¿Qué pautas se deben seguir, aparte de la medicación, en un niño con TDAH?

Tenemos un hijo de 7 años que padece trastorno por déficit de atención con hiperactividad ( TDAH ). Desde hace unos meses toma un tratamiento y ha mejorado en muchos aspectos, pero sigue teniendo dificultades en sus relaciones: se meten con él, pega a los demás, etc. ¿Por qué en esto no mejora con el tratamiento?

El tratamiento farmacológico que se prescribe a los niños con TDAH suele mejorar principalmente la atención, la hiperactividad y la impulsividad que son los tres síntomas principales de este trastorno. Pero la medicación no enseña a relacionarse con los demás. shutterstock_36703912

Sin embargo, cuando un niño con TDAH mejora en estos tres aspectos, está en condiciones de aprender a mejorar su conducta en otros aspectos, en este caso, la relación con los demás.

Por tanto, les aconsejamos seguir las siguientes pautas:

1º. Enséñele poco a poco habilidades adecuadas de relación con los demás. En el caso de los niños con TDAH, aconsejamos comenzar por:

  • Saludar, despedirse, pedir las cosas por favor y dar las gracias.
  • Enseñarle a animar a los demás y a felicitarlos cuando las cosas les salen bien.
  • Enseñarle a hacer cumplidos.
  • Negociar situaciones de juego o de compartir objetos.

2º. Es un buen momento para favorecer amistades adecuadas.

  • Si el niño muestra preferencias por algún niño de la clase, favorezca que se encuentre con ellos, invítelos a casa, sin presionarlos ni entrometerse demasiado. Relaciónelo con niños con los que pueda compartir intereses y que por su carácter lo acepten más fácilmente.

3º. Informe al colegio. Seguramente sus profesores habrán notado la mejoría del tratamiento, pero es conveniente que también apoyen al niño en ese momento reforzando y elogiando su buen comportamiento. También pueden ayudar a que los demás niños lo valoren y cambien su percepción sobre él.

4º. Por último, continuar corrigiendo sus comportamientos inadecuados como venimos explicando y elogiándolo cuando haga pequeños progresos.

Jesús Jarque para el Portal Educapeques

Mas artículos que te pueden interesar: