¿Qué podemos hacer para mejorar la ortografía de los niños y niñas?

Mejorar la ortografía

La ortografía es una parte fundamental e inherente al proceso de escritura.

Una buena o mala ortografía contribuye a hacer legible o no el mensaje y además implica un buen conocimiento de la lengua, sus normas y sus reglas.

Sin embargo dominar la ortografía no es nada fácil y es por ello que suele ser una de las tareas pendientes de muchos niños y niñas, e incluso de algunos mayores.

Mejorar la ortografía es fundamental, ya que la ortografía nos hace escribir con propiedad cada palabra.

La mala ortografía y sus causas

Las faltas de ortografía son una realidad de ahora y de siempre. Pero, ¿por qué se escriben faltas de ortografía?

¿Por qué a pesar de haber unas reglas básicas, los niños y niñas tienen dificultades importantes y cometen faltas de ortografía?

La mala ortografía tiene una base en el origen mismo de la escritura y su correspondencia fonológica. Cada palabra tiene un significado (objeto al que hace referencia), pero presenta a su vez dos tipos de significantes, uno grafico o escrito y uno fónico u oral.

Es decir cada palabra tiene un correspondiente conjunto de sonidos que nos permiten pronunciarla y escucharla y a su vez un conjunto de grafías o letras que nos permiten escribirla.

Sin embargo algunas letras comparten mismos sonidos y algunos sonidos comparten letra, y por lo tanto esto nos puede llevar al error.

Mejorar la ortografía

Pero vayamos más allá, nadie escribe con faltas a propósito, los niños y niñas no escriben con faltas para molestar a profesores o familias.

Las faltas de ortografía responden a un procesamiento erróneo que lleva a la elección equivocada.

Aunque aprendamos las reglas de ortografía, estas son tediosas, difíciles de recordar y no siempre fáciles de entender.

Y ocurre, que cuando la persona con una palabra, ante la que desconoce su escritura correcta, en la mayoría de los casos no recuerda la regla ortográfica correspondiente y recurre a otros procesos para su elección, que no siempre son los más adecuados.

Si queremos mejorar la ortografía de los pequeños debemos emplear sistemas nuevos, que demuestren mejores resultados. Conocer las reglas es la base, pero no parece ser efectivo para todos.

¿Qué podemos hacer para mejorar la ortografía de los niños y niñas?

  1. Enseñemos las reglas de ortografía, pero vayamos más allá. Además de enseñar las reglas podemos usar otros métodos complementarios o cambiar la forma de enseñar estas reglas. Una buena opción podría ser mostrar diferentes palabras, dejar que trabajen con las palabras que las escriban, pronuncien, que las utilicen en diferentes frases, que busquen analogías en la manera de escribirlas y pronunciarlas, que busquen asociaciones lógicas y que sean ellos mismos los que deduzcan la regla. De este modo habrán construido el contenido y lo habrán hecho suyo.
  2. Hacemos un recopilatorio de palabras que me hacen dudar. Esta tarea consiste en llevar una libreta donde el niño o niña anotará cada palabra que escribe mal o ante la que le surgen dudas. Cuando escribimos una palabra mal, es porque la hemos guardado en nuestra mente con esa escritura errónea, anotarla y dejarla allí para repasarla nos ayuda a guardarla bien escrita. Cada día revisaremos esas palabras y las utilizaremos en algún escrito, hasta que poco a poco quede almacenada con la grafía adecuada.
  3. Leer cada día y anotar las palabras nuevas o que resulten difíciles en el cuaderno para ello. La lectura nos hace ver como se escriben las palabras y registrarlas poco a poco en nuestra mente.
  4. Utiliza juegos que les ayuden a familiarizarse con las palabras de escritura dudosa. Puedes emplear el ahorcado, sopas de letras, crucigramas, etc…
  5. Enséñales estrategias que les permitan salir de dudas ante una palabra dudosa, por ejemplo buscar palabras de la misma familia o con el mismo prefijo o sufijo, buscarla en el diccionario, etc.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “¿Qué podemos hacer para mejorar la ortografía de los niños y niñas?

Los comentarios están cerrados.