Hoy te presentamos una técnica poco conocida para motivar a nuestros hijos a hacer las tareas escolares: El método de la escalera. Con este método lograrás motivar a los niños, aumentar su confianza, proponerle nuevos retos y metas para lograr un mejor hábito de estudio y rendimiento escolar.
Motivación de nuestros hijos
Es un gran desafío para los padres encontrar la forma de educar y motivar a los niños correctamente. La idea es que se motive al niño a plantearse y superar sus propios retos.
A veces es difícil encontrar la mejor manera de hacerlo y se corre el riesgo de caer en los extremos, en ese caso la motivación pierde su efecto de llevar a la acción e incluso puede llegar a ser perjudicial para el futuro del niño.
Sin duda, un niño motivado aprende más, mejora su concentración, atención y les permite empaparse de los conocimientos necesarios para un correcto aprendizaje.
Un estudio realizado en la Universidad de Columbia desveló que motivar de forma inadecuada al niño puede ejercer una gran presión sobre él y animarle a mantenerse sin acción ante los diferentes retos y tareas que se le presenten.
Otra investigación, esta vez realizada en la Universidad Estatal de Iowa, demostró que elogiar continuamente a un niño no siempre es la mejor estrategia para motivarlo, sino que en ocasiones esas palabras pueden contribuir a la aparición de características narcisistas.
Método de la escalera
Por eso, es importante que los padres encuentren la mejor forma de motivar a su hijo a hacer esas tareas que le resultan un reto o un esfuerzo adicional. Una buena estrategia es el método de la escalera, ideal para motivar al pequeño a ejecutar sus deberes, a la vez que le incita a proponerse nuevos retos y alcanzar sus metas.
La técnica de la escalera fue ideado por Neville Goddard, persona influyente en los años 70 que creo este método que no solo sirve para los adultos, sino que podemos trabajarlo con los niños para lograr aumentar su motivación en todos los aspectos de la vida incluyendo el aprendizaje.
¿En qué consiste el método de la escalera?
Este método consiste, precisamente, en una escalera cuyos peldaños representan las diferentes fases del proceso motivacional. Los peldaños son identificados por frases que identifican estados emocionales, tales como:
- No puedo hacerlo.
- Quizá pueda hacerlo.
- Intentaré hacerlo.
- Puedo hacerlo.
- Lo haré.
- Lo estoy haciendo.
- ¡Lo conseguí!
Y van desde el menos motivado, subiendo a la más alta motivación.
Con esta información, realizamos una representación de una escalera con sus peldaños identificados, puede ser en cartulina, y un pequeño muñequito que podremos pegar en cualquiera de los escalones, según se el sentimiento del niño ante la tarea o reto que se le presenta.
Aplicación de la técnica de la escalera en los niños
Cuando el niño se vaya a poner con los deberes tendremos que ponernos junto a él y frente a la escalera que hemos hecho, le preguntamos al niño con qué frase se identifica en ese momento y colocamos el muñequito en el peldaño correspondiente.
Seguramente, tenga algunos días en los que esté más motivado que otros, pero eso es normal, ya que algunos temas son más complejos o no siempre uno se siente igual de animado y activo. En ese caso deberemos preguntarle hasta qué peldaño quiere llegar, y decirle que le ayudaremos a llegar donde quiera e incluso más alto si es necesario.
Cuando el niño observe que su muñeco está subiendo poco a poco por los escalones, sentirá que es capaz de llegar a donde se había propuesto y querrá llegar hasta el último tramo de la escalera. Empezará a tener más confianza en sí mismo y estará más animado cuando tenga que hacer sus deberes por muy difíciles que sean.
Objetivo
La idea es que el niño sienta que va subiendo por la escalera, se vaya motivando con cada peldaño, y al llegar al final del todo, haya podido terminar los deberes y sentirse orgulloso de sí mismo por haber ascendido hasta arriba del todo.
Método de la Escalera en el aula
Gracias a este método que muchos niños actualmente han podido identificar correctamente sus frustraciones y han sido motivados por sus maestros al identificar correctamente la posición emocional real en la que están sumergidos.
La escalera es, por tanto, una eficaz forma de implementar la inteligencia emocional de manera positiva para el niño.
El método de la escalera tiene su mayor efectividad cuando los niños están en clase. Se puede representar en forma de dibujo en la pizarra para una mejor proyección dentro del aula.
Con el dibujo adecuado de una escalera y colocarlo estratégicamente para que todos los niños lo vean a simple vista, automáticamente ya se está contribuyendo con su crecimiento personal.
Beneficios escolares al implementar la técnica de la Escalera
Vamos a recordar tres beneficios indudables que se obtienen con el método de la escalera:
- Aumento de la confianza. El niño, al ver su muñequito ascender en la escalera, siente que si puede hacerlo.
- Culminación de las actividades. El niño se motiva para llegar a lo alto de la escalera ante cualquier reto o tarea que se le presente.
- Motivación. Es clave para que los niños quieran tener nuevas metas retos. Con el método de la escalera, es muchísimo más sencillo motivarlos a hacer nuevas cosas y completarlas.