¿Te ha sucedido que llegas a tu casa y tienes que ordenar todo el desorden que tus hijos han dejado desparramado? Juguetes, ropa (que no puedes distinguir si está sucia o limpia), cuadernos con deberes por doquier que no sabes de cual de tus hijos es. Si este ejemplo te identifica, entonces estas necesitando la ayuda del Método de Marie Kondo para enseñarle a tus hijos a ser más ordenados.
Tener una casa ordenada junto con niños pequeños puede parecer una hazaña imposible de cumplir, pero con este método es posible que finalmente tus hijos comprendan la importancia de ser ordenados.
La magia del orden. Método Marie Kondo
Marie Kondo es una joven japonesa que ha logrado ayudar a miles de personas a comprender de un modo sencillo y efectivo, lo que es el orden.
Ella ha dicho “ordenar no es cambiar las cosas de lugar. Es desechar de lo que no es útil”. Como padres, podemos hacer que nuestros hijos empiecen a ser más ordenados empleando el método de Marie Kondo. Veamos, en las próximas líneas, cuales son los consejos de esta joven gurú del orden.
Consejos para enseñarles a tus hijos
¿Somos felices con este objeto?
Para Marie Kondo, es más importante responder a la pregunta ¿cuán feliz eres con este objeto? Guardamos objetos por dos motivos:
- Porque son de utilidad y;
- Porque nos generan alguna emoción.
Para ella, si no sucede ninguna de estas dos cosas, entonces debes tirar ese objeto.
No conserves lo que es innecesario
Ella sostiene que la clave del orden está en clasificar por categorías y no por lugares. Por ejemplo, una categoría puede ser vestimenta. Seguramente tendremos ropa (de los niños y de los grandes) en diferentes partes de la casa. Para ella, es necesario que juntemos toda la vestimenta y que veamos qué sirve (qué se usa) y qué no. Aquello que no tiene un recuerdo y no nos sirve, es ropa o calzado que debe irse.
El tiempo de la decisión
Si decidir si un objeto se queda o se va de tu hogar te toma más de 5 minutos, es porque no lo necesitas. Ten siempre en cuenta este consejo de Marie Kondo.
El tiempo que hace que no usas o juegas con ese objeto
Otro parámetro a tener en cuenta es, si hace más de 6 meses que no usas esa prenda de vestir, calzado o que no juegas con ese objeto (en el caso de los juguetes de los niños, por ejemplo), es porque no lo necesitas.
Los libros: un objeto difícil para desechar
Es cierto que a muchos adultos nos cuesta desechar libros. En el caso de los niños, sucede algo similar con aquellos libros que han marcado su infancia.
La política de Marie es que nos deshagamos de los libros que no hemos leído, simplemente porque para ella, si no se han leído es porque no habrá un momento ideal para leerlos. El lema “algún día lo leeré” se convierte en nunca, ocupando un lugar innecesario en el hogar.
Papeles innecesarios
Así como sucede con los papeles de los adultos, en el caso de los niños, ellos también tienen un montón de papeles que pueden desechar. Lo que no es conveniente deshacerse es de dos categorías que debemos dejar bien claras en los niños:
- Recuerdos (dibujos, carpetas o cuadernos, cartas escritas por los niños, etc)
- Deberes o cosas pendientes (tarea, quehaceres domésticos, horarios de gimnasia, inglés u otras actividades)
“El resto de los papeles, deben irse”, dice Marie. La magia del orden
Frases Marie Kondo
Una vez conocido el Método Marie Kondo, te dejamos algunas frases sacadas de su libro La magia del orden:
- El orden depende de valores extremadamente personales sobre cómo desea uno vivir.
- La gente no cambia de hábitos si primero no cambia su manera de pensar.
- La limpieza es el acto de enfrentarse a sí mismo.
- El éxito depende en 90 por ciento de nuestra mentalidad.
- Sólo podemos transformar nuestras vidas si lo deseamos sinceramente.
- Las personas que tienen grandes colecciones de libros casi siempre son muy estudiosas.
- Lo que debemos atesorar no son nuestros recuerdos sino la persona en que nos hemos convertido gracias a esas experiencias del pasado.
Libros de Marie Kondo
Te dejamos algunos libros de Marie Kondo que podéis adquirir en Amazon
Otros artículos que te pueden interesar
- Niños desordenados. 10 Consejos prácticos para volver al orden
- Como enseñar responsabilidades a los niños
- Importancia de la autonomia en los niños
- Cuadro tareas para niños en casa
Esperamos que te haya gustado este Método de Marie Kondo para recuperar el orden en casa. Déjanos tu comentario o sugerencia en un comentario. Tu opinión nos interesa.