Qué es la discalculia
La discalculia se refiere a una amplia variedad de problemas relacionados con la adquisición de habilidades matemáticas. Al igual que la dislexia puede ser causada por dificultades en la percepción visual o en la orientación.
El niño que sufre esta dificultad tiende a tener coeficiente intelectual normal o incluso superior así que no te preocupes y sigue leyendo si quieres saber cómo tratar la discalculia en niños.
La causa de la discalculia esta relacionada por una alteración en el desarrollo mental, englobándose en el marco de los trastornos del neurodesarrollo. Podemos englobar estas causas en dos:
- Genética: determinados por la herencia biológica de cada persona
- Ambiental: Debido a alteraciones físicas o traumatismos, así como la estimulación recibida durante el periodo de la infancia.
Discalculia síntomas
Lo primero que debes hacer es identificar si tu hijo padece este trastorno. Está alerta a los siguientes síntomas.
- Utiliza los dedos para sumar, aún con números pequeños.
- Tiene dificultades para contar hacia atrás.
- Le cuesta usar cifras y cantidades grandes.
- Presenta problemas para el cálculo mental y realizar aproximaciones.
- No sabe reconocer cual es la operación que hay que utilizar para resolver un problema.
- Realiza grandes esfuerzos para aprender las tablas de multiplicar y las olvida fácilmente.
- Dedica mucho tiempo a las tareas de matemáticas y no obtiene los resultados deseados.
- Frecuente dificultades con los números, confusión de signos (+ -).
- Dificultades con itinerarios, señas y direcciones.
- Buena capacidad en otras materias como ciencias y geografía hasta que tienen que usar los números.
- Presenta dificultades con conceptos abstractos como tiempo y dirección.
- Dificultad para llevar la puntuación durante los juegos.
Discalculia tratamiento en niños. Consejos
Si has identificado previamente que tu hijo sufre este trastorno puedes ayudarlo a superarla con estos consejos.
- Dale a tu hijo el tiempo necesario para solucionar y visualizar los problemas matemáticos.
- Haz que tu hijo lea los problemas matemáticos en voz alta, quizá su problema sea que no los comprende bien.
- Dale ejemplos donde relaciones los problemas matemáticos con casos de la vida real.
- Facilítale hojas de papel con suficiente espacio visual.
- Ayúdale a memorizar mediante la repetición. Usa ritmo o música para ayudarle.
- No lo regañes ni lo presiones.
No olvides que el apoyo de un profesional es necesario para que tu hijo supere cualquier dificultad en el aprendizaje que pueda presentar y que tu apoyo será fundamental para ello.

Actividades para trabajar la discalculia en clase
Reparto de caramelos
Es importante utilizar caramelos o dulces para que los niños aprendan todas las variables en cuanto a repartir 6 caramelos entre dos niños: 6 – 0; 1 – 5; 4 – 2; 3 – 3 y a la inversa.
Descomponer un número
En este ejercicio debemos utilizar un número de 2 cifras, por ejemplo el número 20 e intentar descomponer este número en las diferentes partes posibles. Se puede utilizar palillos de helado o algún otro objeto.
Ejercicios de seriación
Utilizar serie de números (por ejemplo de 1 al 10) y ordenarlos de mayor a menor. Luego ordenarlos de menor a mayor. Para esto se puede emplear pequeñas fichas o cartones con los números de manera individual para que el niño tenga que acomodarlas del modo correcto.
Mezclar códigos
En esta actividad se propone colocar diferentes códigos sobre la mesa de manera conjunta (es decir mezclados) y pedirle al niño que separe o clasifique los mismos agrupando aquellos que son iguales. Los códigos pueden ser: @@@; – – – ; 3; III; etc.
Repetir una cadena numérica
Podemos pedirle al niño que repita una cadena numérica determinada. Por ejemplo: repite todos los números en orden hasta el 7 o “repite los números en orden descendiente desde el 10 hasta el cero”. Este ejercicio puede ser de mucha utilidad si se le pide al niño que los escriba.
Descomponer números
Si el niño tiene más de 8 o 9 años se le puede pedir que descomponga un número determinado en centena, decena y unidades. Por ejemplo, utiliza el número 132 y pídeles que lo descomponga.
Infografía discalculia en niños

Vídeo educativo niños con discalculia
Ejercicios y actividades para realizar en casa o en clase
Aprende otros transtornos del lenguaje en nuestra web, dislexia, retraso simple del lenguaje, disgrafía, dislalias, disartria y disfemia, etc
© 2018 Qué es y cómo tratar la discalculia en los niños y niñas. Escuela de padres. Educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:
- Problemas de aprendizaje en niños.
- Que es la asertividad para niños.
- Historia de la tabla periodica para niños.
- Tecnicas de relajacion para niños.
- Dibujos del conocimiento del medio.
- Plan de estimulacion del lenguaje.
mi hijo, que en la actualidad cuenta con 21 años de edad, fue diagnosticado de disléxia y discalculia a los dieciseis años. cuando era pequeño, (9 0 10 años) trajo a casa un examen de matemáticas. Solo escribió los resultados escuetos de los problemas. El profesor le puso en letras muy grandes de color rojo. «YA QUE COPIAS HAZLO BIEN Y COPIA EL PROCESO» . Mi hijo llego a casa muy enfadado, diciendo que no había copiado. Yo le dije lo mismo que su profesor y el probrecito masticaba las palabras: «te juro mamá que no he copiado»
al pasar los años me explica como obtenía el resultado: «mamá no se explicarlo de otra manera pero, era como si estuviera delante de una máquina tragaperras de esas de los bares, las de las frutitas. entonces giraban freneticamente y de pronto le daba al botón y sabía que esa era la combinación ganadora. no me preguntes como lo sabía,. solo sabía que era esa. eso era lo que me pasaba con los problemas de mates»
ALUCINANTE NO?
mi hijo tiene discalculia y quisiera saber como lo puedo ayudar con la escuela el esta en tratamiento
Mi hija tiene sólo 6 años, es posible que ya pueda ser diagnosticada
Hola mi hija tiene diacnostico dislexia y discalculia como puedo yo ayudar ya que yo padesco dislexia
mi hija tiene ciete años y tengo miedo de llevarla al doctor y que me digan que tiene discalculia y dificil de atencion como puedo ayudarla
Mi hijo tiene 9 años y manifiesta problemas de discalculia y dislexia. Cómo ayudarlo por favor?