Trastorno adaptativo infantil: Que es y cómo hacerle frente

trastorno adaptativo infantil

Trastorno adaptativo infantil: A lo largo de la historia han existido múltiples trastornos que han supuesto una dificultad a cualquier persona y pueden manifestarse durante la fase adulta, juventud o inclusive la niñez.

Nombrar cada uno de los trastornos sería una tarea agotadora y casi interminable pues el cerebro humano es un órgano tan complejo que todavía no podemos comprenderlo del todo. Pero sin duda una de las menos comprendidas y, sin embargo, una de las más comunes es el trastorno adaptativo infantil.

Este es uno de los trastornos que más afecta a los niños en la actualidad y es de reciente descubrimiento. El trastorno adaptativo infantil afecta al menos a 5 de cada 15 niños solo en España. Muchas veces se manifiesta durante la etapa temprana de la niñez (de 2 a 6 años) mientras que otros lo pueden presentar en la etapa tardía de la misma (6 a 12 años). Presenta muchos síntomas que fácilmente pueden pasar desapercibidos por los padres y de enormes consecuencias si no se trata a tiempo.

Los trastornos (en especial de la que vamos a hablar hoy) son una serie de características y síntomas que presenta una persona dentro de un espacio-tiempo específico. El trastorno adaptativo infantil tiene particularidades que se pueden distinguir fácilmente entre las personas que lo padecen.

 

Qué es el trastorno adaptativo infantil

Según varios psicólogos y psiquiatras reconocidos mundialmente, el trastorno adaptativo infantil se produce cuando se genera una incapacidad de adaptarse a las situaciones nuevas, traduciéndose en estrés, fatiga, mala conducta, ira descontrolada e hipertensión infantil. Es un trastorno que se puede dar en cualquier momento de la vida, pero es más común que se presente en niños por su fragilidad emocional.

Puedes ampliar información sobre el estrés en los niños

estrés infantil

Estrés en los más pequeños. estrés infantil

Quienes padecen este tipo de trastorno y los padres con hijos de este tipo de trastorno aseguran que no es fácil las adaptaciones a cosas nuevas dentro de la vida. Desde un cambio de cuarto hasta la muerte de alguien, es un martirio para quienes padecen este trastorno. Les genera un cumulo de sentimientos negativos tan grandes que llegan a la depresión, la falta de apetito e incluyendo numerosas visitas al especialista.

Si suena tan grave en la vida adulta, imaginemos por un instante en un niño tan pequeño. Sus rabietas se convierten en enormes olas de frustración infantil, desarrollan personalidad asocial, viven enfermos todo el tiempo y le es muy difícil adaptarse a los cambios (desde el más minúsculo hasta el mas importante). Es por ello que es uno de los trastornos infantiles más difíciles de tratar y la más difícil de identificar.

 TRATORNO ADAPTATIVO EN NIÑOS

Cómo identifico correctamente el trastorno infantil

Identificar correctamente el trastorno no es tarea sencilla. Pero debemos partir que es un trastorno que se puede dar en ambos sexos. La sensación de malestar irregular dentro de un ambiente nuevo es otro factor importante a destacar dentro de la identificación del trastorno.

Sin duda alguna, debemos prestar especial atención en los síntomas depresivos: tristeza, llantos exagerados, rabietas, ideas de inutilidad, apatía, desmotivación e insomnio son solo algunos síntomas depresivos que pueden dar indicios acerca del trastorno adaptativo del niño. Siendo las más comunes las 3 primeras y las más peligrosas las ultimas.

Te interesa leer este artículo

También se puede presentar síntomas de ansiedad y alteraciones de la conducta que puede traducirse en malas situaciones dentro del hogar como fuera de esta. Hablamos de mucha ira, desarrollo de personalidad antisocial y asocial, agresividad y muchos insultos.

Y, por último, pero no menos importante, conductas regresivas son algo típico en este trastorno. Orinarse en la cama, hacer necesidades fisiológicas encima, babear, chuparse el dedo son algunas de estas.

Para este trastorno es mejor ir con un especialista dentro de la materia. En caso contrario puede ser un gran problema que empeorará conforme pase los años y las décadas. Haciendo más difícil su diagnóstico y una rápida recuperación de este trastorno psicológico que afecta a tantos niños.

© 2017 Trastorno adaptativo infantil. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: