Rincón de la calma ¡Un método eficaz para luchar contra las rabietas!

El rincón de la calma es un espacio que podemos construir en casa, en la escuela o en cualquier lugar que frecuentemos, que es eficaz para acabar con las rabietas infantiles.

Esta es una zona o área didáctica que puede construirse con la participación de padres, docentes e incluso con la colaboración de los niños.

Si tu hijo tiene rabietas con frecuencia, deberías probar hacer un rincón de la calma en casa, porque es una táctica que nos ayuda a enseñar al niño a parar, calmarse y reflexionar.

En este artículo te contaremos qué es el rincón de la calma, cuáles son sus beneficios, qué características debe de tener y como darle un uso adecuado.

pasos para aprender a calmarme
C.E.I.P. «GABRIEL Y GALÁN» DE CÁCERES

El rincón de la calma

Muchos comentarios y consultas se refieren a los problemas de rabietas y pataletas en los niños, preguntando cual es la mejor solución para controlarlas, por eso navegando por internet y leyendo  encontramos esta solución que hemos comprobado que funciona.

Los rincones de la calma es una interesante solución para controlar la ira y el enojo en niños.

Un rincón de la calma se puede hacer en cualquier rincón de nuestro hogar o del aula y no hace falta un espacio grande; además, tiene grandes beneficios que ayuda tanto a los padres, docentes y niños.

Estos espacios son recomendados para niños a partir de los 3 años, porque es el momento en donde el cerebro del niño ha madurado lo suficiente para poder participar en la preparación de este rincón y que pueda entender su significado.

Cuando hagamos nuestro rincón de la calma para acabar con las rabietas de los niños, invita a tu hijo a participar y explícale el sentido y los beneficios de este ejercicio.

espacio de la calma

Características de un rincón de la calma

El rincón de la calma es un espacio que se debe diseñar, con la finalidad de hacer sentir calma con tan solo entrar. También es un espacio para conversar con tu hijo sobre la emoción de la ira.

Es importante que cuando conversemos con nuestro hijo sobre la ira y las rabietas, hacerles entender que tener estos sentimientos no es malo ni antinatural, pero se deben controlar. Los padres siempre debe tener en cuenta, la importancia del acompañamiento de las rabietas desde la comprensión y el cariño.

En este espacio debe haber materiales, herramientas e instrumentos que inviten al niño a calmarse como los siguientes:

  • Música
  • Cojines
  • Cuentos
  • Peluches
  • Plastilina
  • Mándalas
  • Hojas y crayones
  • Pelotas y muñecos blandos
  • Material para manualidades

El verdadero objetivo del rincón de la calma es enseñarles a canalizar la ira desde niños, para que aprendan a producir los cambios de las cosas que no le gustan o que consideran injustas.

Para crear un rincón de la calma, necesitamos habilitar un lugar de la casa que le pueda transmitir tranquilidad al niño a través de los sentidos.

Para lograr esto, es recomendable que este sitio este bien iluminado y con colores agradables y tenues. Además, debe ser un lugar cómodo y que incorpore objetos suaves y mullidos.

Podemos poner fragancias de lavanda u otras que tengan un efecto calmante y acompañarlo de música que invite a la relajación.

¿Qué debe incluir un rincón de la calma?

Cuando creemos un rincón de la calma en casa, debe ser un lugar estable, es decir, un lugar donde el niño puede acudir siempre que quiera, que lo necesite y que pueda asociarlo con la paz que busca.

Es posible que el niño quiera usar esta área en otros momentos y no debemos prohibirlo para que no lo asocie al castigo.

Debemos incluir juegos y otros elementos que apoyen la enseñanza y el control de las emociones, como por ejemplo, papel y lápices para pintar, libros que tengan cuentos infantiles que enseñen sobre las emociones, pelotas antiestrés, globos para hacer respiraciones relajantes y todo lo que esté a nuestro alcance para lograr este objetivo.

Podemos incluir carteles que le recuerden el sentido del rincón de la calma y porque debe estar allí hasta estar calmado.

Por ejemplo, puedes poner un cartel que diga “qué hacer si estás enfadado” o “qué hacer si estás triste”.

Con esta técnica para controlar las rabietas de los niños, le proporcionamos educación emocional y también herramientas que ayudarán a regular su temperamento.

Rincón de la calma ¡Un método eficaz para luchar contra las rabietas! Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ El rincón de la calma ¡Controla tus rabietas! ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques