Método Glifing. Resuelve los problemas de lectura de tus hijos

Método Glifing

Método Glifing

El método Glifing es un método que se utiliza para resolver problemas de lectura en los niños. Se estima que alrededor de 60% de los niños con problemas en la adquisición de la lectura que han usado este método, resuelven sus problemas con la lectura.

 

¿En qué se basa el método Glifing?

Se basa en la teoría de la plasticidad neuronal que afirma que el niño, cuanto más practique, mejor aprenderá a leer.

 

¿Por qué es difícil aprender a leer para algunos niños?

Ocurre que la adquisición de la lectura no es natural, es decir, el cerebro debe hacer un esfuerzo para dicho aprendizaje. Esto no sucede de igual modo para el aprendizaje oral (idioma) ya que el mismo sí es natural. Las dificultades en la adquisición de la lectura desembocan, en la mayoría de los casos no trabajados, en un fracaso escolar.

 

La hipótesis del reciclaje neuronal

Siguiendo con esta teoría, el cerebro no dispone de neuronas que puedan aprender dicha adquisición. Por tanto, se establece un reciclaje de neuronas destinadas al reconocimiento de rostros entre otras funciones, para abocarse al aprendizaje de la lectura.

 

¿Cómo enseña el Método Glifing lectura?

Para aprender a leer debemos realizar dos procesos:

  • Conversión grafema – fonema. Es decir, asignar a una letra un sonido diferente.
  • Comprensión de la lectura. Esto es, el reconocimiento de que dicha palabra está asociada con una imagen mental.

 

Si bien el método Glifing tiene como meta u objetivo que los niños comprendan aquello que están leyendo, basa su aprendizaje en la parte inicial, es decir, en la conversión grafema-fonema. Por tanto, es necesaria la separación en fonemas y luego en sílabas para finalmente adquirir el concepto de palabra global.

 

El método Glifing es un software que ayuda al niño a que dicho proceso resulte ameno para ellos. Sus ejercicios son didácticos, dinámicos y efectivos.Por otra parte, requiere de la utilización de las funciones ejecutivas, especialmente la inhibición, el autocontrol, la memoria de trabajo y la atención.

Resulta ser un método muy completo ya que, además, promueve la conciencia fonológica que resulta ser indispensable para la adquisición de la lecto-escritura.

Por último, el método utiliza sustantivos y palabras de no más de 2 o 3 sílabas ya que estas resultan ser más simples para el aprendizaje.

 

Ejercicios del método Glifing

  1. Sopa de letras

Se colocan varias palabras mezcladas separadas en sílabas y se le pide al niño que encuentre las palabras escondidas.

 

  1. El reconociendo de la grafía

Se usan imágenes de diferentes objetos junto a varias palabras parecidas entre ellas. Por ejemplo, se coloca la imagen de una casa junto a varias palabras: casa – taza – caza – caso. Se les pide a los niños que señalen la palabra correcta.

 

  1. El reconocimiento de la imagen

Se colocan diferentes imágenes con sus respectivas palabras y se pide al niño que seleccione o una las palabras con las imágenes correctas.

 

  1. El reconocimiento de las palabras y las no palabras

Se colocan palabras y no-palabras y se pide al niño que señale aquellas que son palabras y descarte aquellas que no lo son.

 

artículos recomendados educapeques

 

© 2018. Método Glifing. Escuela de padres. Educapeques

escuela de padres

Un comentario de “Método Glifing. Resuelve los problemas de lectura de tus hijos

Los comentarios están cerrados.