Enseñar a compartir a los niños
Tenemos que empezar este artículo diciendo que los pequeños no son egoístas por naturaleza, en realidad está en una actitud que se aprende. Generalmente lo aprenden por medio de la observación de las personas que se encuentran a su alrededor.
El compartir es una de las habilidades sociales que resultan más difíciles de enseñar, Enseñar a compartir esto requiere de mucho de vuestro tiempo y práctica.
Enseñar a compartir
Lo niños nacen con habilidades sociales y no egoístas, cuando un bebe escucha la voz de su madre y se voltea para mirarla y seguirla, lo que sucede es que está estableciendo un proceso de socialización con su entorno.
Más adelante, cuando comienza a jugar con sus juguetes desarrollan habilidades sociales que pueden ser o positivas o negativas dependiendo de las relaciones que tengan con todo su entorno y con las personas que lo rodean como sus padres, familiares, cuidadores y maestros.
Aquellos niños que tienen habilidades sociales positivas tiene una probabilidad mucho mayor de salir adelante en su escuela y en la vida en general, es por eso que el hacer que se sientan a gusto en su ambiente, el que aprenda a jugar con los demás, el colaborar, cooperar, compartir, el enseñadle a respetar los turnos, a identificar y a expresar sus sentimientos, sin dejar de lado el que se preocupe por los demás, son habilidades que deben desarrollarse para que aprenda a compartir correctamente.
6 reglas para Enseñar a compartir
- Debe jugar con otros niños pues en la interacción con otras personas el niño aprenden que algunas veces se debe ceder y además puede darse cuenta de que compartir no es algo malo.
- Se les debe dar ejemplo, así que en casa debéis ser generoso y compartir, pero además eso debe ser verbalizado, por ejemplo, debéis decir una golosina para mama, otra para papa y otra para ti, de esa forma el niño podrá empezar a imitar ese comportamiento cuando se encuentre con sus amigos.
- Debéis enseñadle a expresar sus sentimientos, algunas veces no tienen las palabras correctas para hacernos entender lo que está pasando, porque está enfadado por ejemplo, así que el enseñarle a comunicarse será beneficioso para que aprenda a compartir.
- No debéis criticarlo con calificativos negativos como por ejemplo diciéndole que es egoísta, estas etiquetas pueden quedarse en su memoria y atormentarlos por años.
- Enseñadle a distinguir entre lo que es propio, lo que es de todos y lo que es de alguien más, por ejemplo, en el parque los columpiosson de todos, pero en casa un muñeco es solo suyo.
- Finalmente hay que respetar sus cosas, así como tenéis cosas que no te gusta que otras personas cojan, el pequeño tendrá algún elemento que no le guste compartir con alguien más, eso es perfectamente normal, el problema es cuando sucede con todas las cosas, y ahí debéis intervenir, pero si es solo un elemento entonces debéis entenderlo y preguntarle porque no le gusta que nadie más lo coja, tal vez podáis entenderlo.
Ahora ya sabéis como Enseñar a compartir a tus hijos.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Ejercicios de caligrafia
- Regla de tres simple
- Como enseñar a escribir a un niño de 4 años en casa
- Ejercicios de lengua para sexto grado de primaria
- Vertebrados para niños
- Actividades diarias de un niño