Signos de maltrato infantil a través de los dibujos en los niños

Signos de maltrato infantil,Prevención maltrato infantil, maltrato infantil, causas del maltrato infantil, prevenir maltrato infantil

Signos de maltrato infantil: Estar frente a un aula de niños pequeños implica que, inevitablemente, nos enfrentamos con situaciones muchas veces imprevistas y dolorosas.

Una de estas situaciones puede darse tras la elaboración de un dibujo del niño puesto que, mediante este, se puede determinar (como primera instancia) algún tipo de maltrato infantil. Por tal razón es importante determinar los signos de maltrato infantil para poder actuar en consecuencia.

Poder interpretar correctamente un dibujo puede evitar futuros trastornos irreversibles ya que, en el caso de los niños que aún no dominan el lenguaje, su forma de expresar el maltrato (ya sea físico, emocional o psíquico) es mediante los grafismos.

Sin embargo no debemos dejar librado al azar la interpretación de un dibujo. Por el contrario es importante que indaguemos sobre los motivos que tuvo el niño para realizar dicho dibujo. De este modo podremos darle un marco interpretativo a dicha creación gráfica.

Veamos cómo detectar si un niño está siendo maltratado :

[Tweet «Signos de maltrato infantil a través de los dibujos en los niños»]

La utilización de los colores y el trazo

Una de las señales a las que debemos estar atentos es cuando el niño utiliza el color negro y este se encuentra acompañado de un trazo que finaliza por romper la hoja.

Claro que con este factor no podemos determinar si existe un tipo de maltrato físico, emocional o psíquico pero sí es una señal de alerta que debemos tener en cuenta.

Frente a una situación de esta índole es importante indagar sobre los motivos que el niño tuvo para realizar dicho dibujo. También es importante observar cómo se desenvuelve con otros niños, como se encuentra su estado emocional (callado, angustiado, retraído, agresivo, etc). Estas pautas nos ayudarán a establecer el contexto que mencionamos anteriormente.

Dibujando manos adultas grandes

Otros de los factores que deben llamarnos la atención es cuando el niño dibuja manos de adulto extremadamente grandes. Este factor puede o no estar acompañado de dichas manos tachadas. Lo importante es que dicho dibujo junto con el contexto puede indicarnos que el niño se siente amenazado o es maltratado por un adulto.

Dibujar objetos punzantes

Frecuentemente los niños abusados sexualmente pueden llegar a dibujar objetos punzantes que se encuentran relativamente cerca de ellos (o sobre sus cuerpos) en el dibujo. Estos dibujos pueden ser: cuchillos, palos, armas u objetos no definidos pero sí con un formato fálico.

Ubicación de los personajes del dibujo y carencia de suelo

Aunque ninguno de estos parámetros puede ser tenido en cuenta de forma aislada es importante observar que la ausencia de suelo sumado al dibujo de una figura de adulto extremadamente grande en relación con los otros elementos dibujados por parte del niño, puede ser un indicio de algún tipo de abuso.

Recomendaciones ante los signos de maltrato infantil

Frente a una situación en la que, como docentes, observamos que se trata de un caso de abuso de algún tipo, es importante reconocer que dicha situación es angustiante y nos moviliza como seres humanos. Sólo de este modo se puede solicitar la ayuda tanto de las autoridades escolares como de profesionales adecuados para que realicen un diagnóstico del caso.

¿Cómo actuar frente al niño con abuso?

Es muy probable que el niño no quiera hablar de lo ocurrido, tenga miedo y se sienta desprotegido. Por tanto, como docentes debemos:

  • Darle nuestra contención
  • Mencionarles (en su debido tiempo) sus derechos
  • Escucharlos
  • Informales sobre lo que es un abuso sexual, psíquico o emocional
  • Enseñarles las diferencias entre una caricia y un abuso
  • Observar sus deberes y el comportamiento del niño de forma constante pero sin que éste se sienta en observación.

Os dejamos esta infografía que explica ¿Otras formas de detectar el abuso infantil?

Signos de maltrato infantil,Prevención maltrato infantil, maltrato infantil, causas del maltrato infantil, prevenir maltrato infantil

Maria Eugenia Daney

© Signos de maltrato infantil en nuestra Escuela de padres de Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Signos de maltrato infantil a través de los dibujos en los niños

  1. Silvia Ramirez Pereira dice:

    Buen material, ya que en un cosa tan sencilla como en un dibujo podemos darnos cuenta de los problemas que los abruma.

Los comentarios están cerrados.