Modelo pedagógico romántico: ¿en qué consiste?

Modelo pedagógico romántico

¿Qué es el modelo pedagógico romántico y en qué consiste?


El modelo pedagógico romántico es una forma de enseñanza que se centra en el niño, más allá de los contenidos escolares. De este modo, la propuesta tiene más en cuenta destacar las potencialidades de los niños dentro del aula de forma tal que no se limite en ningún aspecto. Así, será posible que el pequeño desarrolle en mejor forma sus habilidades y fortalezas.

«El modelo pedagógico romántico busca la educación del niño como un ser completo, en el que se fomente el desarrollo físico, emocional, intelectual y moral. Se valora el aprendizaje a través de la experiencia directa y la interacción social, y se busca que el niño sea capaz de construir su propio conocimiento.» – Jean Piaget, psicólogo y pedagogo suizo.

En este modelo, el rol del profesor cambia pasando a ser un guía o acompañante en este proceso de despliegue de potencial. El objetivo principal de este modelo es evitar toda interferencia que pudiera coartar el proceso de aprendizaje espontáneo del niño.

En resumen, en el modelo pedagógico romántico, tanto los contenidos escolares como el mismo rol de docente quedan en un segundo plano para evitar que esto interfiera en los conocimientos que el niño ya posee. De esta manera, podrán desplegar el potencial único que cada uno lleva dentro.

La piedra angular del modelo pedagógico: la educación emocional

El pedagogo escoces Alexander Sutherland Neill fue quien ideó este modelo en base a la creencia de que todo ser humano es naturalmente bueno. Consecuentemente, él sostenía que no era necesaria la educación formal que tiene como fin convertir a los niños en adultos modelos, sino ayudarles a que ellos lo descubran por su propia cuenta. Es decir, indagando y aprendiendo a conocerse a ellos mismos.

La libertar y la seguridad

En base a lo antes dicho, el modelo pedagógico romántico se basa en darle al peque un ambiente o entorno de plena libertad y seguridad. Entonces, en este modelo no existen reprimendas o correcciones, puesto que ello podría evitar la expresión de los propios impulsos. Sin embargo, sí existían algunos límites en casos donde la libertad podría poner en peligro tanto la propia seguridad del niño como la de terceros.


7 Ventajas del modelo de pedagogía emocional

  • Libertad plena:  Este es el eje principal del modelo. De este modo, se propone como opuesto a los conceptos de las pedagogías tradicionales que solo pensaban en resaltar normativas y seguir bloqueando la creatividad y expresión de los niños. El enfoque romántico permite al estudiante explorar su creatividad e imaginación, lo que le permite desarrollar su potencial y habilidades de forma más completa y autónoma.
  • Favorece el propio conocimiento y la autopercepción:  Con este modelo se propone que los niños aprendan a discernir entre lo que es correcto y lo que no, logrando tener una percepción adecuada y basada en la experiencia y no en la imposición de normas externas. Dicho de otro modo, el modelo fomenta el aprendizaje de la autorregulación frente a diferentes situaciones.
  • Fomenta el amor por el aprendizaje: El aprendizaje se lleva a cabo de una manera más natural y placentera, lo que ayuda a los estudiantes a disfrutar de la educación, y por lo tanto, fomenta el amor por el aprendizaje.
  • Estimula el aprendizaje significativo: Este modelo se basa en la experiencia y el aprendizaje significativo, lo que facilita al estudiante la comprensión y retención de los conceptos y habilidades que se enseñan, permitiéndoles aplicarlos a situaciones cotidianas.
  • Desarrolla la autoconfianza: El enfoque romántico promueve la autoexpresión y la independencia, lo que ayuda a los estudiantes a construir su autoconfianza y seguridad en sí mismos, lo que les permite ser más capaces de enfrentar los desafíos.
  • Valora la diversidad y la individualidad: El enfoque romántico se enfoca en el desarrollo individual de cada estudiante, lo que permite que cada uno aprenda a su propio ritmo, y además, valora y respeta la diversidad de cada persona, fomentando la inclusión y el respeto a las diferencias.
  • Los prepara para la vida adulta: A diferencia del modelo pedagógico tradicional, este propone ayudarles a los niños a que experimenten por sus propios medios preparándoles a afrontar diferentes situaciones cotidianas. Por esa razón, parte de la experiencia y de la libre expresión hasta que los niños alcancen la propia regulación emocional.

«El modelo pedagógico romántico se basa en la idea de que el niño es un ser naturalmente bueno y que su educación debe fomentar su desarrollo integral y libre. Para lograrlo, se requiere de un ambiente afectivo, seguro y estimulante donde el niño pueda expresarse libremente y desarrollar su creatividad.» – María Montessori, médico y pedagoga italiana.


Desventajas del modelo pedagógico afectivo

  • Es un modelo cuestionado:  La total libertad que propone el modelo pedagógico romántico puede no ser prudente por el temperamento o personalidad de ciertos niños. Es cierto que el modelo propone una técnica que se opone a la metodología de la pedagogía tradicional y que, tal como hemos visto, presenta grandes ventajas. Sin embargo, el modelo no puede aplicarse a la totalidad de niños, debido a que cada peque precisa de un método o forma de enseñanza que se adapte a sus circunstancias, procesos internos y contexto.
  • Falta de contenido escolar: Otra de las objeciones que hacen aquellos que no defienden el modelo se centra en la necesidad de trasmitir contenidos escolares, por lo que aquellos peques que se educan con este método podrían no lograr o alcanzar los conocimientos básicos que se espera dentro de un diseño curricular según la edad de los niños.
  • La falta de formación docente: Este es otro aspecto o desventaja con que se ha encontrado este método. Si bien muchos docente pueden sentirse atraídos por el mismo, la realidad es que deben ser instruidos en la forma de abordar cada aspecto corriéndose del lugar del docente tradicional. Esto conlleva una preparación adicional y bastante exhaustiva considerando que la formación docente mayormente se rige bajo ejes o parámetros de la pedagogía tradicional.
  • Educación formal tradicional y mayoritaria: Aunque a menudo se sostenga en evitar la pedagogía tradicional al interior de las aulas, la realidad es que en diferentes matices, pero la misma circula y en demasía tanto en la formación a docentes como en las aulas de occidente. Esto presenta una gran traba para el ejercicio de este modelo, al menos desde una concepción del modelo pedagógico romántico puro.

Como promover el modelo pedagógico romántico

Si estás interesado en promover el modelo pedagógico romántico, puedes considerar las siguientes estrategias:

  1. Promover la formación y capacitación de docentes: La implementación efectiva del modelo de educación integral requiere de docentes capacitados en la filosofía y práctica del enfoque. Es importante proporcionar a los docentes la formación adecuada y recursos necesarios para que puedan implementar el modelo con éxito. 
  2. Fomentar la educación centrada en el estudiante: La educación debe estar centrada en el estudiante, permitiéndoles expresarse libremente y explorar el mundo a través de sus intereses y curiosidades. Esto puede hacerse a través de actividades prácticas, el trabajo en equipo y la creación de ambientes seguros y estimulantes para el aprendizaje.
  3. Fomentar la autoexpresión y creatividad: El modelo pedagógico romántico valora la autoexpresión y la creatividad. Es importante permitir a los estudiantes expresarse libremente y darles la oportunidad de ser creativos a través de actividades como la pintura, la música, la escritura y la dramatización.
  4. Fomentar el aprendizaje experiencial: El enfoque pedagógico humanista enfatiza el aprendizaje experiencial, por lo que se deben brindar oportunidades para que los estudiantes exploren el mundo y aprendan de su propia experiencia.
  5. Promover un ambiente seguro y afectivo: La pedagogía emocional valora un ambiente seguro y afectivo en el que los estudiantes se sientan valorados y respetados. Los docentes deben trabajar para crear un ambiente de confianza, en el que los estudiantes puedan expresarse libremente y se sientan seguros para aprender y explorar.
En resumen, para promover el modelo pedagógico romántico es importante capacitar a los docentes, fomentar la educación centrada en el estudiante, la autoexpresión y creatividad, el aprendizaje experiencial y crear un ambiente seguro y afectivo para los estudiantes.

conclusiones y preguntas frecuentes

En mi opinión, el modelo pedagógico romántico tiene ventajas importantes para el desarrollo educativo y personal del estudiante. Al enfocarse en la creatividad, el aprendizaje significativo, la autoconfianza, el amor por el aprendizaje y la valoración de la diversidad y la individualidad, este modelo puede ser muy beneficioso para los estudiantes.

En conclusión, el modelo pedagógico romántico puede ser una alternativa valiosa para el desarrollo educativo de los estudiantes. Es importante que los padres estén informados sobre este enfoque y consideren sus beneficios y limitaciones al elegir una escuela para sus hijos.

Te invitamos a que compartas tus opiniones y comentarios sobre este artículo, te suscribas a nuestro blog y lo promociones en tus redes sociales. Juntos podemos difundir información valiosa sobre la educación y el aprendizaje.

📚👩‍🏫 ¿Quieres conocer un modelo educativo innovador? 🤔 Descubre el modelo pedagógico romántico y sus ventajas para la #EducaciónInfantil y #EducaciónPrimaria en este artículo #Educacion… Clic para tuitear

© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Descubre el modelo pedagógico romántico: Ventajas y preguntas frecuentes ] Escuela de padres ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨‍🎓Docente y creador de blogs educativos @educapeques