Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

TDAH

Nuestro hijo tiene 7 años y padece trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ¿Nos pueden resultar válidas las orientaciones que se ofrecen en este curso? 

En términos generales las orientaciones que se proponen en este curso son también válidas para los niños que padecen TDAH, aunque dependerá de cada caso particular. En primer lugar, se requieren dos condiciones básicas. Por un lado, que en el colegio le estén adaptando a su capacidad tanto los contenidos, como la cantidad, tipo y nivel de dificultad de las actividades.

TDAH

Por otro, que siga el tratamiento farmacológico, en el caso de que se lo hayan prescrito. Cuando estas condiciones se dan, se pueden afrontar con más garantías los estudios en casa.

En cualquier caso, los padres deben cuidar con más esmero respecto a los demás niños los siguientes aspectos:

1º. Cuiden las condiciones ambientales en las que estudia, suprimiendo  de su alcance todo aquello que le pueda distraer en el lugar de trabajo.

2º. Va a requerir más supervisión, en algunos casos habrá que estar más pendiente de él; en otros, bastará con estar próximos guiándole cuando lo necesite. Habrá que combinar las llamadas de atención con palabras de aliento y elogios.

3º. Secuéncienle la tarea y hagan pequeñas pausas. Les suele costar afrontar muchas actividades seguidas y mantener mucho tiempo la atención. Si el niño tiene que hacer cinco cuentas, por ejemplo, no pretenda que las haga todas seguidas. Pídanle que haga una sola y que se la enseñen. Así mismo, hagan pausas cada cinco o diez  minutos, incluso menos. Las pausas serán breves, para enseñar el trabajo, beber agua o ir al aseo.

4º. Limiten el tiempo de trabajo. El tiempo de estudio no puede ser eterno: tiene una hora de principio y de fin. Cuando llega la hora, no deben demorarse mucho más, aunque la tarea no se haya acabado.

5º. Pongan unas normas y adopte medidas.

El tiempo de estudio hay que aprovecharlo y si esta norma no se cumple adopten medidas:

– No permitan otras actividades alternativas cuando toca estudiar.

– Utilicen la medida de “retirada de privilegios” si no aprovecha el tiempo.

– Por otro lado, felicítenlo por su cumplimiento.

Jesus Jarque para el Portal Educapeques

Mas artículos que te pueden interesar:

3 comentarios de “Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

  1. Pedro Felix Pasion dice:

    Son casos dificiles de tratar ya que cada niño muestra hiperactividad de diferentes formas.

  2. Digna dice:

    Como menciona Pedro son casos difíciles de tratar pero cada vez hay más colegios especializados y mejores productos para su solución os recomiendo por ejemplo el Colegio EFESO.

  3. Eunises dice:

    Mi niña tiene 7 años y tiene TDAH es dificil más el área escolar más para que me traiga lo que copia en la escuela es horrible estar pidiéndole a.otros padres los planes par que los complete en casa a ella le hacen adecuaciones pero los maestro tienden a aburrirse en el hacerle sus asociaciones no quieren hacer doble trabajo par mi es agotador a veces quiero salir corriendo. Pero respiró profundamente y tomó las riendas de nuevo no fija su atención para terminar sus tareas o trabajo tienes que tocarla para que termine a cada rato y decirle termina se va en su mundo habla sola y se la pasa de un lado a otra

Los comentarios están cerrados.