Qué es el síndrome de Savant
El síndrome de Savant o síndrome del sabio es un conjunto de síntomas cognitivos que pueden llevar a un sujeto con determinada discapacidad (física, mental o motriz) a desarrollar una característica o habilidad que sobresale de manera notable sobre la media. Muchas de estas personas pueden incluso tener TEA (trastorno del espectro autista) o autismo y presentar, además una habilidad por ejemplo para memorizar de forma notable fechas, datos, números, horas de manera precisa y sin error.
En que consiste el síndrome de Savant
Lo que caracteriza a este síndrome es que se presenta en personas diagnosticadas con determinado trastorno. No obstante, más allá del diagnóstico y de su disfunción, poseen una capacidad superdotada para algo específico aunque, por ejemplo, no puedan realizar actividades simples como abrocharse un botón, cruzar la calle, etc.
¿Cuáles son los trastornos que puede tener una persona con síndrome de Savant?
Una persona que tenga este síndrome puede tener un trastorno del neuro-desarrollo, TEA (autismo) o parálisis cerebral.
En relación al autismo se cree que 1 de cada 10 personas con autismo puede tener este síndrome del Savant. No obstante, es importante aclarar que no todos los niños con alguna patología específica tienen síndrome e Savant.
¿Cuál es la explicación de la presencia de este síndrome en personas con discapacidad de algún tipo?
Ciertamente aún no se ha podido determinar específicamente la relación. Sin embargo, se sabe que el síndrome de Savant está presente en pacientes con lesiones fronto-temporal de manera progresiva. En otras palabras, afecta a pacientes que presentan algún tipo de alteración en el lóbulo frontal y temporal del hemisferio izquierdo.
Tipos de Síndrome de Savant
El síndrome tiene 4 tipos o categorías principales.
- Expresan el arte de manera única y son muy buenos pintores, pianistas, músicos y escultores.
- Cálculo de fechas. Memorizan de manera precisa datos, fechas y acontecimientos relacionados con esas fechas de forma sorprendente.
- Cálculo matemático. Pueden calcular números primos, decimales de Pi, divisiones con decimales de 100 de manera mental.
- Habilidades mecánicas y espaciales. Tienen la habilidad para medir sin instrumento alguno, distancias de manera exacta. También pueden memorizar mapas y direcciones.
- Algunos Savants pueden aprender múltiples idiomas de manera asombrosa ya que gozan de una agudización de los sentidos y delos tiempos de cada fonema o letra.
¿Es posible desarrollar estas habilidades en personas con lesiones cerebrales en el hemisferio izquierdo o solo se trata de una característica de personas que han nacido con una lesión o alteración en esta área del cerebro?
Es sabido que tras una lesión cerebral el cerebro modifica su estructura puesto que, de producirse el daño en una parte del mismo, se deben regenerar rutas alternativas de acceso a la información. En consecuencia, sí es posible que, tras una lesión cerebral y con cierta discapacidad en algún aspecto, el paciente pueda desarrollar habilidades que antes no tenía desarrolladas.
¿Cómo ayudar a un niño con síndrome de Savant?
En primer lugar debemos descubrir y estimular su capacidad (que muchas veces queda expuesta por ser tan notable). Luego brindarle las herramientas para que se sienta libre de actuar en el área que sea de su interés y facilidad y por último, debemos estar atentos a sus necesidades pues un niño con síndrome de Savant irremediablemente tendrá algunas características y carencias en relación con las habilidades sociales y de comunicación.
Infografía Síndrome de Savant

Vídeo sobre el Síndrome de Savant
Diferencias entre el Síndrome de Savant y el Autismo.
El autismo y el síndrome de Savant, o síndrome del sabio suelen confundirse mucho por motivos muy diferentes.
Como reconocer el síndrome de Savant
La definición más clara del síndrome del sabio es: un conjunto de síntomas que se manifiestan en el desarrollo de una capacidad sobrehumana en algún aspecto específico. El síndrome de Savant, en líneas generales, es una condición que afecta al individuo dotándolo de una habilidad extraordinaria, aunque no necesariamente práctica para la vida cotidiana.
A simple vista esto puede parecer algo muy beneficioso y en parte lo es. Sin embargo, el síndrome del sabio también suele afectar el desarrollo de otras habilidades y también suele venir acompañado de trastornos u otras condiciones desfavorables para el individuo. Se tiene registro de unos 30 Savants que han tenido habilidades extraordinarias útiles para su vida diaria como una memoria fotográfica desarrollada o capacidad sensorial mayor que facilita su aprendizaje en la música, por ejemplo.
Cómo reconocer el autismo
El trastorno del espectro autista es una condición que se manifiesta en los individuos al nacer, igual que el síndrome de Savant. Sin embargo, esta se caracteriza por diferencias en las competencias motrices, comunicacionales, afectivas y otras del niño. Aunque esto también suele acompañarse de una capacidad de concentración muy alta en determinadas actividades.
Relaciones entre el Síndrome de Savant y el Autismo.
Se estima que 5 de cada 10 Savants son autistas también (el resto presentan alguna otra condición que afecte negativamente su desarrollo). Pero, por otro lado, aproximadamente 1 de cada 10 autistas es un Savant. Considerando que tantos savants sean autistas es común que no se diferencie el Síndrome de Savant o del sabio del autismo. Sabiendo que los autistas suelen tener una capacidad de concentración muy alta en actividades específicas, ligado a la capacidad extraordinaria de los savants, suele dar resultados impresionantes.
Diferencias entre el Síndrome de Savant y el Autismo.
La diferencia principal entre el síndrome del sabio y el autismo es el hecho de que uno se manifiesta como la habilidad anormal y muy desarrollada en un aspecto (generalmente ligado a la capacidad cognitiva del individuo); mientras que el otro se manifiesta afectando sus competencias sociales, comunicativas y afectivas. Ambos vienen dados por alteraciones genéticas que se dan de forma espontánea cuando el feto se está desarrollando.
Visto desde un punto de vista, son condiciones complementarias y opuestas en cierta manera. Ambas afectan directamente la capacidad cerebral del individuo y de una u otra manera afectan sus competencias para bien y para mal. Pero el enfoque de cada uno es completamente distinto. Un ejemplo real de la habilidad de un savant es el hecho de calcular el número exacto de guisantes en un plato o una taza con tan sólo observarlo durante un momento.
© 2018 Qué es el síndrome de Savant. Escuela de padres. Educapeques
Muy bien explicado y documentado el tema….Gracias!
Gracias Antonia