Los niños de alta demanda suelen ser niños con grandes exigencias hacia sus padres, niños que requieren atención 100% por parte éstos y/o de los docentes a cargo.
Características de los niños de alta demanda
A menudos son pequeños que se pueden escapar de sus hogares, lloran con frecuencia, son hipersensibles y se impresionan con facilidad. Son niños muy despiertos y atentos a todo lo que los rodea.
Con frecuencia captan a temprana edad lo que sucede a su alrededor por tanto, con esto niños, no sirve evadir una situación determinada.
En tal caso es aconsejable explicarles la situación como si se tratase de un adulto (aunque claro que con ciertas limitaciones).
Los niños de alta demanda mayormente suelen ser niños inquietos mental o físicamente y buscan (a temprana edad) satisfacer esta búsqueda interior. Así, estos niños deben canalizar el exceso de actividad que poseen.
En cuanto a los ratos de óseo, no se encuentran rodeados entre los niños de su misma edad. Suelen buscar compañeros de juego más grandes o bien estar entre los adultos en medio de conversaciones serias.
Estos niños suelen ser muy constantes y de adultos son personas capaces y eficientes que alcanzan sus objetivos tras su gran esmero.
La clave es tratarlos de pequeños como ellos lo necesitan. Para ello, les proponemos algunos Tips sobre cómo actuar con ellos.
¿Cómo actuar frente a un niño de alta demanda?
No intentar cambiarlo
Es importante reconocer que un niño con alta demanda no reaccionará ni actuará igual que otro niño de su misma edad. Reconocer esto como padres o docentes es un primer paso para aceptarlo tal como es y comenzar a ayudarlo en su desarrollo.
La estimulación de la búsqueda
Una de las cosas como padres o docentes que podemos hacer es ayudarlo en esta búsqueda. Incentivarlo para que halle aquello que lo motive y entusiasme.
Esa motivación puede ser la lectura (ciencia ficción, acción, fantasía, aventura, etc), algún deporte, hobbie, etc.
La necesidad de afecto
A pesar de la exigencia mental o física que es éste tipo de niños precisa, es importante remarcar que ellos también necesitan (y de manera casi constante) la demostración de afecto.
Tal como se dijo más arriba son niños muy sensibles que precisan del contacto físico de sus padres y maestros pues les hace falta sentir la aprobación de los adultos cercanos.
Sin embargo es preciso en ciertas ocasiones poner límites a estos niños (como a cualquier otro) pero en ellos es importante utilizar palabras de afecto que no lo frustren y deshagan su autoestima en formación.
Una vez que el niño supere los 10 años de edad, comenzará a menguar su necesidad de afecto (abrazos o demostraciones constantes de cariño). En este caso deje que él/ella regule la necesidad de afecto que precisa.
Enfrentando las rabietas
Dado que son niños que comprenden el mundo que los rodea a la perfección (y casi como un adulto) es lógico que tengan angustias o pensamientos de adultos. Esto puede generar frustraciones o angustias.
En este caso es importante ayudarlos a encontrar el verdadero significado de su rabieta y hablar con ellos como si se tratase de un adulto.
No obstante es importante que no perdamos el enfoque y recortemos la información en caso de ser necesario en vías de cuidar la salud mental del niño (no olvidemos que, aunque tenga problemas y conversaciones de adulto muchas cosas de la realidad pueden resultar extremas para ellos y atentar con su desarrollo emocional o intelectual).
Niños de alta demanda en Educapeques.
Puedes leer más información aquí:
Niños con altas capacidades. Niños superdotados

Más artículos que te pueden interesar:
- Guiones de cuentos cortos para niños de primaria.
- Adivinanza sobre la naturaleza.
- Actividades de lenguaje y comunicacion preescolar.
- Rasgos estilisticos.
- Juegos para aprender ingles para niños.
- Características de la ciudad.
Hola, me gustaría saber si un niño de alta demanda es lo mismo que un niño altamente sensible (pas), pues tienen muchas cosas en común.. según deduzco de los artículos que han publicado. Gracias por la info.