Método Pascal – Organización, motivación y práctica en el aprendizaje

método pascal

Saber estudiar no solo involucra memorizar información de una fuente, sino asegurar un aprendizaje permanente y no pasajero. Existe una infinidad de métodos de enseñanza para niños que puedes implementar durante tu aprendizaje, hay algunas desconocidas que se están abriendo paso poco a poco, hoy te hablamos de una de ellas: El Método Pascal .


Quién creo el Método de estudio Pascal

José Pascual director del instituto Pascal, fue el fundador de este método de aprendizaje que permitirá exprimir todo el potencial de los alumnos, poniendo en práctica su famoso lema: Aprender es aprender.

Esa frase tan sencilla, pero a su vez tan compleja, es la llave para obtener éxito en los estudios y alejar el fracaso académico.

El método Pascal fue establecido casi cuatro décadas atrás, pero aún tienen una enorme relevancia en el ámbito estudiantil.

Cuando se implementan y se cumplen de manera correcta junto a mucha dedicación, el dominio de cualquier conocimiento está asegurado.


Organización, motivación y práctica bases del aprendizaje

Lo primero que se debe tener en cuenta es la importancia de la previa planificación del tiempo de estudio para cada materia. Se recomienda llevar a cabo esta organización a través de un cronograma que puedas manejar.

El método Pascal rechaza las sesiones improvisadas, pues indica que esto puede traer como consecuencias dejarlo para última instancia.

José Pascual comenta que el estudiante que lleva un cronograma y una buena organización tendrá éxito en todas sus actividades.

En relación a dónde llevar a cabo estas sesiones de estudio, el método Pascal también propone aspectos específicos.

  • La iluminación es uno de los factos de mayor relevancia en el ambiente de estudio. Además, se deben contar con todos los materiales a usar, que deben estar ordenados y a fácil alcance.
  • Con respecto al tiempo, el método Pascal recomienda que no se exceda de una hora y media por temática, pues a partir de este tiempo, la eficiencia del estudio suele decaer.
  • Es un deber parental hallar un balance entre tranquilidad y responsabilidad. Claramente, se busca el cumplimiento de los deberes estudiantiles.

Aún así, resulta muy importante no sobrecargar a los hijos porque podría traer consecuencias graves en el desarrollo psicológico.


Características del Método Pascal de técnicas de estudio

Con el fin de que el proceso de aprendizaje sea un éxito, el método de estudio Pascal ofrece ciertos tips o consejos que deben llevarse a cabo.

A continuación, te presentamos todos los pasos de estudio que recomienda José Pascual a través de su reconocido método Pascal.

Leer con anterioridad

Uno de los puntos clave para la comprensión de una clase es leer el tema antes de que el profesor explique la lección. De esta manera, al momento de ver la clase, ya el objetivo le parecerá conocido al estudiante.

Leer para entender

Comprensión lectora: Es un paso clave en el proceso de aprendizaje. Consiste en volver a leer el tema las veces que consideremos necesarias hasta alcanzar su comprensión. Una vez comprendido, será cuestión de memorizarlo.

Utilizar el subrayado

Cuando se usan marcadores que subrayen partes claves de un texto, se establece prioridades de la información que se considera más relevante.

A parte, se lleva a cabo una distribución de las ideas, separando al objetivo principal de los secundarios, terciarios y demás detalles.

Aquí puedes leer en profundidad la técnica del subrayado.

Esquematizar

El método Pascal enseña que la forma más sencilla de memorizar la información que has organizado  mediante el subrayado es la elaboración de un esquema.

También se puede realizar un mapa mental, a través del cual podrás usar dibujos e imágenes para facilitar el estudio.

¡Aprende a hacer mapas mentales para niños!

En la parte central se ubica el tema central, a partir del cual emergen sus ideas principales. A su vez, de éstas salen ramificaciones que representan las ideas secundarias, de las cuales emergen las terciarias.

Mnemotecnias

Reglas Mnemotécnicas: Consiste en una técnica mediante la cual podrás asociar los temas de estudio con aspectos de la vida diaria. Esta relación simplificará el acto de recordar la información.

Repasar con constancia

Es importante no solo estudiar una vez y quedarse con ello. El método Pascal incide en repasar el contenido en base a los esquemas realizados que te permitirá aclarar dudas y asegurar el dominio del tema.

Simulacros de evaluación

Con el fin de asegurar la eficiencia en el proceso de aprendizaje, es recomendable hacer fichas de estudio que te ayuden a poner a prueba tus conocimientos.

Se tratan de tarjetas en las que puedes escribir cualquier pregunta que se te ocurra en relación al tema. Es una herramienta de gran utilidad que te ayudará a alcanzar el dominio de la información.

Implementar el método Pascal les ha asegurado el éxito a muchos estudiantes de todo el mundo. Sigue los pasos establecidos y asegura tu triunfo en el aprendizaje.
infografia metodo pascal
Infografía: Método Pascal
Método Pascal - Organización, motivación y práctica en el aprendizaje Clic para tuitear

© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Método de estudio Pascal – Organización, motivación y práctica en el aprendizaje ] Escuela de padres  @educapeques