Ese niño invisible, aquel que odia llamar la atención en clase
Ese niño/a que a los profesores y a sus propios compañeros les cuesta recordar su nombre
Aquel que nadie recuerda si estuvo en clase o faltó, quizás una semana entera
Ese niño/a que nadie escoge en los equipos de trabajo o de deporte
Ese niño/a que le gustaría tener una pintura para hacerse “invisible” y así evitar situaciones incómodas
Ese que, por no causar problemas se limita a seguir lo que hacen los demás
Ese niño/a que no podríamos dar una opinión de el/ella ¿Quién? Mmm……
Ese, que a nadie le cae mal, que no tiene problemas con nadie, ni siquiera le molestan, porque es como si nadie le viera.
Ese niño/niña que parece ser sólo espectador y nunca protagonista de su propia vida
Ese niño que prefiere inventarse una vida en su mente, antes que enfrentarse a la suya propia
Ese niño/a que pasado el tiempo no recordaremos su cara, ni le saludaremos en la calle, porque apenas y tendremos un recuerdo lejano de quien es.
Ese niño, esa niña…
- SI tiene cara y nombre
- SI tiene su propia opinión acerca de los demás, de sí mismo, de la vida..
- SI tiene sueños, ilusiones, fantasías
- SI tiene talentos escondidos, habilidades y virtudes
- SI desea relacionarse con los demás y tener amigos
Pero ese niño/niña permanece en la fría cueva de la indiferencia porque tiene MIEDO
- Miedo de mostrarse al mundo tal y como es
- Miedo a no gustar y ser rechazado, así que, mejor se aisla “voluntariamente”
- Miedo de sentirse vulnerable y frágil
- Miedo a equivocarse
- Miedo a decepcionar a otros
- Miedo a conocerse a sí mismo y ver que puede ser genuino.
Ese niño invisible va por la vida como un camaleón, mimetizándose con el medio, cambiando, para no ser “descubierto” y no llamar la atención.
Los adultos, profesores y padres, nos volvemos en cierta forma “cómplices” de la invisibilidad de estos niños/as, por nuestra propia ceguera o incluso por egoísmo:
- No causan problemas
- No presentan ninguna objeción a nuestras propuestas
- Apenas hacen ruido
- No nos llevan la contraria
- No se quejan por nada
- Son obedientes
Y este niño invisible ¿Cómo es tratado en su propia casa?
- Quizás también con indiferencia
- Quizás sus padres estén ocupados con otros hermanos ó con otros problemas “mas importantes”
- Quizás piensen que es sólo timidez
- Que es algo de la edad
- Quizás consideren que no dar problemas es sinónimo de estar bien.
Pero es muy probable que este niño en su interior esté sufriendo o peor aún, ya se ha inmunizado del dolor y ya ni siquiera le interesa descubrir quién es y que quiere, ya ha dejado de luchar.
Detectar un niño invisible/ignorado, puede ser difícil para los padres puesto que el niño no lo va a manifestar y no se va a quejar abiertamente de ello, pero podría tener algunas conductas que no deberíamos pasar por alto como:
- Evade cualquier conversación acerca de la escuela y de su relación con los compañeros
- Se recluye en su habitación
- No le gusta ir al colegio/instituto, aunque va
- No lo invitan a los cumpleaños
- Evita ir a centros concurridos, donde pueda encontrarse con compañeros
- No le gusta dar su opinión
- Le cuesta tomar decisiones
Esa niña, ese niño invisible……
- Merece nuestra atención, aunque no la pida
- Desea que alguien le diga algo agradable, mejor en privado
- Necesita ayuda para saber aceptarse y quererse a sí mismo/a aunque no lo reconozca
- Requiere aprender habilidades sociales para poder adaptarse
- Guarda una herida, la de la indiferencia, que puede ser más grande que incluso si le acosaran.
- Tiene tanto o más que aportar que los demás niños, pero tiene mucho miedo de sacarlo a la luz.
¿Tú, profesor/padre/madre/compañero sabes cuál es ese niño? ¿A qué esperas para actuar?
Hugh Prather
Katy Gutiérrez Herrera
Madre, psicóloga y monitora de tiempo libre
Más artículos que te pueden interesar:
- Moleculas de agua.
- Que es la autoestima para niños.
- Valor de la gratitud para niños.
- Cuentos sobre el respeto.
- Escritura creativa primaria.
- La zorra y las uvas.
Hola me gusto su artículo, quería pedir un consejo, nosotros hacemos educacion en casa y tengo 2 hijas de 7 años y 4 años, la mayor va a clases de flamenco y desde mitad del año pasado ella a sido ignorada por algunas de sus compañeras pero mi hija a sido siempre de cariñosa, alegre y ser cariñosa donde la profesora la eligió para ser ella la que estuviera en el inicio de la gala del teatro desde ese momento me dice que empezaron a ser asi con ella, y este año que volvió a sus clases esta peor la situación ahora la ignoran todas y hace poco ella lloro mucho me dijo que fue fuerte pero qur se siente invisible que el mundo es raro y la verdad siempre se le ha conversado de lo bueno y malo, y en este momento quisiera que me pudiera orientar. Gracias
Hola. Tenemos este caso con nuestra hija. Intentamos darle herramientas pero sin resultado. No la invitan a cumpleaños. No la eligen nunca como compañera cuando hay actividades en pareja… pero tampoco se lleva mal con nadie! Era muy feliz en su antigua clase pero hace 3 años les mezclaron y en la nueva no se ha integrado. ¿Qué tipo de ayuda podemos darle? Si fuera necesario la cambiaría de cole aunque prefiero darle herramientas y sea visible consiguiendo lazos.