¿Qué es el test de Harris? Test de dominancia lateral

Test de Harris, dominancia lateral, dominancia lateral de Harris, lateralidad infantil

Test de Harris


El test de Harris (o test de dominancia lateral de Harris) es un test que evalúa predilección de un niño para usar con más frecuencia el lado derecho o izquierdo de su cuerpo.

Dicho test se utiliza para evaluar si un niño presenta o no dislexia. La prueba se lleva a cabo en niños entre 7 y 9 años. No obstante se han realizado evaluaciones en personas adultas.

¿En qué consiste el test de Harris?

La prueba consta de partes cortas y de aspecto atractivo para los niños. En él se evalúan posibles problemas de lectoescritura, ortografía, desórdenes en el habla, problemas neurológicos, etc.

¿Para qué sirve el test de Harris?

  • Tener un acercamiento al tipo de desarrollo psicomotriz del niño.
  • Determinar si existe un cierto grado (parcial o total) de lateralidad en el niño.
  • Evaluar el desarrollo cognitivo que tiene el niño en cuanto a la comprensión (o falta de la misma) de lo que se le pedirá durante el test.

 Test de Harris, dominancia lateral, dominancia lateral de Harris, lateralidad infantil


¿Cómo se realiza el test de Harris?

Es importante indicar que, si bien cualquier persona puede realizar este test que se presenta a continuación, no es recomendable su diagnóstico excepto por personas capacitadas en el área. De este modo se evitan malas interpretaciones del mismo.

Primera parte – Dominancia de la mano

Se le pide al niño que lance una pelota o balón imaginario.

Luego se le piden otras pruebas de imitación como: cepillarse los dientes, sonarse la nariz, peinarse, abrir una puerta imaginaria, cortar con una tijera, entre otras pruebas.

Segunda parte – Dominancia del pie

Se le pide al niño que patee una pelota imaginaria.

Luego se le puede pedir que se descalce y que intente escribir una letra con el dedo pulgar del pie.

También se puede indicar ejercicios de equilibrio como saltar, pararse en un solo pie,  girar sobre un solo pie, levantar una pierna sobre la mesa, etc.

A menudo se pueden pedir ejercicios como sacar el balón de algún rincón o llevar el balón con las piernas de un sitio a otro (como si estuviera jugando al fútbol o soccer).

Tercera parte – Dominancia del ojo

No sólo es importante medir el lado izquierdo y derecho a nivel motriz sino que también es importante evaluar la dominancia de los ojos.

Para ello se pueden hacer 3 pruebas:

  • Juego de Sighting. Se realiza con una lámina de cartón de 15 x 25 cm. Se hace un agujero de 0,50 cm de diámetro y se observan cosas u objetos a través de éste agujero.
  • Telescopio.
  • Caleidoscopio.

Cuarta parte – Dominancia del oído

Para poder evaluar la dominancia del oído se le pide al niño que coloque su oído sobre la pared e intente descifrar lo que se está diciendo del otro lado.

El mismo ejercicio se puede hacer colocando la oreja sobre el suelo e intentando escuchar lo que se dice en el cuarto de abajo.

Un comentario final…

Es importante recordar que cada paso deben realizarse con cada lado (derecho e izquierdo) del cuerpo. De este modo se podrá evaluar el tipo de dominancia que ese niño tenga.

Puedes trabajar ejercicios de lateralidad en los niños AQUÍ

¿Qué es el test de Harris? Test de dominancia lateral Clic para tuitear
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Dominancia lateral de Harris. Test de Harris ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

2 comentarios de “¿Qué es el test de Harris? Test de dominancia lateral

  1. CARLOS BELTRAN dice:

    HOLA , ME ACABAN DE ASIGNAR QUE ME TENGO QUE REALIZAR UN TES DE HARRIS DEBIDO A UN ACCIDENTE EN EL QUE ME PROVOCO UN TRAUMA ACUSTICO GRADO I ..HIPOACAUSIA SENSORIAL MODE EN OIDO IZQUIERDO (TRAUMA ACUSTICO GRADO III — TAMBIEN UN LOGOAUDIOMETRIA–
    TENGO 58 AÑOS YTRABAJO EN UN FRIGORICO CON RUIDOS..

Los comentarios están cerrados.