La creatividad y el pensamiento son dos habilidades fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas. Sin embargo, muchas veces no se les ofrece el espacio y el estímulo adecuados para que puedan expresar y potenciar su potencial creativo. ¿Cómo podemos fomentar la creatividad y el pensamiento en los más pequeños de una manera divertida y efectiva? Una posible respuesta es la técnica de los seis zapatos para la acción, propuesta por el psicólogo y pedagogo Edward de Bono.
Edward de Bono es considerado uno de los mayores expertos en el estudio de la creatividad y el pensamiento lateral. Entre sus numerosas obras, destaca la técnica de los seis sombreros para pensar, que consiste en adoptar diferentes roles o perspectivas para analizar un problema o una situación. Esta técnica ha sido ampliamente utilizada en el ámbito educativo, empresarial y personal, con excelentes resultados.
Sin embargo, de Bono no se conformó con esta propuesta y quiso ir más allá. Así, desarrolló la técnica de los seis zapatos para la acción, que complementa a la anterior y se enfoca en las diferentes formas de actuar según el contexto y el objetivo que se persiga. Cada forma de actuar se asocia con un par de zapatos de un color y un estilo determinado, que simbolizan las características y las ventajas de cada acción.
Esta técnica es muy útil para fomentar la creatividad y el pensamiento en los niños y niñas, ya que les permite explorar diferentes opciones, tomar decisiones, resolver problemas, expresar emociones, cooperar con otros y desarrollar su autoestima. Además, es una técnica muy divertida y lúdica, que se puede aplicar mediante juegos, cuentos, dibujos, dramatizaciones y otras actividades.
En este artículo te vamos a explicar en qué consiste la técnica de los seis zapatos para la acción, cuáles son los beneficios que aporta al desarrollo infantil y cómo puedes ponerla en práctica con tus hijos o alumnos. Te aseguramos que te sorprenderás con los resultados y que disfrutarás mucho del proceso. ¿Te animas a probarlo? Sigue leyendo y descubre cómo puedes convertirte en un maestro o un padre creativo.
Técnica de los seis zapatos para la acción de Edward de Bono
La técnica de los seis zapatos para la acción se basa en la idea de que existen diferentes formas de actuar según la situación y el objetivo que se persiga. Cada forma de actuar se asocia con un par de zapatos de un color y un estilo determinado, que simbolizan las características y las ventajas de cada acción.
El objetivo de esta técnica es fomentar la creatividad, el pensamiento lateral y la capacidad de decisión en las personas. Se puede aplicar tanto en el ámbito personal como en el profesional o educativo.
Significado de cada zapato
Cada zapato tiene un significado diferente según el color y el estilo que tiene. Te voy a explicar brevemente qué representa cada zapato y cuándo se debe usar:
- Zapatos formales de color azul marino: representan la acción formal, rutinaria y correcta. Se usan cuando se quiere seguir las normas, los protocolos o las leyes. Por ejemplo, cuando vas al colegio, al médico o al banco.
- Zapatillas de deporte gris: representan la acción exploratoria, curiosa e investigadora. Se usan cuando se quiere buscar información sobre algo desconocido, hacer experimentos o resolver acertijos. Por ejemplo, cuando quieres aprender algo nuevo, cuando haces un trabajo de ciencias o cuando juegas a un juego de lógica.
- Zapatos marrones: representan la acción práctica, sensata y realista. Se usan cuando se quiere actuar con sentido común, ahorrar recursos o cuidar el medio ambiente. Por ejemplo, cuando ayudas en las tareas del hogar, cuando ahorras dinero o cuando reciclas los materiales que usas.
- Botas de goma naranjas: representan la acción urgente, rápida y eficaz. Se usan cuando se quiere actuar ante una emergencia, escapar de un peligro o aprovechar una oportunidad. Por ejemplo, cuando hay un incendio, cuando te persigue un perro o cuando ves una oferta que te interesa.
- Pantuflas rosas: representan la acción delicada, amable y compasiva. Se usan cuando se quiere consolar a alguien, pedir perdón o hacer un regalo. Por ejemplo, cuando tienes un amigo triste, cuando has hecho algo malo o cuando quieres sorprender a tu familia.
- Botas de montar de color púrpura: representan la acción autoritaria, firme y decidida. Se usan cuando se quiere liderar un equipo, defender una idea o imponer una norma. Por ejemplo, cuando eres el jefe de un grupo, cuando tienes una opinión diferente o cuando quieres que se cumpla una regla.
Cómo aplicar la técnica de los seis zapatos para la acción en el aula
Para explicar esta técnica vamos a trabajar un tema concreto. Por ejemplo, los animales:
1️⃣️ Explícales en qué consiste la técnica y muéstrales los seis pares de zapatos, que podrían ser reales o dibujados. Cada par de zapatos representa una forma diferente de actuar según la situación y el objetivo que se persiga. Puedes ponerles ejemplos sencillos y cotidianos para que entendieran el significado de cada zapato.
2️⃣️ Después, plantéales el tema de los animales y les diles que van a realizar diferentes actividades usando cada par de zapatos. Les repartirías por grupos y les asignarías un zapato a cada grupo. Les das un tiempo determinado para realizar la actividad correspondiente al zapato que les ha tocado.
3️⃣️ A continuación, les pides que presentaran sus trabajos al resto de la clase, explicando qué zapato han usado y por qué. Anímales a hacer preguntas y comentarios sobre los trabajos de los demás grupos. Felicítales por su esfuerzo y creatividad.
4️⃣️ Por último, reflexiona sobre lo que han aprendido y cómo se han sentido usando cada zapato. Pregúntales qué zapato les ha gustado más y cuál menos, qué dificultades y ventajas han encontrado y qué beneficios tiene usar diferentes formas de actuar según la situación.
🔖 Estas son algunas posibles actividades que podrían realizar los grupos según el zapato que les haya tocado:
- Zapatos formales de color azul marino: Podrían hacer una ficha con los datos básicos de un animal, como su nombre científico, su hábitat, su alimentación, su reproducción, etc. Podrían usar libros o internet para buscar la información.
- Zapatillas de deporte gris: Podrían investigar sobre un animal exótico o desconocido, como un ornitorrinco, un quetzal o un narval. Podrían hacer un cartel con imágenes y curiosidades sobre el animal.
- Zapatos marrones: Podrían hacer una maqueta con materiales reciclados de un ecosistema donde vivan varios animales, como una selva, un desierto o un océano. Podrían explicar cómo se adaptan los animales a ese medio y cómo se relacionan entre ellos.
- Botas de goma naranjas: Podrían simular una situación de peligro o amenaza para un animal, como una caza furtiva, una deforestación o una contaminación. Podrían representar cómo reaccionaría el animal y qué medidas se podrían tomar para protegerlo.
- Pantuflas rosas: Podrían escribir una historia o un poema sobre un animal que les guste o que tengan en casa, expresando sus sentimientos hacia él. Podrían ilustrar su texto con dibujos o fotos.
- Botas de montar de color púrpura: Podrían elegir un animal que les parezca interesante o admirable y argumentar por qué debería ser el rey o la reina de los animales. Podrían compararlo con otros animales y destacar sus cualidades.
Otros ejemplos para aplicar la técnica de los seis zapatos para la acción
- Resolución de problemas: Presenta un problema y pide a los estudiantes que utilicen el «zapato blanco» para recopilar datos, luego el «zapato verde» para generar soluciones y finalmente el «zapato negro» para evaluar las soluciones propuestas.
- Debates: Durante un debate, los estudiantes pueden usar el «zapato rojo» para expresar sus sentimientos y luego el «zapato amarillo» y «zapato negro» para presentar argumentos a favor y en contra.
- Proyectos creativos: Al trabajar en un proyecto, los estudiantes pueden usar el «zapato verde» para brainstorming y luego el «zapato azul» para planificar y organizar sus ideas.
Beneficios de la técnica de los 6 zapatos para la acción en niños:
- Fomenta el pensamiento crítico y lateral: Los niños aprenden a analizar situaciones desde diferentes perspectivas.
- Promueve la empatía: Al ponerse en diferentes «zapatos», los niños aprenden a entender y respetar las opiniones de los demás.
- Estimula la creatividad: Los niños se sienten más libres para expresar ideas innovadoras.
- Mejora la toma de decisiones: Al considerar diferentes aspectos de una situación, los niños pueden tomar decisiones más informadas.
- Estimula la expresión emocional y social, al facilitar la comunicación y la empatía con los demás.
- Potencia la autoestima y la confianza, al reconocer las fortalezas y las debilidades propias y ajenas.
Conclusión
La técnica de los seis zapatos para la acción de Edward de Bono es una herramienta poderosa que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico en los niños. A través de su aplicación en el aula, los estudiantes pueden aprender a abordar problemas desde diferentes perspectivas, desarrollando habilidades esenciales para su futuro.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es la técnica de los seis zapatos para la acción de Edward de Bono? Es un método que propone seis roles o perspectivas diferentes (representados por zapatos de distintos colores) para abordar cualquier situación o problema.
- ¿Cómo se puede aplicar esta técnica en el aula? Los docentes pueden presentar un problema o situación y pedir a los estudiantes que lo aborden desde la perspectiva de cada uno de los seis zapatos, promoviendo así diferentes enfoques y soluciones.
- ¿Cuáles son los beneficios de esta técnica en niños? Fomenta la creatividad, el pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de ver problemas desde múltiples ángulos.
- ¿Es adecuada para todas las edades? Aunque es especialmente beneficiosa para niños en edad escolar, la técnica puede adaptarse y ser útil para personas de todas las edades.
- ¿Dónde puedo aprender más sobre Edward de Bono y sus técnicas? Hay numerosos libros y recursos en línea que profundizan en las teorías y métodos de Edward de Bono.
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Actividades para fomentar la creatividad y el pensamiento: Explorando los Seis zapatos para la acción de Edward de Bono ] Escuela de padres ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨🎓Docente y creador de blogs educativos @educapeques
Excelente técnica.