El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por un desarrollo inapropiado del nivel de atención, hiperactividad-impulsividad presente antes de los 7 años y que produce un deterioro clínicamente significativo en dos o más áreas/aspectos de la vida del niño.
Las dificultades para mantener la atención y conductas de hiperactividad/impulsividad están presentes con mayor gravedad e intensidad de lo que suele verse en otras personas. Por lo tanto los pacientes con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención, pueden ser hiperactivos e inquietos, y/o pueden actuar de forma impulsiva. Los síntomas del TDAH se manifiestan en distintas actividades y áreas, como el colegio, el trabajo o en cualquier otro ambiente social. Este trastorno se inicia en la infancia, pero puede continuar en la adolescencia y la edad adulta.
Pese a que pueda existir sospecha clínica en niños de menos de 6 años el diagnóstico de TDAH requiere haber superado esta edad. Además, es frecuente que le TDAH se reconozca en los niños cuando comienza la educación primaria, coincidiendo con dificultades en el rendimiento escolar y la presentación de disfunciones sociales. http://www.tdahytu.es/que-es/
Os dejamos estas 4 guías de ayuda a niños, padres y docentes
TDAH Guía práctica para educadores
Guía práctica para padres
No estas solo. Ayuda a los padres
Guía práctica para centros educativos
Mas artículos que te pueden interesar:
- Como se forman los meteoritos.
- Dibujo de animales omnívoros.
- Que son los insectos para niños.
- Dinamica para sacar el enojo en niños.
- Actividades de lenguaje oral para niños de 3 a 4 años.
- Cuento el gato y el raton.