Padres permisivos. Los 10 errores que cometen habitualmente

padres permisivos

10 Errores de los padres permisivos

 

Impartir la disciplina es una obligación de todo padre. Sin embargo llevarla a la práctica no siempre es posible. De hecho, para los padres permisivos, la disciplina está lejos de ser una de sus fortalezas. Sin embargo la disciplina y los límites son imprescindibles para ellos.

 

Mucho se dice a cerca de los padres permisivos y aunque es cierto que ser un padre permisivo tiene grandes ventajas, existen otras grandes desventajas. En esta oportunidad nos referiremos a los 10 errores más comunes de los padres permisivos.

 

  • Los niños sin límites pueden tener problemas de conducta. Aunque los niños crezcan con libertad (y consideramos que esto es sumamente necesario y positivo para ellos), la falta de límites a tiempo puede generar que ellos crucen el límite entre la libertad de expresión y la desubicación.

 

  • La permisión de los padres puede desembocar en que los niños no aprendan habilidades sociales y resuelvan problemas por ellos mismos. Esto desencadena en adultos dependientes emocionalmente hablando.

 

  • Por la falta de límites los niños pueden llegar a tener problemas de autoestima o ser niños inseguros. Es importante recordar que muchas veces los mismos niños tienen actitudes que “ponen a prueba el límite de los padres hacia ellos”. En otras palabras ellos mismos están pidiendo límites implícitamente.

 

  • Desorganización por la falta de límites. A menudo la carencia de límites de los padres permisivos lleva a una desorganización psíquica y emocional por parte de los niños. Asimismo esto puede desembocar en comportamientos perezosos o sin conciencia de los que son las responsabilidades.

 

  • La falta de límites también puede producir que los niños se conviertan en niños caprichosos, impulsivos e inmaduros.

 

  • No debemos confundir “dar ciertos gustos a nuestros hijos” con la obsesión por compensar las propias carencias de nuestra infancia, brindándoles todo aquellos que nosotros no hemos tenido. Esto, lejos de ser algo beneficioso para los niños, puede desencadenar en niños soberbios y hasta niños tiranos.

 

  • Los padres permisivos a menudo son incongruentes entre lo que dicen y lo que hacen. Por ejemplo, dicen que realizarán determinado castigo cuando ciertamente luego “lo olvidan”. Esto solamente expresa una figura paterna o materna de debilidad que el niño puede aprovechar en su beneficio. Algo completamente contraproducente para la relación de padres e hijos.

 

  • Los gritos no sirven de mucho. Con frecuencia muchos padres son permisivos puesto que creen que los niños entiende los gritos o los castigos físicos (golpes). Sin embargo los gritos y los castigos sin argumentos que sustenten tales acciones por parte de los padres, solo confundirá a los niños.

 

  • La falta de consenso entre lo que dice mamá y lo que dice papá, produce confusión y aturdimiento en los niños. Esto se comprende, por parte del niño, como una permisión puesto que serán ellos quienes decidan finalmente “hacer lo que les plazca”.

 

  • No conocer las debilidades y fortalezas de nuestros propios hijos. Muchos padres no comprenden o no saben diferenciar cuando los niños están manipulándolos con sus actitudes. Esto es producto de que no conocen lo suficiente a sus propios hijos, lo que puede ser provechoso para ellos pero perjudicial para los padres y para el niño en su futuro cercano.

10 Errores de los padres permisivos

Nunca debemos perder de vista que los padres no somos “amigos de nuestros hijos”. Por el contrario los padres debemos mantener cierta distancia (amorosa, pero distancia al fin) para que ellos nos vean no solo como la figura de protección amorosa que somos para ellos, sino también como el refugio ante los peligros que ellos deben afrontar. Por tanto la responsabilidad, los límites y la disciplina son herramientas que como padres amorosos nunca debemos perder de vista ni dejar de impartir en los niños.

© 2017 10 Errores de los padres permisivos. Portal Educapeques

Muchos más consejos sobre los problemas de nuestros hijos e hijas en nuestra ESCUELA DE PADRES

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Padres permisivos. Los 10 errores que cometen habitualmente

Los comentarios están cerrados.