Test de la torre de Hanoi. Juego para ejercitar la mente

torre de hanoi

El test de la torre de Hanoi es un test que se utiliza en neuropsicológica para evaluar las funciones ejecutivas de un niño, adolescente y adulto.  Específicamente este test se utiliza para evaluar la capacidad de planificación, control y organización que tiene la persona a la que se le toma dicho test.

 

El test de la torre de Hanoi


¿Qué es planificar algo?

Planificar es una de las funciones ejecutivas del cerebro humano. Se refiere a la capacidad que tiene un sujeto para pensar de manera anticipada algo concreto. La planificación se relaciona con la habilidad para evaluar y prever las diferentes consecuencias de las acciones.

 

¿Qué es el control?

El control tiene relación con el dominio, el mando o autocontrol sobre algo. La capacidad de controlar los impulsos tiene que ver con la planificación. El control tiene en cuenta las experiencias del pasado. En consecuencia se puede decir que es un mecanismo preventivo y correctivo con base a las experiencias de cada sujeto y la planificación o proyección hacia el futuro.

 

¿Qué es la organización?

La organización es la forma en que se planifica un sujeto frente a una determinada actividad. El modo de organizarse frente a las diferentes actividades que el sujeto lleve a cabo será indispensable para optimizar tiempos y resultados. En consecuencia, la organización requiere netamente de la experiencia, de la prueba y del error para las mejoras del mismo.

En qué consiste el test de la torre de Hanoi

¿En qué consiste el test de la torre de Hanoi?

El test cuenta con 3 estacas  o ejes y 6 discos de diferente tamaño.

Los discos se encuentran ubicados en la estaca del lado izquierdo y se le pide al niño que traslade los discos hasta la estaca de la derecha pero deberá tener en cuenta algunas consignas:

  • Un disco de mayor tamaño no puede colocarse sobre otro de tamaño inferior.
  • Sólo es posible que el niño mueva un disco por vez.
  • Los discos se deben colocar sobre algunas de la estacas (ejes) y nunca sobre la mesa
  • Se puede comenzar este test solamente con 3 discos en vez de 6. También se pueden utilizar hasta 9 discos siempre de distinto tamaño.

 

Puntuación

La puntuación del test se consigue observando la cantidad de veces que el niño realiza un movimiento. Cuantas más cantidad de veces el niño se equivoque, menor será el puntaje que obtenga.

El niño que obtenga el mayor y mejor puntaje será aquel que haya resuelto el ejercicio en la menor cantidad de movimientos posibles. Es decir, que haya planificado de la manera adecuada cada paso.

Puedes encontrar el juego de la torre de Hanoi aqui

evaluar con El test de la torre de Hanoi en niños

¿A quien se puede evaluar con El test de la torre de Hanoi en niños?

Se puede evaluar a niños, adolescentes y adultos sobre los que se sospeche que tienen una discapacidad intelectual o algún trastorno específico. Cómo evalúa las funciones ejecutivas de manera integral es posible tener una idea global de la cognición del sujeto evaluado. No obstante, se podrán realizar algunos otros test complementarios en función de lo que se desee averiguar.

 

Asimismo, es posible realizar este tipo de test en niños sobre los que se tenga la sospecha de algún tipo de retraso intelectual o  TDAH.

 © 2018 El test de la torre de Hanoi en niños.  Escuela de padres. María Eugenia Daney

 

escuela de padres

 

¿Que te ha parecido el artículo ?

Ya conoces la Torre de Hanoi y su uso para evaluar la capacidad de planificación, control y organización de los niños y niñas  ¿Qué opinas? Déjanos un comentario.

¡Compártelo y dame tu puntuación ![kkstarratings]

2 comentarios de “Test de la torre de Hanoi. Juego para ejercitar la mente

  1. Daryl Iliana Gutierrez dice:

    Hola!
    me gustaria saber, Con cuantos discos de la torre puede trabajar un niño de 4 años y medio sin sobre-estimularlo de más.

    muchas gracias

Los comentarios están cerrados.