Síntomas que ayudan a identificar la dislexia

Síntomas que ayudan a identificar la dislexia para realizar un buen tratamiento

La dislexia es un síndrome que afecta tanto la lectura como la escritura, debido al mismo los niños no pueden tener una buena memorización, ni un correcto aprendizaje de los temas leídos. Inicialmente no es fácil identificar el problema, pero poniendo un poco de cuidado a los síntomas que ayudan a identificar la dislexia, nombrados a continuación se puede obtener un diagnóstico y solución.

Los padres deben tener un seguimiento apropiado con el aprendizaje de los niños, para que así los mismos se desarrollen de una forma apropiada. La dislexia aunque no presente grandes problemas físicos, puede causar que los niños no se desarrollen cognitivamente de forma apropiada y que se aíslen de los compañeros teniendo en cuenta su incapacidad.

dixlesia

10 síntomas que ayudan a identificar la dislexia

  1. No pueden entender algunas letras. Uno de los síntomas que ayudan a identificar la dislexia y que se presentan en la mayoría de casos, es que los niños no identifican las letras, lo que genera que no tengan una lectura fluida o una fácil interpretación de la misma.
  2.  Mala estructuración de las palabras. Al niño no identificar de forma apropiada las letras se le dificulta crear palabras y frases de forma correcta. De igual manera tener una buena ortografía aunque se le enseñe claramente resulta un poco difícil.
  3. No pueden asociar los fonemas con otros fonemas. Los niños con problemas disléxicos pueden relacionar las letras de forma apropiada, sin embargo pueden presentar dificultad para relacionar las palabras, para tener una correcta lectura y comprensión de la misma.
  4. No percibir los sonidos en forma clara. Uno de los síntomas que ayudan a identificar la dislexia es el de los niños que no perciben bien lo que se les dice; los exámenes médicos indican que el oído está bien, sin embargo, cuando se les habla no identifican de forma clara el mensaje proporcionado.
  5. Los niños con dislexia presentan torpeza en los movimientos, falta de ritmo y equilibrio, lo que trae muchos problemas para el desarrollo apropiado para los mismos.
  6. Falta de atención. A causa de que a los niños se les dificulta entender el mensaje transmitido de forma escrita y oral, muestran desinterés por prestar atención en las clases. Esto se puede percibir como rebeldía pero en realidad es uno de los síntomas de este síndrome.
  7.  No pueden dormir bien. Otro síntoma al que se le debe prestar atención es que los niños con dislexia no pueden dormir bien, ya sea que no puedan quedarse dormidos o se despierten fácilmente.
  8. No puede expresarse bien. En ocasiones los niños con este síntoma pueden mostrarse retraídos o tímidos, pero en realidad lo que sucede es que no saben cómo expresarse bien, para dar a conocer los que piensan.
  9. No pueden manejar la memoria a corto plazo. Otro de los síntomas que ayudan a identificar la dislexia es que no se tiene una buena  memoria a corto plazo es decir, los niños se acuerdan de sucesos de hace algún tiempo, sin embargo, les queda difícil acordarse de la clase del día anterior.
  10.  Son variables. Los cambios de comportamiento en los niños con este síndrome son muy comunes.

© 2014 Síntomas que ayudan  a identificar la dislexia. Escuela de padres. Portal Educapeques

Mas artículos que te pueden interesar:

3 comentarios de “Síntomas que ayudan a identificar la dislexia

  1. grisgutierrez08 dice:

    Hola, mi niño tiene 7 años y desde preescolar ha confundido la b con la d, y recientemente la p con la q y viceversa. Su profesora de 2o año de primaria, me dice que es normal en niños de esa edad, que ya en tercero irá identificándolas, pero me preocupa que esto pueda ser un problema de dislexia, ¿podrían orientarme por favor?

    Gracias

Los comentarios están cerrados.