Método Kaizen. El método japonés para combatir la pereza en los niños

Método Kaizen

Método Kaizen: Muchos son los niños que tardan más de la cuenta en vestirse, cepillarse el cabello, los dientes, bañarse, ordenar su habitación, etc.

A menudo, el sólo acto de “salir de la cama” para ir a la escuela, puede ser una tarea que demore más de 40 minutos. Así, el 80%de las madres pierde la paciencia. ¡Y no es de extrañar que esto ocurra!

¿Qué podemos hacer para combatir la pereza en los niños?

Este método japonés, que recibe el nombre de método Kaizen es un método para la estimulación de hábitos saludables ¿El secreto? Lo revelamos en estas líneas…

Este método consiste en desafiar a los niños a realizar actividades en un período breve, muy breve de tiempo. La técnica se basa en que, es mucho más sencillo trabajar en períodos cortos (breves) de tiempo y enseñar habilidades de diferentes tipos; sociales, escolares, etc que hacerlo durante un tiempo prolongado. La técnica ha dado muy buenos resultados en oriente y se ha extendido a todo el mundo.

Método Kaizen
Infografía educativa: EL método Kaizen

La técnica de “un minuto para…”

La técnica consiste en tomar un cronómetro o un reloj de arena y establecer una actividad breve que el niño deba llevar a cabo durante un minuto. Ni más ni menos tiempo.

Dentro de ese minuto se puede ofrecer una actividad para uno de los niños y otra actividad para otro, por lo que el método se puede aplicar tanto en la escuela como en las tareas domésticas.

Edades en las que se puede utilizar el método Kaizen

Desde que los niños tienen 3 años es posible utilizar este método y no se limita la edad de su uso. Lo que sí ha de variar es la complejidad de las tareas.Por ejemplo:

  • Tarea para un niño de 3 /4 años con el método Kaizen ¿A que no recoges tus juguetes y los guardas dentro dela bolsa en menos de un minuto?
  • Tarea para un niño de 5/6 años con el método Kaizen ¿A que no puedes hacer tu cama en menos de un minuto?
  • Tarea para un niño de 7/8 años con el método Kaizen ¿A que no logras terminar tu desayuno (solo terminarlo, no empezar y terminar el mismo) en menos de un minuto?
  • Tarea para un niño de 9/10 años con el método Kaizen ¡Te desafío a que logres vestirte en menos de un minuto!
  • Tarea para un niño de 11/12 años con el método Kaizen. ¿A que no pueden ordenar tu habitación en menos de un minuto?

Las mismas se pueden in modificando en función  de las necesidades y el contexto.Sugerenciasmetodo de kaizen

Si bien el método no menciona en ningún momento el incentivo de un premio a quien sí logre realizar la tarea encomendada en menos de un minuto, sugerimos tener en cuenta algún tipo de incentivo/premio para estimular a los niños a realizar las actividades solicitadas.

Además sugerimos realizar este método con dos o más niños puesto que, la competencia (especialmente en niños mayores de 7 años) les estimulará a  intentar superar a su oponente (el otro niño).

Vídeo educativo: El método Kaizen

© 2017 Método Kaizen.  El método japonés para combatir la pereza en los niños. María Eugenia Daney para Educapeques

escuela de padres

Síguenos en nuestras redes sociales

Más artículos que te pueden interesar:

8 comentarios de “Método Kaizen. El método japonés para combatir la pereza en los niños

  1. Inmaculada dice:

    Puede servir en algunos casos o tareas pero no lo veo tan saludable en otras. Desayunar en un minuto? Dependerá de cómo sea el desayuno. Fomentar las prisas y la competencia con otros niños no son prácticas buenas para mi en el desarrollo emocional del niño. Solo el incentivo de suerarse así mismo creciendo.

    • Dolly Lora Arias dice:

      Hola, buenas tardes!
      Muy interesante, estimulante y divertido! Estoy tratando de enviárselo a mis hijas para que lo pongan en práctica con sus hijos e hijas y no lo logro. Gracias! Por compartirlo.

Los comentarios están cerrados.