Desde que los niños son muy pequeños la necesidad de ser el centro de atención desencadena conductas egocéntricas. Esto, desde cierto aspecto es común, especialmente a los dos o tres años de edad. El problema está en que los niños conviertan esta postura pasajera, en una personalidad. Pero ¿Qué puedo hacer si mi hijo es un niño egocéntrico? ¿Cómo hago para evitar este comportamiento o conducta que resulta ser contraproducente para él y para toda la familia? Para prevenir esto, veremos a continuación claves para tratar con niños egocéntricos.
Como es un niño egocéntrico
¿Sabes cómo es un niños egocéntrico? ⇨ Hay características comunes a todos los niños egocéntricos que te resumimos AQUÍ:
- Falta de confianza, la principal característica es que a pesar de aparentar tener gran confianza en si mismo, lo que presentan es una falta de autoconfianza que les lleva a conductas egocéntricas.
- Excesiva Autoestima, aunque en ocasiones puede ser la falta de ella o de una autoestima no sana lo que implica que quieran llamar la atención para ser respetados, admirados, etc.
- Se creen superiores, creen que tienen habilidades especiales, talento por encima de los demás y solo con personas del mismo conocimiento se sienten a gusto.
- Poco empático, al creerse superiores rara vez se ponen en lugar de otro.
- Son ambiciosos, suelen pensar a lo grande, ser personas muy relevantes o millonarios.
- Son envidiosos, la superioridad y la ambición que atesoran hacen de los niños egocéntricos muy envidiosos con los éxitos de los demás.
- No suelen aceptar las críticas, se sienten tan superiores que no son capaces de aceptar que les corrijan.
- Son solitarios, todas las características anteriores les hacen sentirse y vivir solos.
Ya conocemos como son los niños egocéntricos, ahora vamos a ver que hacer con un niño egocéntrico, para ello hemos pensado en 8 claves sencillas que te ayudarán a como tratar a un niño narcisista.
Como es un niño egocéntrico. 8 características comunes Clic para tuitear8 Claves para tratar con niños egocéntricos
- Prevee posibles caprichos preparando el terreno. Esta clave es ideal para aquellos niños egocéntricos que, a pesar de oponerse, deberán realizar una tarea o actividad que se les indique. En estos casos, es preferible anticiparse a sus actos e indicarle que, aunque no les agrade, la actividad o tarea se llevará a cabo sin excepción.
- Turnos para hablar. Es importante dejar en claro que cada persona en una conversación tiene un momento para hablar y otro para escuchar. Esto se puede establecer con colores. En este caso cuando el niño tenga y pueda hablar, deberá sostener una mano hecha en cartulina color verde y cuando el niño deba callarse y escuchar sostendrá una mano realizada en cartulina color rojo.
- Evitar actividades individuales. Estando en el aula, es mejor escoger actividades grupales en las que todos los niños aporten y participen por igual. De esta manera se evitará los comportamientos egocéntricos.
- Ser pacientes. Los niños egocéntricos actúan de ese modo puesto que necesitan llamar la atención. Por eso, es necesario ser paciente frente a un niño con estas características.
- Desviar la atención del niño. Todo niño egocéntrico necesitará llamar la atención. En estos casos lo mejor es minimizar su comportamiento enfocándose no en las personalidades sino en lo que se desea transmitir.
- Permitir que el niño escoja pequeñas cosas que aunque no sean trascendentales le hará sentir bien. Por ejemplo, escoger el color de las lapiceras con las que se escribirá algo. Esto no es indispensable que se realice en un color en particular, pero el niño sentirá cierto reconocimiento que también es positivo para él.
- Indagar porqué quiere ser el centro de atención siempre. Un pequeño egocéntrico puede responder a un niño que necesita ser escuchado en algún aspecto. En este caso debemos ser los oídos receptores de lo que el niño tiene para decirnos aunque, claro está, este tipo de escucha deberá tener el objetivo de averiguar qué se esconde detrás de ese egocentrismo. Muchas veces, por ejemplo un niño egocéntrico expresa un pequeño que no es escuchado en su hogar, aunque este es solo un ejemplo y pueden ser muchas las razones de su comportamiento.
- No darle todo lo que el niño demanda. Es mejor que un niño egocéntrico no obtenga todo lo que pide. Por tanto, siempre resulta ser más efectivo darle algunas de las cosas que pide pero no todas.
Infografía: Qué hacer con un niño narcisista
A continuación os dejamos un resumen en forma de infografía para que podáis compartir las claves que debemos utilizar para tratar con niños con egocentrismo.
Vídeo educativo: Los niños egoístas y cómo tratarlos
También os dejamos un vídeo resumiendo lo visto anteriormente por si queréis visualizarlo
8 Claves para tratar con niños egocéntricos Clic para tuitear© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Niños egocéntricos. 8 Claves para tratar con ellos ] Escuela de padres @educapeques