Test de Toulouse ▷ Mide la capacidad de atención de tus hijos

Test de Toulouse

¿Qué es el test de Toulouse?


El test de Toulouse es un test creado por el Dr. Germán G. DeStéfano que se usa para medir el nivel o grado de atención que presenta una persona. Se emplea tanto en el ámbito educativo como en el laboral. Entonces, con este test, ¿es posible determinar cuánta concentración o atención tienen una persona?.

El tiempo de duración de este test es solamente de 10 minutos por lo que es muy utilizado en niños con hiperactividad (TDAH), niños con falta de atención o hiper-motivados.

 

¿En qué consiste el test de Toulouse?


El test consiste en darle al niño o adulto una hoja con las imágenes propias de este test. En esta imagen, la persona se encontrará con una hoja llena de símbolos. En la parte superior, hallará tres dibujos o patrones. La persona debe comenzar de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo y tachar, en el menor tiempo posible, aquellos símbolos que encuentre dentro de la hoja y que sean idénticos en orden al patrón que se muestra en la parte superior.

 

Test de Toulouse

 

Antes de comenzar con el test es importante que el evaluador se asegure de que el niño comprenda acertadamente qué es lo que debe hacer.

 

Evaluación Test de Toulouse


La evaluación consiste en una parte cualitativa y en otra cuantitativa. Desde el punto de vista cuantitativo, el test evalúa:

  1. Los aciertos.
  2. Las omisiones (aquellas que el niño pasó por alto).
  3. Los errores.

 

Tal como mencionamos con anterioridad el test demora 10 minutos, por lo que, desde el minuto 11, el niño debe entregar la evaluación, haya completado  o no todo el test. En cuanto al número de aciertos, estos deben rondar entre los 160 y los 250.

 

Si el niño no ha completado todo el test en los 10 minutos, se deberá tener en cuenta que el número total de los fallos no debe superar el 10% del total de la evaluación que él haya completado.

 

¿Cómo se interpreta este test (cualitativamente)?


Los datos cuantitativos nos arrojarán ciertas características de un niño en relación con el nivel de atención o concentración que él tenga. Así, si el número de aciertos es inferior a 160, podríamos estar en presencia de un niño con una posible inhibición anímica.

Si existen más cantidad de errores quede omisiones, es posible que el niño presente algún grado de deficiencia intelectual.

Si las omisiones superan el 20% de la evaluación realizada, entonces es posible que el niño tenga una profunda o gran desatención o falta de concentración.

 

Cociente de concentración. Test de Toulouse


Es posible extraer un dato interesante aplicando la siguiente fórmula:

A-E / A+O

 

Donde las letras significan:

A = aciertos | E= errores | O= omisiones

 

Veamos un ejemplo:

Supongamos que el niño ha tenido un total de  185 respuestas de las cuales:

100 son acertadas

42 son omisiones

43 son errores

 

La ecuación debería ser la siguiente:

A-E / A+O

100 – 43 / 100+42

57 / 142 = 0,40

 

En este ejemplo el niño no presentaría un cociente de concentración adecuado puesto que los valores óptimos son entre 0,93 y 1,00

 

Amplia información sobre el Test de Toulouse-Piéron aquí

© 2018 ¿Qué es el Test de Toulouse – Piéron? Escuela de padres. Educapeques

Un comentario de “Test de Toulouse ▷ Mide la capacidad de atención de tus hijos

  1. Carlos Alberto PICATE dice:

    Tengo 75 años y hoy tuve que hacerlo para renovar el registro de conducir, me pareció fascinante, me enchufe y logré aprobarlo, consulte a la Lic. Como lo veía ella y me dijo, por su edad, está más que bien, me hizo sentir más joven. Creo haber tenido 4 omisiones solamente. Muy buen estudio para medir la concentración

Los comentarios están cerrados.