El poder educativo de los dibujos animados

dibujos animados

Vivimos en una época en la que los niños pasan gran parte de su tiempo delante de la televisión. Los dibujos animados son un recurso de transmisión de valores culturales, educativos y sociales, al que no siempre prestamos la atención que debemos. Nuestros pequeños están inmersos en un proceso de desarrollo, en esta edad absorben todo, todo supone una influencia y no siempre disponen de la madurez y sentido crítico para comprender lo que ven.

Es importante tomar conciencia del poder educativo de los dibujos animados y no desestimarlo.

El poder educativo de los dibujos animados .

Los dibujos animados, se constituyen como medio transmisor por excelencia. Suponen una herramienta de gran atractivo, que agrupan imagen, sonido, movimiento… El poder de la imagen tiene una gran repercusión en los procesos cognitivos. Las imágenes llegan a la mente rápidamente, sin apenas necesidad de procesamiento e inundan el inconsciente.

Los dibujos animados pueden llegar a tener un poder educativo más poderoso e intenso que otros recursos. Los niños se entretienen viendo dibujos y están asimilando valores culturales, sociales y educativos.

La oferta de dibujos animados que podemos encontrar hoy en día, es grande. Son muchos los canales que se dedican única y exclusivamente al público infantil. Sin embargo, no todos los contenidos son apropiados, que sean animados no quiere decir que sean para niños.

dibujos animados

¿Podemos emplear el valor educativo de los dibujos animados?

El valor educativo de los dibujos animados puede sernos de gran utilidad si empleamos está herramienta siendo conscientes de su poder. Pero, también este valor educativo puede ser un peligroso recurso, cuando lo desestimamos y lo entendemos como un mero entretenimiento.

El valor educativo de los dibujos animados es indiscutible y por lo tanto es nuestra labor, emplear este valor y utilizar este recurso de manera responsable para favorecer y potenciar la educación de nuestros niños.

Pautas para aprovechar el valor educativo de los dibujos animados.

  1. Conoce las diferentes ofertas de dibujos animados , y sus contenidos. Mira los dibujos animados y selecciona aquellos que sean adecuados para la edad y nivel de desarrollo de los niños.
  2. Busca aquellos dibujos que transmitan contenidos didácticos y valores con los que estés de acuerdo (amistad, generosidad, respeto, solidaridad, familia, etc.)
  3. No selecciones aquellos dibujos, que actúen como no quieres que lo hagan tus hijos, aunque puedan parecer más divertidos. Los niños pequeños aún no tienen criterio para diferenciar formas de actuar.
  4. A medida que vayan creciendo, puedes incluir estos dibujos animados, pero siéntate con el niño y explícale que aunque sea divertido no es la manera de actuar. Ayúdale a desarrollar su sentido crítico y diferenciar una caricatura de la realidad (en muchas ocasiones los dibujos, presentan caricaturas para captar la atención, a modo de crítica, etc.)
  5. Emplea los dibujos como herramienta con valor educativo con moderación. Es un entretenimiento que educa. Controla las horas que los niños pasan delante del televisor. Fomenta la práctica de otras actividades, como la lectura, el deporte, los juegos, etc.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Mas artículos que te pueden interesar: