En la mayoría de los casos, los niños pequeños tienen buen carácter y un adecuado autocontrol frente a diferentes situaciones. No obstante, alrededor de los 8 o 9 años de edad, la autoridad impuesta por los padres parece tomar otro rumbo y presentar niños con problemas de autocontrol. A continuación abordaremos qué son los problemas de autocontrol en los niños.
¿Qué es la falta de autocontrol?
Se considera que la falta de autocontrol es la incapacidad de poder medir la respuesta por parte del sujeto frente una situación de estrés. Cuando la brecha entre un estímulo negativo percibido y la respuesta del sujeto que recibe dicho estímulo es muy cercana, se considera que la persona no posee autocontrol.
Niños con problemas de autocontrol
No existe una única razón por la que un niño pueda tener problemas de autocontrol, puesto que las causas de los problemas de autocontrol son muy diversas dependiendo de cada niño y de cada sociedad en la que ese niño viva. Sin embargo, a grandes rasgos se ha podido identificar que, la sobre-estimulación sensorial, la falta de contención afectiva, las sobre-exigencias que la niñez actual demanda o cuestiones personales pueden ser algunas de las tantas posibilidades de la falta de autocontrol.
Efectos de los problemas de autocontrol en un niño
Aunque muchas pueden ser las razones por las que un niño no tenga autocontrol, lo cierto es que si esto no se corrige en los primeros años de vida, los efectos que tiene en la personalidad del niño y en consecuencia en su entorno pueden ser severos y difíciles de modificar en la vida adulta.
En cuanto a los efectos que tienen los problemas de autocontrol en los niños, podríamos enumerar los principales, aunque es imposible limitarse solamente a estos efectos:
- Problemas de comportamiento
- Falta de límites
- Aumento desmedido de la autoestima con imposibilidad de medir los riesgos
- Berrinches que pueden ayudan a la constitución de niños tiranos
- Falta de adaptación a las normas escolares y, posteriormente en la vida adulta, a las laborales.
Cómo tratar los problemas de autocontrol infantil
Ayudar a niños con problemas de autocontrol es una obligación tanto de los padres como de los docentes a cargo. Pero ¿de qué modo ayudamos a estos niños? ¿Qué tipo de tratamiento para los problemas de autocontrol son eficientes para los niños?
La técnica del semáforo
La técnica del semáforo es una de las más utilizadas para ayudarles a los niños a tener autocontrol aunque es importante (primero) ayudarles a reconocer las diferentes emociones.
Se le entrega a los niños tres círculos: uno rojo, uno amarillo y otro verde. El círculo rojo se le muestra cuando el niño debe detenerse pues la situación se ha salido de control, el círculo amarillo se muestra cuando él debe evaluar qué le sucede antes de actuar y el círculo verde le muestra que puede demostrar y decir lo que siente sin problemas.
Consejos para los padres de niños con problemas de autocontrol
- Cuenta hasta 10 antes de responder
- Suspira y piensa en las consecuencias de reaccionar antes de tiempo
- Evalúa tus respuestas, no olvides que eres el ejemplo de un niño con problemas de autocontrol.
- Toma clases de meditación o yoga para aprender a regular tus respuestas
© 2017 Cómo ayudar a niños con problemas de autocontrol María Eugenia Daney
Más artículos que te pueden interesar:
- Fichas lectura 5 años
- Qué es un animal exótico
- Juegos de matematicas para niños de 9
- Como prevenir el acoso escolar en la escuela
- Actividades para niños autistas de 5 años
- Ejercicios de atencion para niños de preescolar