Consulta: Poco antes de nacer el bebé, el niño nos dice que no quiere tener otro hermano
Mi mujer está embarazada de 6 meses. Tenemos un hijo de 5 años y abiertamente nos ha dicho que no quiere tener un hermano. Estamos preocupados ¿Se lo tendríamos que haber consultado? ¿Es normal que nos diga eso?
Mi hijo no quiere tener otro hermano
Casi todos los especialistas coinciden en que no hay que consultar al niño la decisión de tener otro hijo, ya que esa es una decisión y una responsabilidad que corresponde solo a los padres. Tampoco procede decirle al niño que va a tener un hermanito porque él lo ha pedido. Lo que sí deben hacer es informarle de que van a tener otro hijo de manera que conozca la noticia por sus padres y responder a todas sus preguntas y dudas. Que el niño rechace la decisión de los padres y diga abiertamente que no quiere al hermano que está por venir puede ocurrir y los padres, aunque sea duro para ellos, no tienen por qué sorprenderse.
En realidad el niño expresa abiertamente sus sentimientos. En algunos casos el niño se anticipa a las consecuencias negativas que para él va a tener el nacimiento de su hermano: pérdida de privilegios, quedar desplazado, tener que compartir… En otros casos, el niño interpreta la decisión de sus padres como una forma de rechazo: el niño puede vivirlo como que sus padres ya no le quieren o no están satisfechos con él y por eso quieren tener otro hijo. Para los padres es muy desagradable este tipo de sentimientos en su hijo, pero es un proceso que el niño tiene que vivir que normalmente logra superar.
Consejos
En estos casos, lo aconsejable es lo siguiente:
- Favorecer que el niño exprese sus sentimientos abiertamente, esto implica que no podemos reprocharle lo que siente, por ejemplo con expresiones como “eso no se dice” o “cómo dices esas cosas…”
- Mostrarnos así mismo comprensivos con sus sentimientos, para puede ayudar reformularle con nuestro lenguaje lo que nos quiere decir. También es recomendable explicarle cómo os sentisteis los padres si también tuvisteis la experiencia de tener un hermano pequeño. Así mismo, expresarle cuales son vuestros sentimientos ante la situación de la espera de un nuevo hijo y los sentimientos hacia él. Estos sentimientos no pueden crear falsas expectativas ni fantasías irreales, del tipo “tu siempre serás mi favorito…” porque podrían volverse contra vosotros.
- También se le puede explicar que no tiene por qué quererlo, sin embargo anticiparle las consecuencias positivas que también tendrá tener un hermano.
Mas artículos que te pueden interesar:
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Mi hijo nos ha dicho que no quiere tener otro hermano ] Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques
Es normal que los niños no quieran tener hermanos. Contra el mito de que tener hermanos es maravilloso, se halla una realidad muy diferente. En general los hermanos compiten por el cariño de los padres y por los recursos familiares. Por eso suele ser habitual que acaben mal tras las herencias.
Lo que nos cuentan de la familia,y la realidad, con cosas muy diferentes.
Muy cierto, siempre dicen «Es decisión de los papás» y es cierto, ellos lo van a mantener… pero enfrentémoslo, a quien le van a trastornar la vida y al que van a afectar con dicha decisión es al hijo mayor. Sin contar que muchas veces, además de todo lo desfavorable del asunto, a el/la mayor le endilgan la tarea de cuidar al hermanito