Las picaduras de insectos en niños pueden ser algo muy delicado, el niño podría resultar alérgico, por lo tanto lo mejor es prevenirlas de manera natural sin utilizar agentes químicos que podrían causarle alteraciones al menor.Existen muchas dudas comunes que pueden tener todos los padres y que responderemos en este artículo:
Mi hijo fue picado por algún tipo de insecto. ¿Debo preocuparme?
Es común que los niños sean picados por los insectos, y por lo general la reacción es leve. Las picadas de zancudos, de moscas, garrapatas, y algunas arañas a menudo causan sólo picazón e hinchazón leve. Las picaduras de abejas, avispas, avispones y hormigas de fuego pueden ser dolorosas. La reacción de su hijo dependerá de lo sensible que sea ante el insecto en particular.
¿Y si mi hijo es alérgico al insecto?
En raros casos, un niño puede tener una reacción alérgica severa a una picadura, que podría ser fatal. Los insectos más comunes para causar reacciones graves son las avispas chaquetas amarillas, las abejas, las avispas de papel, los avispones y las hormigas de fuego. Si su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas después de que un insecto lo pica, llame a una ambulancia:
- Respiración sibilante o dificultad para respirar
- Vómito o dolor abdominal
- Urticaria o una erupción en otras áreas de su cuerpo
- Somnolencia o confusión, posiblemente indicando un shock
- latidos rápidos del corazón
- Hinchazón de los labios o la garganta
- Visión borrosa.
- Mareos
- Enrojecimiento en algunas áreas de su cuerpo.
Mientras espera ayuda médica, ponga a su hijo boca abajo con la parte del cuerpo picada por debajo del nivel de su corazón, si es posible. Afloje cualquier ropa apretada, gírelo de lado para evitar asfixia si vomita, y cúbralo con una manta. Trate de mantenerlo calmado.
Si su hijo pierde la conciencia, administre RCP hasta que llegue la ayuda. (Si su hijo tiene menos de un año de edad, administre RCP para bebés.)
¿Cómo trato una picadura de insecto si mi hijo no tiene una reacción alérgica?
Si hay un aguijón, quítelo raspándolo con la uña o una tarjeta de crédito. (Sacarlo con los dedos o unas pinzas podría exprimir más veneno en el cuerpo de su niño).
Lave bien el área con agua y jabón. Usted puede ayudar a aliviar cualquier hinchazón o picazón mediante la aplicación de un paquete de hielo, loción de calamina, o una pasta hecha de bicarbonato de sodio y agua. (Si la picadura está cerca del ojo o los genitales de su niño, no utilice la calamina o la mezcla de bicarbonato de sodio).
Si su hijo parece muy incómodo, pregunte a su médico acerca de darle un antihistamínico para aliviar la comezón. También puede suministrarle a su hijo la dosis apropiada de acetaminofén o (si tiene 6 meses o más) de ibuprofeno. Nunca le dé aspirina a su hijo ya que esto puede causar una enfermedad rara pero potencialmente fatal llamada síndrome de Reye.
¿Puede una picadura de insecto o picadura causar una infección?
Una mordedura o picadura puede infectarse en pocos días, especialmente si su hijo la rasca. (Sea especialmente diligente en mantener las uñas de su niño cortas en los meses de verano, para que no se hagan daño rascándose.) Si nota hinchazón o un área de extensión de enrojecimiento alrededor de la mordedura, o si su hijo tiene fiebre, debe llamar a su pediatra.
Si una garrapata pica a su hijo, observe las señales de la enfermedad de Lyme, en particular, una erupción circular o un anillo alrededor de la mordedura. Lleve a su hijo al médico inmediatamente si nota esta señal.
También tenga en cuenta que los mosquitos pueden transmitir el virus del Nilo Occidental. Los síntomas de este virus suelen ser leves y similares a los de la gripe, aunque un porcentaje muy pequeño de los que tienen Nilo Occidental tendrá reacciones más graves y algunos no tendrán ningún síntoma. Los síntomas suelen aparecer de tres a 15 días después de la picadura.
En algunos países, los mosquitos, moscas, pulgas y otros insectos portan enfermedades graves como la malaria y la fiebre amarilla. Aproximadamente tres meses antes de su viaje, pregúntele al médico si su hijo necesitará vacunas o medicamentos recetados para evitar que contraiga estas enfermedades si es picado mientras viaja.
¿Cómo puedo evitar que mi hijo sea picado por algún insecto?
La mayoría de los repelentes de insectos comerciales que se venden como seguros para usar en bebés y niños pequeños harán un trabajo justo de mantener a los mosquitos alejados. (Asegúrese de que el producto que elija es seguro para su uso en niños). No se recomienda que los repelentes sean utilizados en bebés menores de 2 meses.
Para evitar picaduras puede seguir los siguientes pasos:
- Vestir a su hijo con ropa de color claro que cubra la mayor parte de su piel como sea posible cuando va a estar al aire libre. Evite los colores brillantes y las impresiones florales. Si va a estar en un área boscosa, haga que use pantalones largos y meta los extremos en sus calcetines.
- No deje que su hijo corra afuera descalzo.
- No utilice jabones o lociones perfumadas, que atraen a algunos insectos.
- Evite los lugares de reunión de insectos: agua estancada, pasto alto o malezas, jardines de flores, comida descubierta y latas de basura abiertas, por ejemplo. Mantenga los platos de comida cubiertos cuando coma fuera.
- Enseñe a su hijo a no golpear a los insectos voladores.
- Repare las pantallas rotas en sus ventanas y puertas en casa. También puede usar mosquiteros sobre el asiento, el parque infantil, la mochila o el cochecito infantil de su hijo cuando lo tenga al aire libre durante la temporada de insectos.
- Trate de mantener a sus mascotas libres de pulgas.
El personal médico de emergencia puede proporcionarle a su hijo una inyección de epinefrina en el caso de una reacción alérgica grave. Por lo general, esto detendrá la reacción antes de que la garganta de su hijo se cierre o se desmaye.
Si usted determina o sospecha que su hijo es alérgico a un insecto, hable con su médico. Él puede referirle a un alergólogo para la confirmación.
También es una buena idea que su hijo use una pulsera de alerta médica, de modo que si él es picado, sus cuidadores sabrán que es una emergencia médica.