Velocidad lectora: La lectura es reconocida como una habilidad fundamental y necesaria para desenvolverse de forma efectiva en la vida cotidiana. Es imprescindible no sólo saber leer, sino además tener la capacidad de comprender lo que se lee y la habilidad de hacerlo de forma rápida y efectiva.
La lectura rápida está estrechamente relacionada con la comprensión lectora. La fluidez en la lectura y conseguir que el niño pueda leer más rápido proporciona una vista global y completa del texto y favorece la comprensión del sentido del mensaje.
En cambio la lectura lenta, provoca que la persona se atasque al tratar de reconocer determinadas palabras, esto hace que se desconcentre y olvide lo leído con anterioridad. Esto lleva al desaliento y a la desmotivación, provocando el abandono.
Lograr una lectura rápida es muy importante, entendida esta como una lectura global de todo el mensaje y no de palabras individuales.
Una lectura centrada en captar el sentido y las ideas principales del texto. No importa el significado de cada palabra, sino la capacidad de comprender todo el texto, el significado de éste.
Si fomentamos esta forma de leer en nuestros niños y niñas, lograremos que lean empleando procesos mentales que les permitan la comprensión global, de esta forma obtendrán importantes beneficios.
Beneficios de mejorar la velocidad lectora
-
Mejorar su habilidad de pensamiento, la capacidad de entender globalidades, relaciones y fluidez.
-
Incremento en el desarrollo del lenguaje.
-
Potenciación del proceso de aprendizaje. Esta habilidad favorecerá la capacidad de construir aprendizajes.
-
Reducción del tiempo dedicado al estudio y a cualquier tarea que requiera lectura de textos, con un aumento de la comprensión.
-
Mejora del rendimiento académico.
¿Cómo fomentamos la velocidad lectora?
Trucos para mejorar la velocidad lectora
-
La clave está en hacer que los pequeños lean con los ojos, en lugar de pronunciando. El cerebro reconoce la palabra sin necesidad de pronunciarla. Si pronunciamos aunque sea en silencio palabra por palabra, gastamos tiempo en ese proceso que no es necesario.
-
En un principio podemos emplear un marcador como un lápiz o el dedo, el cual pasaremos por la línea, siempre por delante de la palabra en la que estamos. Esto sirve de guía a nuestra vista y hace que se fije en la siguiente palabra. Con ello esta palabra llega a nuestro cerebro antes de que nos demos cuenta.
-
Enseña a los niños y niñas a mirar toda la frase a la vez. Como ejercicio puedes ponerles una frase indicarles que fijen la vista en el centro de la misma y que nos digan lo que pone escrito. Más adelante podemos hacer lo mismo con varias frases e incluso textos.
-
Entrena con ellos para que localicen la palabra clave. Muéstrales un texto, empieza por textos cortos y luego hazlo con otros más extensos, pídeles que encuentren una palabra determinada lo más rápido posible. De esta forma entrenarán a pasar la vista por todas las palabras hasta dar con la palabra clave.
-
Cambia el orden de las letras, pero deja la primera y la ultima igual, la palabra se reconoce perfectamente. De este modo los pequeños se dan cuenta de que no es necesario segmentar en fragmentos para que nuestro cerebro procese la información. Veámoslo con un ejemplo: “ Mi agimo jegua con la petola”
Velocidad lectora. 5 ejercicios para mejorar la lectura rápida Clic para tuitear
5 Ejercicios para mejorar la lectura rápida
- Lee un poco todos los días
Una de las cosas que ayuda notablemente a todos los niños y adultos que necesitan agilizar la velocidad de su lectura es la práctica de un poco de lectura diaria.
Es indistinto si la persona lee las instrucciones de un juego en línea, una carta, el manual de instrucciones de un juego, etc., lo importante es que adquiera el hábito de la lectura. En este sentido es recomendable que el niño lea algo que le agrade, así que es indistinto lo que lea, siempre y cuando ese texto se encuentre en su idioma y no se mezclen palabras en otro idioma, pues podría confundirlo.
También debe evitar los textos que tengan números y, preferentemente, escoger textos escritos en prosa.
- Escoge lecturas en letra de imprenta
La letra en imprenta es más comprensible para los niños que están iniciando su lectura y para aquellos que tienen alguna dificultad.
- Utiliza una regla
Muchos niños son lentos para leer porque no logran distinguir las letras con claridad. Aunque en este punto es recomendable que la evaluación la realice un psicopedagogo: se puede colocar una regla marcando cada renglón y mover la misma a medida que el niño vaya leyendo. Si se detecta que el niño luego de colocar la regla lee un poco más rápido, quizás sea prudente que se realice una evaluación para descartar dislexia.
- Practica lectura colocando una parte del texto borrado o tapado
Si la parte que se cubre es la superior, probablemente la lectura sea más difícil de descifrar.
Observa este ejemplo:
Es probable que al niño le cueste mucho descifrar qué dicen en estas frases. Esto es porque leemos mirando solamente la parte superior de las letras. Así, muchas veces, deducimos lo que la palabra dice. Observa este segundo ejemplo:
Seguramente, con este segundo ejemplo el niño pueda comprender más rápidamente qué es lo que dice aquí.
Para agilizar la mente y el ojo, proponemos este ejercicio al que hemos titulado “Las nubes traviesas”. Para darle un marco de “juego” relataremos una historia:
“Un día se encontraban diferentes letras jugando en el parque, pero una intensa neblina se acercó a ellas y les impidió continuar con su juego, perdiéndose así unas con otras.
Ayúdanos a descubrir qué dicen estas frases”:
He aquí, las respuestas:
- El tesoro escondido de las palabras
Un juego que puedes emplear tanto en la clase como en el hogar es el “juego del tesoro de las palabras”.
Procedimiento:
Coloca, distribuidos previamente en el aula o en el hogar, diferentes papelitos con consignas relacionadas con la lectura. Por ejemplo:
Coloca un papelito en la cocina que diga:
“A mamá se le extravió la receta de la abuela para hacer galletas dulces de avena. Ayúdala a buscarla entre las siguientes letras. Deberás colorear sólo los ingredientes de la receta. Pero apresúrate, pues tienes solo 35 segundos”
Una vez que los niños hayan encontrado la carta y detectado la receta, diles que se dirijan hacia el cuarto de baño. Allí, diles que encuentren el siguiente trabalenguas, pero sólo tendrán, para encontrarlo 2 minutos.
“Tres tristes tigres comen trigo en un trigal”
El primero que lo encuentre debe decir en voz alta lo más rápido que pueda este trabalenguas.
Luego, al ganador, susúrrale el siguiente y último lugar de la casa donde se halla escrita la última pista con un obsequio que debes colocar antes de comenzar el juego. Para incentivar la lectura podemos sugerir que el obsequio sea un libro de la temática que agrade a los niños que jueguen según sus edades.
Infografía educativa: 5 trucos para mejorar la velocidad lectora
Vídeo educativo: Mejorar la velocidad lectora
Mas artículos que te pueden interesar:
- Mandalas para colorear niños.
- Que es la psicomotricidad gruesa.
- Inteligencia emocional en niños de preescolar.
- Ejercicios de minimo comun multiplo para primaria.
- Que es una infografia para niños de primaria.
- Actividades de convivencia escolar.
Muchas gracias.
El aporte es muy interesante para mejorar la comprensión lectora en niños que estan en la etapa de la consolidación de la lectura.
Que buen articulo, lo voy a poner en practica!
muchas gracias por el aporte en favoer de los niños – niñas y la educación lo practicare con mis alumnos
Es un artículo interesante hay que ponerlo en práctica con nuestros estudiantes. Gracias.
excelente consejo para que los niños se apropien de esta ahabilidad
Muy buen consejo para que los chicos tengan una buena velocidad lectora, tan en auge que esta ahora.
MUY INTERESANTE LO PONDRE EN PRACTICA
Muy interesante, gracias por compartirlo!
muy interesante , gracias
GracIas siempre sigo vuestros consejos, y lo mejor me ayudan a la relación con los niños, Gracias.
El quinto paso me parece que no es correcto, ya que los alumnos al leer se quedan con la imagen visual de las palabras y esta les ayuda a la hora de escribir. En cuanto al paso de tener una visión completa de la frase entera mediante un vistazo, me parece muy acertado.
Un saludo
Muy interesante, lo voy a poner en practica
Me parecio muy buena estrategia para los niños lentos en lectura lo are con mis alumnos grac
Este alcance es muy valioso para ponerlo en práctica y ayudar a niños con habilidades diferentes que leen pero con dificultad. Muchas gracias
Hola ,muchas gracias ,tengo un hijo en segundo basico y quisiera yudarlo en este proceso aunque aprendió a leee en kinder me interesa que comprenda lo que lee y respete los puntos ,comas etc
Esto nos servira mucho!saludos !!
Muchas gracias!!!
Cuando hablamos de velocidad lectora nos referimos al numero de palabras leídas por minuto. La velocidad lectora también implica no solo la rapidez de leer si no también la compensen de lo que se lee.
Es muy importante la velocidad lectora, ya que cuando una persona lee con una velocidad adecuada y con buena entonación se dice que tiene un buena fluidez lectora, y permite la comprensión de lo que se lee.