Hoy hablamos de los rincones de lectura y su importancia en fomentar el amor por leer y crear hábitos de lectura en los niños.
Crear hábitos de lectura en niños
Cuando se tiene hábitos de lectura de manera regular se fomenta la curiosidad, el conocimiento, la imaginación y lo más importante es que surgen nuevas ideas. Por eso, es relevante que se acostumbre a los pequeños que les guste leer de manera habitual; para que se le desarrollen estas habilidades y se concentren mejor en sus estudios.
El hábito de leer en los niños ejercita su cerebro, se despiertan las neuronas y se activa la memoria. Además, es una actividad que permite el desarrollo de la concentración y el entretenimiento.
Por otra parte, la lectura favorece en la comprensión de textos, así mismo mejorará el vocabulario, la gramática, ortografía y la comunicación.
Por todo lo mencionado anteriormente, es importante que desde pequeños se acostumbre a los niños a escuchar cuentos o historias para que se le desarrollen todas estas destrezas.
Una herramienta ideal para fomentar este hábito, es a través de los rincones de lectura. Que son lugares apropiados para que los niños puedan explorar y descubrir el magnífico mundo de la lectura. Un espacio dedicado a incentivar la creatividad, la imaginación y los conocimientos a través de los libros.
Rincones de lectura para niños
Los espacios conocidos como “rincones de lectura” sirven para que los niños y niñas puedan compartir, interactuar, respetar las opiniones de los demás y las reglas establecidas en esos sitios.
Que pueden perfectamente crearse en casa, en el colegio y hasta en lugares públicos donde ofrezcan este tipo de actividad.
En ellos podrán practicar la lectura, hacer copias, dictados, dibujos; ya sea libremente o una tarea dirigida, y pueden verlo como un juego.
Del mismo modo, los rincones de lectura y escritura funcionan como un cambio de ambiente para los estudiantes, ya que en estos espacios pueden comentar sobre los cuentos, hacer preguntas o recrearse simplemente al escuchar o leer historias.
El objetivo primordial de estos rincones de lectura y escritura es que los niños y niñas desarrollen capacidades metacognitivas, lenguaje significativo y lúdico. “La lectura es otra cosa, es un proceso activo de construcción de significados a partir de los estímulos textuales”. (Cerrillo y Yubero, 2003),
Importancia de los rincones de lectura en infantil y primaria
Hay muy pocas aulas que tienen estos rincones para leer, pero aquí, se darán ciertas estrategias para establecer en las aulas de clases o en las casas estos rincones de lectura, con ejemplos:
La primera idea para que los niños y niñas sientan amor y desarrollen sus capacidades lectoras es:
- Colocarle los libros, cuentos y cuadernos para colorear a su alcance tanto en sus aulas de clases como en sus casas.
- Así mismo, un recurso pedagógico como el Rincón de Lectura supone crear en cada salón un entorno de calurosa invitación para leer. Ya en el año de 1969, los trabajos Bisset revelaron que aquellos niños que contaban con rincones de lectura en sus aulas o casas, leían un 50% más que aquellos que carecían de estos espacios.
- La zona debe ser acogedoras y llamativa, con asientos cómodos y alfombras, para invitar a los estudiantes que la lectura es una actividad placentera y agradable.
- También se puede hacer un panel: En este espacio los niños pueden realizar exposiciones sobre sus trabajos escritos, libros leídos o sus opiniones acerca de los mismos.
- Los libros estén adaptados al nivel de los estudiantes, con la portada visible para atraer la atención de los niños y niñas, aparte debe incluir los portafolios de cada estudiante.
- Es una buena idea colocar en estos espacios los libros que han donado o que le han prestado al salón. Con la intención de compartir.
- Es importante mencionar que estos lugares necesitan del cuidado y preservación por parte de los mismos estudiantes.
Estrategias pedagógicas para potenciar los rincones de lectura
- Una excelente estrategia es implementarlo en las aulas durante las primeras semanas de clases, una planificación que invite a los estudiantes a darle funcionamiento a estos espacios.
- Creando con ellos las normas del rincón de lectura, para darle la importancia que se merece y que formara parte del pénsum de estudio, como otra asignatura más.
- El maestro debe ser el modelo o ejemplo a seguir para motivar a los niños sobre el amor por la lectura, que los maestros les lean cuentos o libros. Esto generará en los estudiantes el hábito para que les guste leer.
Enfatizar el placer por leer determinados libros
- Si los maestros manifiestan la emoción por un determinado libro, ese hecho motivará el interés o la curiosidad en los estudiantes por leerlo también.
- Conocer los libros preferidos por los niños: introducir en los rincones de la lectura, las obras favoritas de los estudiantes y comentarlo delante de todo el grupo.
- Mensualmente, se debe agregar un nuevo libro a los rincones de lectura, invitar a los representantes a los salones de clases. Por ellos es importante:
- Dedicar tiempo a los niños
- Hacer una rutina en la casa para leer.
- Escucha las opiniones de los niños.
- Conocer sus gustos.
- Pedir consejos y conocer cuáles libros son los apropiados para su edad.
- Una vez que sepamos sobre sus gustos, dejarlos que ellos decidan qué historia quieren escuchar.
- Hacer que la lectura sea como un juego.
Esta misma motivación especial puedes ser perfectamente difundida por los padres en casa junto con el rincón de la lectura. Recuerda, que puedes practicar con: portadas, títulos, autores, personajes de cuentos, fábulas, poesías, trabalenguas y canciones.
«Es un aprendizaje cooperativo, en el que el más pequeño se siente acompañado y el más grande asienta recuerdos como primer lector, compartiendo motivaciones, gustos y experiencias»(García, 2015)
Finalmente, los rincones de la lectura ofrecen muchos beneficios, ya que ayuda a desarrollar la habilidad lectora y escucha activa.
Rincones de lectura para niños que fomenten el amor por la lectura #leer #lectura #educacion Clic para tuitear