Las campañas publicitarias de Navidad cada vez se adelantan más. Los primeros productos navideños ya llevan unas semanas en las estanterías de los supermercados y recientemente ha comenzado la campaña de juguetes para los más pequeños de la casa. A este aspecto nos vamos a referir en la encuesta de esta quincena.
Les planteamos la siguiente cuestión: ¿Cómo afrontan la compra de juguetes a sus hijos/as en Navidad? Para que expresen la situación que más se asemeja a la suya, les ofrecemos cinco opciones:
a) El consumismo nos desborda.
b) Regalamos lo que el niño quiere según nuestras posibilidades económicas.
c) Consideramos el tipo y número de regalos que va a recibir.
d) Los regalos de otros familiares y amigos acaba con nuestros planteamientos.
e) No nos planteamos este tema o estamos muy perdidos.
La Navidad es la época del año en la que más juguetes se compran y se regalan a los niños, al menos eso dicen las estadísticas del mercado del sector. Sin embargo, no está claro que las familias consideren el juguete infantil en su justa medida y que por tanto, regalen con criterios educativos.
El juguete se engloba en un ámbito mayor como es el del juego y el tiempo libre. Ambos son un espacio privilegiado para el desarrollo cognitivo, social y moral del niño y que sin embargo, pasa desapercibido. El juguete es un instrumento para jugar y para disfrutar del tiempo libre, para desarrollar su inteligencia e imaginación, para relacionarse con los demás e interiorizar valores… y eso a veces se pierde de vista.
Muchos padres se sorprenden de que la mañana de los Reyes Magos o de la Navidad, sus hijos dejen de lado juguetes caros y llamativos y prefieran disfrutar con las cajas de cartón en los que venían envueltos.
¿Que reflexiones debemos hacer ?:
– Qué importancia tiene el juego en el desarrollo cognitivo, social y moral del niño – Las funciones del juguete para el niño.
– Qué juguetes son los más adecuados para cada edad (se sorprenderán de que no son precisamente los más caros)
Así mismo hay que afrontar el tema de los videojuegos cuya venta se multiplica en estas fechas. Es conveniente que los padres tengan criterios para elegirlos y para que sus hijos lo usen adecuadamente. Y otro tanto ocurre con el uso de Internet. Les animamos a expresar su opinión en la encuesta y a concretarla aún más dejando sus comentarios y opiniones en esta entrada del Blog.
Jesús Jarque García.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Test de inteligencia emocional para niños de preescolar.
- Juegos para trabajar las vocales en preescolar.
- Lista de animales carnivoros.
- Cuentos sobre el valor de la amistad.
- Cuentos cortos de animales para niños.
- Numeros en ingles del 1 al 100 para imprimir.