Consejos para la prevención y el tratamiento de la gripe

tratar la gripe

Nos encontramos ya muy cerca del invierno, y ya sabemos que con la llegada del frío aumentan las posibilidades de contagiarnos del virus de la gripe. Es por eso que ahora tenemos que cuidarnos más que nunca y tratar de evitar ciertos hábitos que hagan más fácil contraer el virus. A continuación os vamos a dar algunos consejos tanto para su tratamiento como para su prevención, para que este invierno estés bien preparado.

 

¿Cómo puedo prevenir la gripe?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, por regla general, nos contagiamos del virus a través de otras personas infectadas, que ayudan a dispersarlo. Podríamos pensar que esto se produce por contacto directo, pero lo cierto es que cualquier partícula de agua que se disperse por vía aérea procedente de una persona al toser o estornudar puede infectarnos.

De modo que el primer consejo va dirigido directamente a las personas que ya están infectadas con el virus: tanto a la hora de toser como de estornudar, siempre que sea posible, conviene usar pañuelos desechables. De esta manera evitamos que las partículas se expandan por el aire y contagien a otras personas.

En cuanto a la prevención propiamente dicha, hay que tener en cuenta que no hay ningún método infalible para evitar por completo el riesgo a infectarnos con el virus de la gripe. Sin embargo, existen medidas que podemos aplicar para reducir las posibilidades de infección: la principal de ellas es la higiene. Mantener una buena higiene a base de agua y jabón, sobre todo de las manos (que están en contacto directo con pasamanos, pomos, etc.) nos ayudará a prevenir; tampoco es buena idea compartir vasos, cubiertos o alimentos con los demás. Una persona puede tener ya el virus de la gripe y no saberlo, y de esta manera, contagiarte igualmente. Ventilar las habitaciones también es una muy buena manera de prevenir contagios.

prevenir la gripe

 

¿Cómo puedo tratar la gripe?

Dado que muchas veces es difícil evitar contagiarnos, aquí van algunos consejos para tratar los síntomas del virus y curarnos lo más rápido posible. Lo primero que debes tener en cuenta es que el reposo es imprescindible para el total restablecimiento. Una persona que tenga gripe necesita sentirse cómoda, en un entorno ventilado donde no haga excesivo calor.

Otro de los consejos imprescindibles para una óptima recuperación es la hidratación. Hay que beber los líquidos suficientes para garantizar el buen funcionamiento del organismo; también es conveniente evitar el consumo de alcohol y de tabaco. En caso de haber fiebre, uno de los síntomas más comunes de la gripe, es importante llevar un control de la temperatura; además, se puede tomar paracetamol fiebre para rebajar la temperatura y evitar que suba demasiado.

Aun así, la fiebre no es un síntoma del que debamos preocuparnos a menos que se prolongue demasiado o que la temperatura ascienda de forma preocupante. En cualquier caso, jamás debemos someter a la persona a “remedios caseros” como baños de agua fría, ya que pueden provocar un shock a causa de la brusquedad del cambio térmico.

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Consejos para la prevención y el tratamiento de la gripe

Los comentarios están cerrados.