Francesa y el inicio de la actual edad contemporánea.
Empire Total War ofrece la oportunidad de entender la lucha de Estados Unidos por su Independencia. El juego se divide en varias etapas, con altercados comerciales en el Este y la globalización de la guerra tanto en tierra como en el mar. Es considerado uno de los videojuegos más interesantes para aprender historia debido a los grandiosos detalles en mapas, ciudades y formaciones militares.
- Anno 1701
Ahora pasamos a los tiempos de la colonización, en el cual un nuevo continente fue descubierto y nuevas vías para el comercio fueron logradas. Las mayores potencias de la época compitieron por estas tierras repletas de recursos naturales.
Con este videojuego tenemos la oportunidad de gestionar nuestra propia colonia, así como también aprender sobre los desplazamientos marítimos y las consecuencias de estos acontecimientos para los pueblos indígenas.
Videojuegos sobre la edad contemporánea
- Commandos
Commandos está ambientado en la Segunda Guerra Mundial, en la cual gran parte de Europa estaba bajo el poder del ejército alemán. En este juego podemos aprender como el ejército nazi utilizaba la táctica militar llamada blitzkrieg para atacar con velocidad y sorpresa a sus adversarios. Así como, el momento en el que se encontraron momentáneamente detenidos por el Cana de la Mancha, mientras preparaban la invasión a Inglaterra.
Sin embargo, el jugador formará parte del ejército inglés, donde conocerá al teniente coronel Dudley Clarke, que pensó en la estrategia basada en la especialización de comandos para operaciones peligrosas, ofensivas e infiltraciones en el ejército alemán. También, tendrá la oportunidad de conocer a personajes como James Blackwood o Samuel Brooklyn.
- Trópico
Este juego está ambientado en la Guerra Fría. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo está divido en dos bloques: por un lado, los Estados Unidos y, por otro, la Unión Soviética. Esta división genero una gran tensión en el mundo, especialmente, debido a la lucha por la expansión de sus ideologías.
Trópico es un juego divertido, en el que el jugador será el responsable de una isla en el pacífico. Tendrá que decidir el rumbo económico y social de su nación. De esta forma aprenderá las características de los diferentes sistemas económicos.
Ahora aprender historia puede ser divertido y puede ser una actividad de grupo. Entender los conflictos del pasado nos ayuda a evitarlos en el fututo, por eso, comprenderlos es esencial. Así que, puedes usar estos videojuegos para introducir los eventos pasados a los más pequeños, y motivarlos a leer más sobre el asunto.
Más artículos que te pueden interesar:
- Propiedad asociativa de la suma.
- Comprension lectora 3 primaria.
- Abecedario ingles.
- Role-playing.
- Cómo se juega el dominó.
- Imagenes de asertividad.