La importancia de obtener el título de ESO

ESO

La importancia de obtener el título de ESO

La época adolescente, esa que debe estar dedicada al estudio y a la formación para llegar al mundo laboral con las mejores herramientas posibles con las que encontrar un buen empleo y vivir dignamente, es muy proclive a la procrastinación, a la deriva y a la negación, en la mayoría de los casos los jóvenes no están todo lo centrado que deberían en sus estudios y no se dan cuenta de la importancia que estos tendrán para su futuro, por más que se lo repitamos.

Muchos de estos jóvenes estudiantes se preguntan: ¿para qué sirve el título de graduado ESO Educación Secundaria Obligatoria)? Es nuestra obligación de adultos hacerles saber, en primer lugar, que son muchas las empresas y compañías que exigen este título para la contratación de sus empleados. Por otro lado, la obtención del título de ESO es el primer paso que deben dar nuestros jóvenes si quieren ampliar sus estudios y acceder a los de grado medio, Bachillerato o al acceso a la universidad.

La realidad, por un motivo o por otro, es que muchas personas llegan a la edad adulta si haber terminado sus estudios primarios y obligatorios y aunque son personas válidas, sus opciones laborales se ven drásticamente reducidas, lo que es una verdadera pena. Pueden conseguir algunos trabajos y a duras penas salir adelante,  pero si realmente quieren progresar deben superar esta barrera y sacarse la eso, que son estudios básicos que debes tener para que muchas empresas ya te admitan como candidato a sus puestos de empleo, como hemos dicho.

 

Ahora, es mucho más fácil, gracias a internet y al acceso a la tecnología que todos poseemos desde cualquier hogar, puedes conseguir el título online, para que lo compagines con el resto de obligaciones, tanto laborales como familiares o personales y con tus momentos de ocio y diversión. Puedes ir estudiando el examen final a tu ritmo, sin tener que asistir a clases presenciales de ningún tipo.

Para tener éxito en esta decisión de estudiar online, debes elegir un curso completo cuyo temario incluya todas las asignaturas exigidas en el examen y que te dará la obtención del título, asegurase al mismo tiempo de tener un tutor de confianza a vuestra disposición para que puedas resolver todas las dudas que seguro se te presentarán mientras estás preparándote la materia motivo de examen.

Sería igualmente interesante que el curso incluya numerosos ejercicios prácticos que te permitan evaluar tu progreso para saber si vas avanzando adecuadamente.

 

El título de ESO para mejorar laboralmente

Aunque, como hemos dicho, hoy en día se puede trabajar sin el Graduado en ESO (antiguo Graduado Escolar), los trabajos a los que podemos acceder son muy precarios. Eso, unido a la fuerte crisis económica que azota nuestro país, suma para que las cosas en temas laborales se compliquen muchísimo más.

Tener el título de ESO, sin embargo, te posiciona en un lugar preferente respecto a aquellos que no lo tienen a la hora de acudir a cualquier entrevista de trabajo. De hecho, es el requisito mínimo indispensable que piden en la gran mayoría de ofertas de empleo y a las que nunca podrás acceder si no lo tienes.

Si además, lo que pretendemos es mejorar nuestras condiciones laborales y tener algún tipo de posibilidad de acceder a un cargo más elevado, tener el título de ESO se vuelve imprescindible.

Pueden ser muchas las razones por las que en el pasado una persona no pudo sacarse el Graduado en ESO: problemas económicos, familiares, laborales, pero eso no es motivo suficiente para no hacerlo ahora y empezar a labrarse un futuro mejor.

Pensamientos del tipo; como “soy muy mayor”, “no podré ir”… no hacen más que interponerse en tu camino hacia tus metas y objetivos y es hora de superarlos.  La actual crisis económica muestra que el Graduado en ESO se convierte en necesidad. La cifras hablan por sí solas y, según estudios realizados por la EPA (Encuesta de Población Activa), el 30% de las personas que no poseen el Graduado en ESO están en el paro.

Más allá de los temarios y los exámenes, la Educación Secundaria Obligatoria tiene enmarcados como objetivos el contribuir al crecimiento y desarrollo personal de cada alumno, fomentando valores tan importantes como la disciplina, la confianza en uno mismo y sus capacidades y el respeto a la igualdad entre sexos, entre otros muchos.

De este modo, la titulación ESO no solo trata de adquirir los elementos básicos de la cultura: humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos, sino también de desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo, prepararse para acceder a estudios posteriores o para la inserción laboral y formarse en el conocimiento de nuestros derechos y obligaciones en la vida como miembros activos de la sociedad en la que vivimos.