Hay una gran cantidad de niños que tienen dificultades para relacionarse con otras personas, ya sean compañeros del colegio o incluso con los familiares, les cuesta mucho trabajo entablar una amistad y mantener amigos, muchas veces incluso huyen de las relaciones con otras personas porque en realidad prefieren estar solos.
A continuación podréis conocer un poco sobre esta situación, y si tenéis un niño con dificultad para relacionarse te diremos como actuar frente a ese escenario.
2 errores habituales con un niño con dificultad para relacionarse
- Muchos padres cuando tienen un niño con dificultad para relacionarse cometen el grave error de etiquetarlo con ciertas frases como “es un niño tímido” o “él prefiere estar solo”. En realidad, lo único que se consigue al etiquetar al pequeño con estas frases es que el niño no cambie su comportamiento.
- Otro grave error es forzar al niño para que hable o se relacione con otras personas, obligarlo no hará que cambien sus deseos, por el contrario, se puede comenzar a forjar un sentimiento de frustración que conlleve a problemas aún más graves.
Consejos para madres y padres con un niño con dificultad para relacionarse
- Lo que debes hacer en primera instancia, es ayudarle al niño a relacionarse con otras personas, eso podéis hacerlo invitando y acompañando al pequeño al parque cada vez que se pueda, llevándolo a cumpleaños, reuniones familiares y otros eventos donde pueda encontrarse con niños de su misma edad. Es importante invitarlo y mostrarle las ventajas de acudir a actividades donde hay otros niños de su edad, hacerle entender – de buena manera – que el contacto con ellos será muy beneficioso para su desarrollo.
- Incítalo a apuntarse a actividades escolares, cursos, o a practicar algún deporte, esas son actividades que os ayudara a entrar en contacto con los demás. En algunos casos, estos pequeños sienten alguna afinidad por un compañero de clases o algún familiar cercano de su edad, en ese caso es importante que favorezcáis la relación por medio de encuentros continuos.
- Otra buena idea es invitar a niños a casa para pasar la tarde, eso le ayudara a hacer algunas amistades y sentirse seguro pro estar en su propio ambiente.
- También, deberéis enseñarle al niño habilidades básicas de relación, por ejemplo, enseñadle habilidades con conversación como los saludos, las preguntas que se puede hacer para dar inicio a una conversación, preguntas de interés, enseñadle también a hacer cumplidos y a proponer actividades y juegos. Ayuda al pequeño a practicar las cosas que le enseñáis, colocadle ejemplos de las habilidades de relación con otras personas y elógialo por los intentos de socialización que realice.
- Finalmente, ayúdalo a comprender que no siempre las personas querrán una amistad y que no siempre las personas corresponderán a los intentos de relación, enseñadle que forjar una amistad lleva tiempo y preparadlo por si las cosas no salen bien.
- Si por más intentos que hagáis de ayudar al niño a relacionarse, las cosas no mejoran, resultará prudente consultar con un especialista.
Una cosa, un niño con problemas para relacionarse con sus compañeros y participar en el aula, pero luego todo bien con sus padres y sus amigos del parque. Es un problema del ámbito social no? O personal? Me lo preguntaron el otro dia en un caso práctico de la universidad y tuve dudas. Gracias:)