Importancia de la percepción en el aprendizaje de los niños

Importancia de la percepción en el aprendizaje de los niños

Percepción en el aprendizaje de los niños: La percepción se define como un mecanismo individual que consiste en recibir, interpretar y comprender señales que provienen desde el exterior, codificándolas a partir de la actividad sensitiva.

Se trata de una cantidad de datos que son captados por el cuerpo, que adquieren  significado luego de un proceso cognitivo que también es parte de la propia percepción.

Por lo tanto, podemos decir que la percepción es capacidad de captar, procesar y dar sentido de forma activa a la información que llega a nuestros sentidos.

Así que este es un proceso cognitivo, que nos permite interpretar nuestro entorno a través de los estímulos que captamos mediante los órganos sensoriales y de allí, parte la importancia de la percepción en el aprendizaje de los niños.


Importancia del proceso de percepción en los niños durante la fase preescolar 

Los primeros años de vida de los niños son fundamentales para su desarrollo, en todos los aspectos, como los biológicos, psicológicos, culturales y sociales.

El proceso de percepción en los niños durante la etapa preescolar aún está en desarrollo y además, este proceso no se desenvuelve del mismo modo en todos los niños.

Como sabemos, el cerebro se encarga de regir todos los procesos mentales como el lenguaje, el pensamiento, las emociones y la percepción, entre otras complejas operaciones como la información, atención, codificación, almacenaje, recuperación o procesos cognoscitivos, que impulsan y llevan a cabo los procesos mentales necesarios para el aprendizaje de los niños.

En el ámbito educativo, los procesos cognitivos hacen posible la constitución de un aprendizaje efectivo en los niños. Además, los diferentes métodos y estrategias de enseñanza permiten lograr un aprendizaje significativo y duradero.

Cada persona responde a objetivos concretos y con un estilo peculiar, por lo que para lograr aprender, se necesitará contemplar determinados métodos y estrategias.


Componentes de la percepción

La percepción es una capacidad cognitiva de gran importancia, ya que sin darnos cuenta la usamos a diario.

Este complejo pero imperceptible proceso, se refiere a una imagen mental que se forma a partir de las experiencias, que incluye su forma de organización, su cultura y sus necesidades.

Los dos componentes de la percepción que analiza la psicología son:

  • El medio externo: Es la sensación que será captada en forma de muchos mensajes sensoriales a través de la vista, el tacto o el oído, que no se dan por separado, sino estructurados en patrones complejos.

Al poder captar y comprender estos mensajes, se forma la base del conocimiento sobre el mundo que les rodea.

  • El medio interno: Es el modo en el que se interpretará el estímulo y que es totalmente variable según cada individuo.

Se dice que la percepción es de carácter subjetiva o selectiva, porque cada persona decide percibir algunas cosas y otras no, generalmente de forma inconsciente. Además es temporal, porque no se producirá por siempre sino por un corto plazo.

El proceso de la percepción es uno de los activadores del aprendizaje de total importancia, para que los niños puedan llegar a comprender y reconocer su entorno.

Este es un proceso absolutamente relevante que en caso de presentar alguna alteración, puede afectar significativamente el proceso cognitivo el cual permite el aprendizaje.

Tipos de percepción

Existen diferentes tipos de percepción, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Percepción olfativa: Es la relacionada con los olores.
  • Percepción auditiva: Es la que se relaciona con los sonidos.
  • Percepción táctil: Este tipo de percepción es la relativa al sentido de la piel.
  • Percepción gustativa: Se percibe a través de los receptores de la lengua.
  • Percepción visual: Se refiere a la información obtenida a través del sentido de la visión.

Otros tipos de percepción

Además de los tipos de percepción que describimos anteriormente, existen otros tipos de percepción, como los que nombramos a continuación:

  • Percepción social: Este tipo de percepción se adquiere en virtud que nos relacionamos constantemente con otros individuos de nuestro entorno y ayuda a obtener conclusiones, con respecto al análisis e interpretación que realizamos de su comportamiento.
  • Percepción del movimiento: Se trata de la habilidad instintiva que tenemos las personas y los animales, de mover la cabeza y los ojos para sobrevivir a las amenazas y peligros.
  • Percepción musical: Es la capacidad de percibir y reconocer el ritmo y melodía.

También hay otros tipos de percepción como: Cenestésica, temporal, kinestésica, quimioestésica espacial, de la forma, vestibular o del equilibrio, térmica, del dolor, del picor, propiocepción y del campo magnético.


El fenómeno de la percepción y el aprendizaje en los niños

El aprendizaje significativo es un proceso en el que los estudiantes integran la información nueva con la que tenían previamente adquirida, mientras que la percepción supone la organización de las señales captados  por los sentidos, con significados efectivos y que dan sentido a lo aprehendido por los órganos sensoriales.

Por medio de la percepción se aprende o se modifica el aprendizaje adquirido. Por ejemplo, los niños aprenden por imitación y repetición y a la vez aumentan sus capacidades perceptivas, de esta forma, aprenden a percibir cada vez mejor y a darle mayor significado a lo que observan a través de los sentidos.

Para ayudar a que el desarrollo de la percepción durante la infancia sea de manera apropiada, podemos crear espacios de estimulación para nuestros hijos con juguetes, colores, diversas texturas, formas, entre otros.

También te puede interesar: ¿Cómo trabajar las inteligencias múltiples y el aprendizaje cooperativo en las aulas?

Importancia de la percepción en el aprendizaje de los niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Importancia de la percepción en el aprendizaje de los niños ]  Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques