El Método Freinet acentúa el vínculo que debe existir entre la escuela y la cultura de los niños y niñas, la libre expresión de estas y su deseo innato de comunicación.
La pedagogía de Freinet, parte de entender a los niños como seres que tienen conocimientos y experiencias antes de ingresar a los colegios y que su tendencia natural es a la acción, creación y a la expresión espontánea en un marco de libertad. Para Freinet se debe considerar a los estudiantes como centros de la educación. Además, se consideraba que el aprendizaje debía partir de los estudiantes y un docente no debe ser un dictador de lecciones, sino un orientador del estudio.
Este debe colaborar con sus alumnos y trabajar junto con ellos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes materias.
Método Freinet de enseñanza
¿Quién fue Celestin Freinet? Biografía
Nacido en una familia campesina en la Provenza francesa, en su infancia fue pastor. Tras estudiar en Grasse, entre los años de 1913 a 1919 ingreso en la escuela normal de maestros de Niza.
Tuvo que participar en la I Guerra Mundial con solo 19 años. Recibió la Legión de Honor y tuvo cuatro años de convalecencia, en donde estudio los pensamientos Marx, Engels y Lenin y se formó su propia filosofía.
En 1920 se inició como maestro. En ese periodo comienza a desarrollar su faceta como activista pedagógico: con propuestas innovadoras, como: la imprenta en la escuela, artículos en la prensa profesional y política.
El origen de la escuela libre experimental se sitúa entre 1934 y 35, cuando Freinet pone en marcha una colegio en Vence, con apoyo comunista. Falleció en Vence pocos días antes de cumplir 70 años, sus ideales y proyecto fue continuado por su esposa, quien lo sucedió como directora en la colegio de Vence.
Al comienzo del siglo XXI, muchas instituciones educativas llevan su nombre o anuncian sus técnicas Como métodos para el aprendizaje.
Principios de la Pedagogía Freinet
- Funcionalidad: La escuela debe servir para dar respuesta a las situaciones de la vida. Como por ejemplo: la correspondencia escolar
- Actividad: los niños y niñas aprenden trabajando, de esta manera construyen su propia enseñanza. Ejemplo: los talleres por rincones
- Globalización: Es la respuesta docente a la visión global de la realidad que presentan las características psicológicas de los niños y niñas. Ejemplo: los proyectos de trabajos.
- Conocimiento del estudiante: Conocer a los niños y niñas para poder orientarles y encausarles en función de su propia individualidad y del grupo. Ejemplos: la historia personal, las actividades de convivencia y la relación con las familias.
- Individualización: Dar al niño libertad de escoger su trabajo, de decidir el momento y el ritmo de este trabajo, y todo habrá cambiado. Ejemplo: los planes de trabajo.
- Socialización: La escuela debe corregir las diferencias generadas por las desigualdades del medio. El trabajo colaborativo armoniza el binomio individuo-sociedad. Ejemplos: el diálogo de las mañanas, el diario de clase, desarrollo afectivo y la práctica de la solidaridad.
¿Quién ha creado el método Freinet?
El matrimonio Freinet, creía que la educación era el lugar apropiado para que el niño combinara el pensamiento y la acción. Por ello, procuraban que el trabajo de los estudiantes en clase, el cuidado de un huerto y el de los animales estuvieran unidos en sus clases, como parte de un método natural. El objetivo principal de esta teoría es que los alumnos crean haciendo y hagan pensando.
¿Qué propone el método Freinet?
Que los niños y niñas tomen decisiones dentro de la acción educativa, que los educadores sean guías, que compartan sus técnicas y herramientas y que dejen que cada niño desarrolle sus habilidades. También pretende que el estudio combine teoría y práctica.
Con esta teoría quería que la educación les brinde la oportunidad al niño de desarrollar su capacidad creativa, así mismo, que les ofrezca un ambiente en donde puedan expresar sus ideas, opiniones, trabajar, manipular, criticar e investigar.
Características de la Pedagogía de Freinet
La educación debe mantenerse alejada de la domesticación del sistema capitalista. Sin notas de obediencia. El fin primordial de esta teoría era ayudar a desarrollar las potencialidades de cada estudiante. Para ello planteo un proceso educativo centrado en los niños: “Toda pedagogía que no parte del educando es un fracaso, para él y para sus necesidades y sus aplicaciones más íntimas”.
Freinet La labor del profesor: “Poner a su disposición las técnicas más apropiadas y los instrumentos adecuados a estas técnicas” .
Técnicas Freinet ¿Cómo se aplican en el aula ?
Las técnicas fueron su aporte más importante a la educación, aparte las mismas deben desarrollar la capacidad creadora, en donde los niños y niñas puedan criticar la realidad desde una perspectiva de transformación comunitaria.
- El tanteo experimental.
- La educación por y para el trabajo.
- La cooperación.
- La importancia del entorno escolar y social.
- El interés de las técnicas Freinet por el acceso a la lectura
- Finalmente, la necesidad de crear material para potenciar esas ideas.
Para aplicar su teoría en clase, los docentes deben tener en cuenta los siguientes criterios:
- El aprendizaje debe ser cooperativo.
- Que los niños y niñas aprendan a desarrollar sus competencias.
- Que colaboren y compartan su información a través de las redes del conocimiento.
- Todos deberán realizar un plan de trabajo y cumplirlo.
- Asambleas cooperativas semanales.
- Toda encierra en saber escuchar a los estudiantes y entender sus necesidades.
Desventajas
- Exige que el equipo docente esté preparado y aplique una constante atención. Lo cual puede ser agotador para ciertos maestros.
- Requiere que el entorno social, familiar del niño sea beneficioso para su desarrollo físico, social e intelectual y le aporten experiencias y anécdotas positivas.
Ventajas
- El método favorece la comunicación de los niños y niñas con el entorno y con el resto de la sociedad.
- Respeta la evolución del aprendizaje de cada estudiante.
- Permite la originalidad y creatividad, como estrategia que permitirá que el niño se adapte mejor a cualquier materia y que puedan sobresalir del resto.
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Método Freinet de enseñanza ] Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques