¿Qué es el síndrome del impostor y como superarlo?

síndrome del impostor

El síndrome del impostor es un trastorno psicológico, que no discrimina y que cualquier persona  puede padecerlo sin siquiera notarlo.

Esta sintomatología afecta a muchas personas en el mundo, que se desenvuelven en todo tipo de actividades, desde hombres de negocios, artistas, deportistas e incluso estudiantes.

No existe un perfil específico para sufrir del síndrome del impostor y tanto hombres como mujeres pueden padecer de este problema, que se hace presente en los rincones de la mente para robar tu seguridad y la confianza en ti mismo.

Este tipo de alteración de la realidad, hace sentir a quienes la sufren que no son lo suficientemente capaces o merecedores de algún éxito.

Por lo que si has estado muy pesimista últimamente o de manera inusual, debes estar alerta ya que podrías estar padeciendo del síndrome del impostor y será necesario fomentar la confianza y seguridad en tí mismo.


¿Qué es el síndrome del impostor?

Este síndrome puede pasar desapercibido, camuflado en lo que algunos pudieran pensar que se trata de autoestima baja y podrías estar sintiéndote culpable por los éxitos que has logrado, creyendo que no te pertenecen.

Este trastorno se puede padecer no solo en la vida profesional y puede ocasionar muchos problemas que afectan la vida privada, la familia, la capacidad de interrelacionarse con otras personas y hasta influir en el aspecto físico.

Síndrome del fraude o síndrome autodidacta

El síndrome del impostor también es conocido como síndrome autodidacta y como síndrome del fraude.

Esto trata sobre un tipo de trastorno psicológico, que induce a una fuerte e incontrolable duda a quienes lo padecen, que los lleva a ser incapaces de aceptar sus logros profesionales, sociales o privados, como resultado de su propia capacidad.

¿Cómo se manifiesta el síndrome del impostor?

Las personas que padecen este trastorno llamado síndrome del impostor, tienen la firme creencia que están engañando a las personas de su entorno y por ende, viven con temor a ser descubiertos.

Al estar pasando por estos sentimientos de temor, estas personas pasan por muchos momentos de angustia y estrés agudo, que les puede generar graves cuadros de ansiedad.

Este padecimiento suele estar asociado a personas exitosas que destacan por sus logros, sin embargo, también lo pueden sufrir personas que no gozan de popularidad o prestigio.

síndrome autodidacta

¿Cuáles son las causas del síndrome del impostor?

Las causas que pueden causar la aparición del síndrome del impostor, no están totalmente definidas desde el punto de vista clínico.

Sin embargo, se sabe que hay factores que influyen en desarrollo del síndrome del impostor, como los siguientes:

  • Miedo al fracaso.
  • Enfrentar nuevos retos.
  • Baja autoestima y confianza.
  • Niveles de auto exigencia muy elevados.
  • Estereotipos sexuales y diferencias salariales.
  • Seguimiento y comparación de patrones equivocados.
  • Presión y altas expectativas familiares durante la infancia y la adolescencia.

Hoy en día, a todos estos factores que pueden desarrollar el síndrome del impostor, le podemos agregar el elemento de la exposición social generada en las redes sociales; en donde la presión social hace necesario presentar la mejor imagen posible de sí mismos.

Este puede convertirse en un ambiente propicio para que aumente el temor de las personas a no ser aceptadas como son, generando fobia hacia el rechazo e inseguridad de no estar al nivel de otras personas.


Características de las personas que sufren el síndrome del impostor

Generalmente los individuos que padecen este trastorno, pueden llegar a sentirse afortunados de alcanzar alguna meta, ya que consideran que realmente no se lo merecen.

Hay ciertas características de las personas que sufren el síndrome del impostor, como por ejemplo, que suelen desconocer o subestimar sus propias capacidades y esfuerzos.

De tal modo, le atribuyen a la suerte o a factores externos, como la intervención de circunstancias en extremo favorables, a cualquier logro o meta que alcancen.

Estudios realizados por algunos investigadores, han indicado que este trastorno está estrechamente relacionado con el perfeccionismo y que se manifiesta principalmente entre mujeres de mucho éxito.

Síndrome del fraude


¿Cómo afecta a las personas el síndrome del fraude?

La manera en que el síndrome del impostor afecta a las personas que lo padecen, puede ser determinante negativa en todo lo que se propongan emprender, bien sea a nivel educativo, profesional, familiar y posiblemente a nivel personal y sentimental.

Otro aspecto que podemos detallar en cuanto a cómo afecta el síndrome del impostor, es que las personas que lo padecen, suelen convertir sus éxitos anteriores en rotundos fracasos.

Opiniones profesionales sobre el síndrome del fraude

En nuestra investigación sobre el síndrome del impostor, les ofrecemos algunas opiniones de profesionales muy cualificados sobre este trastorno.

La Dra. Valery Young, es internacionalmente reconocida por sus estudios sobre el síndrome del impostor.

Sus comentarios relacionados con este tema, han sido citados en muchas publicaciones de todo el mundo.

Ella indica, que este tipo de trastorno es muy habitual y que según las estadísticas que ella maneja, por lo menos 7 de cada 10 personas lo han sufrido alguna vez en su vida, pero que la mayoría de ellas no ha tenido conciencia de este padecimiento.

Otra de las opiniones importantes sobre el síndrome del impostor, la ofrece la asesora profesional Aida Baida Gil, que comenta que esta complicación psicológica se puede presentar de dos formas posibles.

Siendo la primera, que tiende a desaparecer a medida que adquirimos mayor experiencia y confianza y la segunda, la observa como un grave problema, ya que en este caso en lugar de desaparecer tiende a empeorar.

Las personas que alcanzan mayores éxitos y no los aceptan, pueden sufrir del síndrome del impostor

También te puede interesar: Síndrome de Münchhausen por poderes (MSBP). Causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es el síndrome del impostor y como superarlo? Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué es el síndrome del impostor y como superarlo? ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques