Memoria inmediata en niños: Actividades para desarrollarla

Memoria inmediata

La memoria inmediata, o memoria a corto plazo en niños funciona de la misma manera que en los adultos, la diferencia fundamental es que desarrollar la habilidad de memoria en los niños es mucho más fácil y beneficioso para su crecimiento.

 

¿Qué es la memoria inmediata?

La definición de memoria es la capacidad que tenemos para almacenar información. Esta información son experiencias, datos, imágenes, sonidos, olores, etc. Básicamente todo lo que percibe nuestra mente a través de los cinco sentidos es información que almacenamos de distintas maneras. Nuestro cerebro recolecta información en todo momento del día, pero el humano promedio no tiene capacidad de recordar demasiadas cosas por lo que nuestra mente descarta lo que no es importante.

La memoria a corto plazo o memoria inmediata como también se conoce, es la información que se almacena en nuestro cerebro por aproximadamente un minuto.

Por eso es posible que podamos pensar que sabemos un número de teléfono y en el momento de marcarlo, pasados unos segundos, lo hemos olvidado por completo.

Alimenta tu cerebro

Podríamos pensar en nuestro cerebro como tres personas que se encargan de separar el material de reciclaje de la basura.

  • La primera persona corresponde a la memoria inmediata, esta persona dispone de menos de un minuto para separar un montón de cosas que entran, es normal que deseche material de reciclaje (información importante), considerando que tiene el trabajo más difícil.
  • Luego sigue en la línea la memoria reciente, o a mediano plazo, que dispone de aproximadamente para descartar la poca basura que se ha colado (como esa camisa azul con franjas blancas que tenía el profesor de inglés la semana pasada).
  • Y finalmente la memoria a largo plazo, esta última persona se encarga de organizar y guardar lo ya reciclado (lo que aprendemos de por vida, como los números.

 

¿Cuál es la importancia de la memoria a corto plazo?

Tanto en adultos como en jóvenes es importante desarrollarla. Pero el mejor momento para ejercitarla es en los primeros años de vida. Si no existiera el almacenamiento temporal en el cerebro, habría demasiada información almacenada y mayormente sería inútil y no podríamos encontrar lo necesario en todo momento.

 

¿Cómo desarrollar la memoria inmediata en niños?

El objetivo de desarrollar la memoria a corto plazo es que se pueda separar de manera más eficiente la información útil de la información irrelevante. Lo que quiere decir que los niños serán capaces durante toda su vida de recordar las cosas y mejorar su capacidad de aprendizaje.

Para desarrollar esta cualidad en los pequeños es recomendable el uso de juegos didácticos que funcionen por relación. Por ejemplo, relacionar una palabra con otra por su contexto. Por ejemplo: Casa, que se puede relacionar con sofá, habitación, cocina, vida, familia.

Otra idea es presentarle al pequeño un cuadro con palabras casi aleatorias e indicarle que recuerde las palabras que se relacionen con una palabra fuera del cuadro. Supongamos que en cuadro hay palabras como: Cohete, número, flor, agua, árbol, piano, zapato, verde. Y la palabra inicial sea jardín. El niño debe intentar memorizar las palabras que se relacionen con jardín, como árbol y flor, por ejemplo.

Existen muchos juegos educativos para ejercitar la memoria a corto plazo y hacerlos de forma regular con los pequeños ayudará a que su memoria inmediata se agudice. Veamos algunas:

memoria a corto plazo

 

Actividades para trabajar la memoria inmediata

Recordando números

Lee los siguientes números una sola vez y luego intenta recordarlos.

 

7 – 5 – 3 – 1 – 8 – 9 – 4 – 7

 

Lee nuevamente una vez más los números de arriba, pero intenta recordarlos de atrás hacia adelante. Con este ejercicio también estamos desarrollando la memoria de trabajo.

Observando obras de arte

Escoge una bonita pintura (cuadro) en internet. Debe ser una pintura que no conozcas. Luego observa la obra de arte durante 15 segundos. A continuación, retira la pintura de tu vista e intenta recordar al menos 10 cosas que hayas visto allí.

 

Jugando a los detectives secretosactividades memoria inmediata

Todo detective tiene muy bien desarrollada la memoria inmediata. Por eso, esta actividad consiste en jugar a ser detectives por unos minutos.

Es indistinto dónde te encuentres con los niños ya que este juego se puede hacer en una tienda comercial, un shopping, un parque de diversiones, un paseo por la plaza, la escuela o el hogar.

La actividad consiste en observar una escena durante 30 segundos. Es importante tratar de recordar cada detalle de lo que sucede y en el orden correcto; no debemos anotar nada de lo que observamos, simplemente intentar recordarlo.

 

Memorizando una lista

Esta actividad consiste en leer una lista de compras (de al menos 10 productos) y luego intentar memorizarla.

Es posible que alteres, sin quererlo, el orden de los productos al recordarlos. Eso no importa, lo importante es recordar la mayor cantidad de productos de la lista.

 

El juego de los naipes

Escoge 6 naipes con números diferentes y coloca éstas boca abajo sobre la mesa. Luego mira una por una las cartas para recordar el número. Es importante que voltees una carta por vez. Después vuelve a colocar cada carta boca abajo antes de voltear la carta siguiente. Una vez que hayas observado el número de cada carta, intenta recordarlos en tu mente y ordénalos de forma ascendente sobre la mesa. Luego voltea los naipes para ver si has acertado.

 

Jugando a recordar anuncios

A muchos niños les encanta ver anuncios. Si este es el caso, muéstrales a los niños un anuncio atractivo y pídeles que presten atención a los detalles. Posteriormente comenta con ellos el anuncio, cuadro por cuadro para ver cuánto ha podido recordar.

 

Recordando historias

Lee a los niños la siguiente historia:

/ “Una tarde/ Andrea se encontraba con su hermana / en la laguna. / Pronto / llegó un campesino / y les pidió ayuda para /subir a sus ovejas / dentro del camión / porque su perro / se había escapado. / Las hermanas ayudaron al hombre / y éste, /en agradecimiento, / les pagó con una torta de fresas / que había hecho su esposa / esa mañana” /

 

Luego pídeles a los niños que intenten recordar todo lo que puedan del relato (las barras / son indicadores y lo cada uno de ellos, si es recordado, equivale a un 1 punto). Cuantos más indicadores recuerde el niño, mejor desarrollada estará su memoria inmediata.

 

© 2018. La memoria inmediata en los niños. Actividades para desarrollarla. Escuela de padres. Educapeques

Un comentario de “Memoria inmediata en niños: Actividades para desarrollarla

Los comentarios están cerrados.