El miedo a los payasos es muy común en niños menores de 3 años, aunque en ciertos casos, el miedo puede convertirse en fobia y estar presente en niños mayores.
Los niño pequeños y su miedo a los payasos
Los niños menores de 3 años temen a los rostros que no les son conocidos o familiares. Esto sucede alrededor del octavo mes de vida, cuando los niños pueden diferenciar el rostro de la madre, el del padre u otro familiar en oposición a otros rostros que nunca ha visto. Es por esta razón que un bebé pequeño (menor de un año) suele sonreír mucho más que uno de 2 años.
Por otro lado debemos tener en cuenta que los payasos suelen acercarse a los niños con movimientos rápidos, lo que puede sorprender a los pequeños que, lejos de sentirse sorprendidos gratamente, se asustarán.
A esto debemos sumar el hecho de que los niños hasta los 2 o 3 años inclusive no pueden diferenciar la realidad de la ficción. Es decir, ellos no saben que debajo de un disfraz de payaso, hay una persona común y corriente. Simplemente para ellos el payaso es real y si tiene un aspecto extravagante con movimientos bruscos, gritos y carcajadas, de seguro un niño pequeño se asustará.
El miedo en los niños mayores de 3 años
Hay niños no tan pequeños que tienen miedo irracional a los payasos. Ellos son conscientes que los payasos son personas disfrazadas. No obstante, el miedo suele envolverlos y hacerles pasar un mal momento donde ellos se encuentren.
Es posible que en estos casos estemos frente a una posible fobia de los niños. Recordemos que una fobia es un temor irracional y desmedido que paraliza a la persona que la padece.
Cuando el miedo se convierte en fobia
El origen de una fobia no es tan simple de determinar como en el caso de niños más pequeños, por lo que sería conveniente (si sospechamos que se trata de una fobia) hablar con un profesional infantil al respeto.
Debemos tener en cuenta que no es aconsejable diagnosticar prematuramente, sino que el diagnostico de una fobia debe hacerlo un profesional idóneo.
Consejos para ayudar a superar el miedo a los payasos
No burlarse del miedo
Aunque puede parecer algo obvio, ningún adulto o niño debería burlarse de los miedos de otros niños. Esto es muy importante para ayudar al niño con miedo o con fobia. Debemos mostrar una actitud de entendimiento y escucha para poder contener a ese niño en el momento de crisis. También es importante no ridiculizar al niño por este miedo.
Ayudarle a relajarse
Es indispensable que como adultos (docentes o padres) le mostremos calma y le ayudemos al niño a que él recupere la suya. Puede ser de utilidad hablar pausadamente y en un tono más bajo que el que se usa con frecuencia así como también un poco más pausado. Eso, aunque es sencillo, suele producir un efecto de calma en quien escucha.
Disfrazarse de payasos
A menudo, el hecho de que el niño vea cómo se disfraza un payaso, puede ayudar a que comprenda que se trata de una persona. Para ello, podemos disfrazarnos nosotros mismos de payasos delante del niño. También el maquillaje cuenta como vestimenta. Entonces, maquíllate delante del niño para que él observe que sigues siendo tú y no otra persona.
Consejos para ayudar a superar el miedo a los payasos en los #niños ✔️ #educacion #psicologia #familia Clic para tuitear