Método de los 20 días para aprender a leer y escribir

método de los veinte días para aprender a leer y escribir

El Método de los 20 días para aprender a leer y escribir, también conocido como método Vacachadafa, es un procedimiento didáctico para niños que han avanzado de grados escolares y que no han logrado desarrollar el proceso de lecto-escritura de la manera esperada por los maestros.

El Método de lectura de los 20 días está especialmente recomendado para niños de educación pre-básica, básica y con trastornos de aprendizaje o necesidades educativas especiales.

metodo para aprender a leer y escribir

“Método de los 20 días para aprender a leer y escribir”

Este método para aprender a leer en pocos días, parte de lo básico y lleva al niño a lo más complejo de forma progresiva y es una variante del método silábico, ya que requiere que los niños aprendan las sílabas en lugar de aprender a leer letra por letra.

Un requisito básico para que los niños puedan aprender a leer y escribir fácilmente con este método, es que ante todo, deben conocer la grafía y el fonema de las vocales para puedan aprender las diferentes sílabas con mayor facilidad.


Plantillas del método para aprender a leer y escribir en 20 días

A continuación, tienes las plantillas del método VA-CA-CHA-DA-FA para aprender a leer y escribir en 20 días.


Si quieres
descargar e imprimir las plantillas del método de los 20 días para aprender a leer y escribir y duren más tiempo y no se maltraten con el uso, pega las plantillas en cartón o cartulina y pon mica transparente.


¿Cómo se enseña a leer y escribir con el método de los 20 días?

Para que el método sea efectivo y poder enseñar a leer y escribir con el método de los 20 días, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Primero comenzaremos a trabajar con la plantilla #1 de la letra “A-a” y se lee de la siguiente manera:
    • ba – ba – ba – barco, ca – ca – ca – campana, cha – cha – cha – chaqueta; se hace así hasta llegar al último dibujo.
  • Es importante que el niño señale con su dedo índice la sílaba durante la lectura y dé tres toques al leerla.
  • También se sugiere que para que esta actividad sea mejor asimilada se trabaje con la lectura de la plantilla varias veces al día.
  • Toda vez que se haya concluido de leer varias veces, se debe realizar el dictado del día #1.
  • El niño o niña puede apoyarse en su plantilla en cualquier momento.
  • El ejercicio de lectura y dictado se debe realizar consecutivamente durante cuatro días con la plantilla #1 de la letra “A-a” y es importante cambiar las palabras que se dictarán cada día.

Este método ayuda a superar los problemas de lectura más comunes en niños, de una forma sencilla y práctica, ofreciendo excelentes resultados.


Ventajas y Desventajas del Método de los 20 días para aprender a leer y escribir

A continuación te ofrecemos algunas ventajas y desventajas del método Vacachadafa para aprender a leer y escribir.

  • Una de las ventajas del método de los 20 días para aprender a leer y escribir es que el niño trabaja de manera ordenada de lo más simple a lo complejo y para los padres y cuidadores es muy fácil aplicarlo.
  • Una de las desventajas la técnica Vacachadafa es que la memorización de las sílabas no tiene un significado y por lo tanto no se considera que exista un aprendizaje significativo ni constructivista.

Por este motivo, es importante que los docentes y los padres de familia realicen actividades complementarias de interés para los niños, para que el proceso de lectoescritura sea atrayente.

Quienes han implementado el método Vacachadafa para leer y escribir está de acuerdo que es una metodología efectiva, que ayuda a los niños que tienen problemas para aprender al mismo ritmo que el resto de sus compañeros.

Método de los 20 días para aprender a leer y escribir Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤  [ Técnica Vacachadafa para aprender a leer y escribir ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques