Método Filadelfia para enseñar a escribir a los niños

método Filadelfia

Uno de las técnicas más interesantes para enseñar a escribir a los niños es el método Filadelfia, un método simple pero eficaz, que se basa en que el niño comprenda y pueda expresarse con un vocabulario acorde con sus propias experiencias y que pueda reconocer numerosas palabras escritas. La idea general es que el vocabulario oral se amplíe conforme los estímulos de su entorno lo permitan y por ende, sucederá lo mismo con el vocabulario lector.

Escribir va más allá de conocer las letras y formar palabras, la escritura es una habilidad de comunicación necesaria que debemos desarrollar desde la infancia, ya que es una capacidad imprescindible para agilizar la comunicación, la transmisión de mensajes y la comprensión entre las personas.

Generalmente, en el sistema educativo tradicional esperamos que los niños lleguen alrededor de los 6 años para que puedan aprender a leer y escribir, ya que se suele pensar, que antes de esa edad no son lo suficientemente maduros o capaces para hacerlo. Sin embargo, hay muchos casos de peques de 2 años que ya entienden y hablan su idioma materno, lo que es un paso necesario para enseñar a los niños a escribir, siempre y cuando le brindemos los estímulos adecuados.

Muchos especialistas coinciden, en que para enseñar a los niños a leer y escribir es importante comenzar con las técnicas más simples y también podemos utilizar algunos trucos eficaces para enseñar a escribir a un niño, como es el caso del método Filadelfia.


¿Cómo enseñar a escribir con el método filadelfia?

Aunque la lectura y la escritura son procesos de aprendizaje que están estrechamente relacionados, cada uno cuenta con su propia individualidad.

Según comenta Virginia W. Berninger, autora del libro “Desarrollo del lenguaje a mano y sus conexiones con el lenguaje de oído, boca y ojo», y profesora de Ciencias del Aprendizaje y Desarrollo Humano de la Universidad de Washington: “Leer y escribir son, hasta cierto punto, dos sistemas diversos…() … “Escribir tiene, por lo menos, dos funciones: la manual o caligráfica, esto es, la habilidad motriz para plasmar con algún instrumento”.

Allí también se realiza una crítica en la forma como se enseña tradicionalmente a leer y a escribir en las escuelas, mencionando que: “Pareciera que lo más importante es que los alumnos tengan “bonita letra”, mientras que el contenido no es importante, siempre y cuando los trazos sean firmes, ordenados y de buena calidad”.

Siempre es deseable que los alumnos tengan buena caligrafía, pero sin que esto influya en la creatividad de la escritura. La enseñanza tradicional exige una gran cantidad de pre-ejercicios “para soltar la mano” y otros para “aprender las letras”, haciendo tedioso y cansado el proceso del aprendizaje de la escritura.

En el Método Filadelfia, no se incluyen materiales de “llenado de planas” que hacen repetir al niño una misma letra de manera repetitiva y por el contrario, ofrece otras tantas alternativas para calcar, copiar, remarcar y trazar palabras completas, frases cortas y oraciones más complejas.

Al enseñar a escribir fácilmente con el método filadelfia, los niños no repiten una letra sin sentido, sino que escriben palabras e ideas desde el principio, esperando que más adelante aprenda el trazo de cada una de las letras que se van repitiendo en otras palabras, pero de una manera contextualizada y significativa.

 

enseñar a escribir a un niño

“Método Filadelfia para enseñar a escribir a los niños”


¿Cómo desarrollar la escritura temprana con el Método Filadelfia?

Algunas de las técnicas para desarrollar la escritura temprana con el método Filadelfia, son las siguientes:

Construir palabras conocidas

Crear palabras conocidas es uno de los primeros pasos para la escritura, ya que implica el trabajo intelectual para poder formar una palabra.

La técnica del método Filadelfia plantea utilizar letras recortables, con la finalidad que los niños puedan construir palabras que ya conocen y que no conlleve a la necesidad de hacer un esfuerzo manual para su trazo.

Los niños intentarán armar palabras conocidas, tal cual como si se tratara de un rompecabezas, basándose en el modelo escrito.

Durante el desarrollo de esta técnica hay dos momentos: El primero es cuando el niño puede armar la palabra en presencia del modelo y el segundo, cuando puede armar la palabra de manera independiente.

Remarcado y calcado de palabras conocidas

La técnica del remarcado y calcado de palabras conocidas tiene dos pasos en uno, en donde cada paso para desarrollar la actividad, también son muy fáciles, pero definitivamente efectivos para aprender a escribir.

En esta actividad de remarcado, los niños tienen hojas con las palabras impresas en tinta muy clara, para que pueda recalcar y de esta manera aborde la parte manual de la escritura.

En el desarrollo de este método para aprender a escribir, los niños utilizan las palabras que conocen de su programa de lectura y las escribe completas.

Durante el desarrollo de esta técnica hay tres momentos:

  • El remarcado de palabras, que consiste en reescribir sobre ellas.
  • El seguimiento de modelos de palabras utilizando la pauta.
  • El calcado de palabras con el que puede utilizar papel adicional y lo suficientemente transparente, para que el niño pueda observar el modelo y lo suficientemente firme para que pueda hacer un trazo fluido.

Copiado de palabras conocidas

En esta técnica, los niños ya no calcan o remarcan palabras y comienzan a hacer trazos independientes del modelo, pero aún en presencia del modelo.

Podemos colocar el modelo junto a la palabra copiada y también podemos pegarlo en un pizarrón o escribirla palabra en él, para que los niños la puedan copiar desde sus asientos.

Cuando los niños comienzan a aprender palabras desde los tres o cuatro años, se desarrolla su capacidad de deducción de las reglas del lenguaje escrito y ya no necesitará ver tarjetas de todas de las palabras que hay en su idioma, ya que con la repetición constante de diferentes palabras, podrá inferir palabras que nunca antes ha leído.

artículos recomendados educapeques

Método Vacachadafa para aprender a leer y escribir en 20 días

Método Vacachadafa
Método Vacachadafa para aprender a leer y escribir en 20 días
Método Filadelfia para enseñar a escribir a los niños #edcribir #educacion Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Método Filadelfia para enseñar a escribir a los niños ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques