La importancia del pensamiento creativo o ‘creative thinking’

pensamiento creativo, creative thinking

Antes que nada, debemos tener en claro qué es el pensamiento creativo o ‘creative thinking’, pues es la base de conocimiento que necesitaremos para poder entender todo lo demás.


¿Qué es el pensamiento creativo?

El pensamiento creativo, no es más que la iniciativa del intelecto, de crear ideas genuinas o innovadoras, para obtener una solución a algún problema, o simplemente hacer algo nuevo, rompiendo con los paradigmas predefinidos.

Esta cualidad está presente en todos los seres humanos, desde que nacemos. Lo que sucede es que cuando somos muy pequeños somos más creativos. Sin embargo, a medida que crecemos, vamos perdiendo este rasgo, parcialmente.

Por eso, es necesario entrenar nuestra creatividad, puesto que la necesitamos mucho más de lo que parece. Ahí en donde radica su importancia, en general. Y para explicarlo mejor, vamos a ver cómo influye en la vida de las personas.

Ámbito laboral

Iniciado un trabajo, se pueden presentar distintas problemática, que requerirán soluciones adecuadas a la situación. Por supuesto, no todas tienen un protocolo a seguir, para resolverlas.

Es ahí, donde deberemos hacer uso del pensamiento creativo, evaluando las circunstancias, las consecuencias de las acciones que podamos llevar a cabo, y tomando una decisión.

Para ser un poco más específicos, esto se suele dar más en campos laborales en donde siempre se experimenten con distintos factores que puedan alterar el buen funcionamiento de las cosas o procesos.

Por ejemplo, en empresas de telecomunicaciones, o carreras técnicas, que requieran reparar y crear artefactos tecnológicos. También, por el método de ensayo y error, se puede llegar a soluciones nuevas.

Campo Artístico

Quizá, una de las mayores ejemplos de la creatividad que pueda existir. ¿Cómo podríamos negarles a los artistas el uso constante de este pensamiento, y su capacidad de innovar?

Si lo vemos desde el punto de vista de un pintor, es evidente que para ellos crear nuevos lienzo, nuevos cuadros, retratos, pinturas, etc., deben mover esas ideas en su mente. Y más aún, para lograr hacer algo distinto cada vez.

En músico, compositor o cantante, para crear las líricas de una nueva canción, que sea diferente a la anterior, pese a que tal vez pertenezca al mismo género musical.

También en el caso de un Escultor, quien debe buscar la manera de que sus obra, atraigan la atención del público. Mediante la elaboración de una estructura que de verdad sea un imán para las miradas, y no sea algo genérico o elemental.

Los negocios

Para aquellos que desean montar un negocio, deben tener en cuenta muchos factores que serán clave para tener éxito. Alguno de estos son: observar el mercado, o qué tipo de actividad económica se va a desarrollar.

Cuando hayamos tomado una decisión, es donde entra en juego el pensamiento creativo, ya que deberemos estudiar las necesidades de nuestros clientes, y cómo hacer que nos sigan.

Para ello, deberemos buscar inventar nuevos productos, o mejorarlos; prestar mejores servicios, llevándolos a cabo de una manera distinta, para poder estar a la altura de la competencia.

En síntesis, aquellos que se estancan por culpa de lo conservador, tarde o temprano, no tendrán futuro en el mercado. Por lo tanto, siempre se aconseja seguir intentado en la creación, aunque se fracase, hasta poder.

Entorno familiar

Puede ser cuestionable mencionar el tener que tratar con familiares para el uso del creative thinking, debido a que los conocemos bien, y sabemos que hacer en cada ocasión, haciendo uso de las misma tácticas.

No obstante, la importancia de la creatividad recae a la hora, y sobre todo, de tener un hijo. Es en estos momentos, que se hace notar nuestra habilidad de cómo lidiar con las dificultades que presenta.

Y como dicen: Nadie está preparado para ser padre. Esto confirma el hecho de que sobre la marcha, deberemos ir resolviendo esas cuestiones que ayuden al crecimiento de nuestro niño.


La Importancia del pensamiento creativo a través del tiempo

Esta virtud, se ha desarrollado a través de los años, en la historia de la humanidad, es la causa de haber llegado a donde estamos justo ahora, con todos los avances tecnológicos que existen.

Nuestros antepasados lograron hacer pinturas rupestres en las cuevas, o pensar en utilizar el fuego para cocinar la comida, evitando enfermedades.

Los griegos, en su momento crearon la democracia, lograron ser una nación prospera, gracias a todos los estudios que esos pensadores, y filósofos crearon.

Incluso, todas las cosas que se gozan en la actualidad, han venido de unos procesos que si bien se han mejorado con el tiempo, surgieron de una idea que destacó, que se salió de lo común.

Y todavía, se siguen haciendo inventos para mejorar la calidad de vida de la sociedad. También, para rescatar el medio ambiente, disminuir la contaminación; y otros ingenios que ayuden a resolver problemas.

La Importancia del pensamiento creativo a través del tiempo #educacion Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ La importancia del pensamiento creativo o ‘creative thinking’ ] Escuela de padres @educapeques