¿ Quieres ser voluntario ? ¡6 acciones en las que puedes participar!

¿ Quieres ser voluntario ? ¡6 acciones en las que puedes participar!

  1. Limpieza de la comunidad

Organiza una limpieza de comunidad con la familia o con algunos amigos o vecinos, como actividad para un día determinado. Elige un lugar – el parque, la plaza, o tu barrio – y programa las horas de diversión y las de servicio. Haz que sea un juego. Puedes realizar una búsqueda del tesoro para localizar las cosas que necesitan ser pintadas, arregladas o simplemente, que requieran un poco de limpieza. Cada uno de los amigos debe ocuparse de una actividad. Si quieres limpiar un parque, dilea tus padres que contacten con el ayuntamiento para ver si hay otros proyectos específicos en los que puedas participar, como pintar bancos o podar árboles.

ser voluntario

Al acabar el día podéis ir al parque a relajaros o a casa de un amigo. Os sentiréis orgullosos de haber ayudado a vuestra comunidad.

  1. Planta un árbol

Los árboles no solo proporcionan sombra en los días de calor, también se encargan de la increíble tarea de convertir el dióxido de carbono en oxígeno. Plantar árboles en familia ofrece una gran oportunidad para beneficiar a la comunidad y para darnos cuenta de su impacto en el medio ambiente.

ser un voluntario

En algunos lugares como el servicio forestal o la oficina del distrito de conservación, ofrecen semillas gratuitas y promueven actividades de plantación de árboles, en las que puede participar toda la familia.

  1. Labores del campo o mantenimiento del hogar

La gente mayor, que vive sola, muchas veces no cuenta con los recursos o con la energía para realizar las labores del campo o mantener su hogar en buenas condiciones. Si realmente te gusta ayudar a tus padres con el trabajo de su jardín – recoger las hojas, plantar flores, regarlas – plantéate ayudar a algún vecino que lo necesite. Otra idea, si ves que el buzón de alguna persona mayor está roto, ofrécete a arreglarlo para que parezca como nuevo.

  1. Ayuda a animales abandonados

Prestar ayuda a un animal ayuda a que antepongamos sus necesidades a las nuestras. No todas las familias o padres están de acuerdo con que tengamos una mascota, por lo que una buena opción es ayudar en la protectora de animales de nuestra comunidad. De esta forma estarás aprendiendo los cuidados y la nutrición que necesita un animal así como las responsabilidades que esto conlleva. En muchos lugares te dejarán pasearlos o jugar con ellos mientras un familiar o un responsable, del propio centro,esté contigo.

como ser voluntario

  1. Dona dinero a organizaciones caritativas

Cada centavo cuenta. Este es un mensaje que debemos tener claro al donar dinero a organizaciones caritativas. Cuando decidimos dar dinero o ahorrarlo para una organización en la que creemos y a la que apoyamos, nuestros valores de generosidad, compasión y gratitud se ven reforzados.

Este tipo de organizaciones pueden ser muy variadas. Podemos elegir entre asociaciones para la ayuda de niños, de mayores, de discapacitados o de animales e, incluso, para la construcción de obras sociales en países tercermundistas.

  1. Visitar una casa del retiro

Pídele a tus padres que contacten con la residencia de mayores de tu localidad para que pregunten si puedes ir a visitarlos, realizar alguna actividad con ellos o ayudarles. Podrías jugar a las cartas, participar en algún baile o evento típico de la residencia o, simplemente, pasar un ratito charlando sobre las historias tan divertidas que puedan llegar a transmitirnos estas personas. ¡Te sorprenderán las increíbles aventuras que te puedan contar!

Raquel Graña (@Raquel_grana)

Más artículos que te pueden interesar: