Un campamento de verano excluye a un niño con síndrome de Down

síndrome de down

Hace unos días me encontré una noticia en el diario Confidencial que me impacto sobremanera, creía que este tipo de noticias ya no se podían encontrar, una noticia muy triste que he querido dar a conocer y comentar para vosotros:

» Alejandro, un pequeño de casi 5 años ha sido rechazado en un campamento de Hazas de Cesto, localidad ubicada al noreste de Cantabria por tener síndrome de Down

 

😱 Increíble, no me lo podía creer…..

 

Es cierto que todo niño con discapacidad necesita de ciertos cuidados o atención especial, pero esta no debería ser la razón para que ningún campamento de verano rechace la inscripción de un niño con alguna discapacidad o síndrome.

 

La inclusión social (tanto en escuelas como en los campamentos) debe ser una oportunidad para que comprendamos finalmente cada niño es diferente a otro. Si continuamos con el criterio de exclusión social, estaremos en algún momento ante la exclusión de cada niño que tenga un problema y esto, claro está, dejaría fuera de cualquier campamento o institución a la mayoría de los niños.

 

Es necesario comprender, y esto los padres de todo niño con discapacidad lo saben bien, que la vida de un niño con síndrome de Down (o con cualquier otro síndrome), no es fácil pero será mucho más difícil si, desde pequeños, se los aísla considerando que no pueden divertirse como el resto de sus compañeros.

 

He pensado……

¿Cuál podría ser la solución para incluir a Alejandro en el campamento de verano?


Contar con personal especializado es una de las opciones, pero también es posible que se le permita a este pequeño asistir a dicho campamento con uno de sus progenitores o bien con un acompañante que conozca al niño.

Por otra parte, es cierto que tal vez él no pueda acceder a la totalidad de las actividades que imparte el campamento pero no por eso, repetimos, es viable descartar su matriculación (como si se tratase de un objeto y no de un niño con necesidades, deseos y ganas de divertirse como cualquier otro). Por el contrario realizar propuestas alternativas es la opción que consideramos apropiada para cualquier institución; pública o privada.

 

Ruego a todas las instituciones que  esta triste noticia no se repita en los sucesivo e invitamos a todos los lectores a reflexionar sobre este tema y sugerir modos (cada uno en su ámbito/entorno) para evitar en el presente y futuro que situaciones tan desagradables se repitan otra vez.

 

¿ Vosotros que opináis? Dejarnos vuestros comentarios aquí o en facebook. Luchemos todos para una inclusión social efectiva.

«La discapacidad es la capacidad extraordinaria de ser capaz»

inclusión social

 

➡️ Os dejamos estos artículos para completar la información y concienciarnos de la necesidad de la inclusión de social de niños y niñas con discapacidades, por una sociedad mas justa

 

 

© 2018 Inclusión social. Educapeques