Mejorar la mala letra en los niños y niñas
Aunque escribir a mano puede resultar una tarea simple y automatizada para los adultos, no es ninguna novedad que a los niños les cuesta muchísimo llegar a tener una letra legible. Así, muchos profesores se quejan de la mala letra que tienen algunos niños y por esa razón proponen actividades adicionales para mejorar la escritura. He aquí 4 trucos para mejorar la mala letra en los niños.
- Papeles y lápices para jugar
Es importante que todo niño comience a familiarizarse con los lápices y papeles desde pequeño. Así, a partir de los 3 o 4 años, es conveniente que el niño ya tenga a su disposición una cantidad de lápices de colores y papeles sobre los que pueda ir entrenando la motricidad fina. Además podrá dibujar lo que le preocupa, angustia o divierte en el dibujo, dejándonos ver (a docentes y adultos) la psiquis del niño.
- El entorno y la escritura
Para poder ayudarles a los niños a mejorar la mala letra, primero debemos enfocarnos en su interior. Es decir, un niño al que le da vergüenza su mala letra, se siente frustrado por no poder corregir esa ilegibilidad, también puede empezar a sentir una angustia que poco a poco irá forjando un tipo de personalidad disminuida. Para evitar esto debemos en primer lugar hacerle sentir que la letra ilegible del niño no es sinónimo de vergüenza para él, pero sí debemos hacer énfasis en su corrección. Para ello podemos:
- Ambientar el lugar de la escritura. Podemos decorar el pupitre según la temática de preferencia del niño. Esto a menudo se logra con unas calcomanías sobre los cuadernos.
- Música. Es importante que los niños se encuentren en un estado de tranquilidad. La música clásica ayuda a las funciones cerebrales.
- La alegría. Es importante que los niños se sientan no solo contenidos sino que el entorno de la escritura debe reflejar distensión y alegría.
- Los cuadernillos de caligrafía
Por otra parte no debemos dejar de lado que la buena letra (en caso que los niños no tengan ninguna dificultad de aprendizaje, como la disgrafía), se logra tras la práctica.
Existen a disposición de padres y docentes infinidad de cuadernillos divertidos para que los niños practiquen la escritura.
- Propuestas interesantes
Por último sugerimos que, al practicar la escritura, los niños escojan una temática que sea de su interés. Por ejemplo, puede que los niños quieran contar una película, un juego en red o una aplicación que les interese. Es importante que el tema los motive para que ellos puedan practicar de forma constante la escritura.
Una sugerencia más…
Como comentario extra, sugerimos que la práctica sea de forma constante pero no en demasía. Es decir, es importante que los niños practiquen todos los días sin importar si es sábado, domingo, día de semana o feriado. Sin embargo sostenemos la idea de que esta práctica no debe ser tediosa o desgastante. Por tanto bastará con unos 20 o 25 minutos de práctica diaria.
Infografía, imágenes educativas: Cómo cambiar la mala letra en los niños

Síguenos en Twitter
© 2017 Cómo mejorar la mala letra en los niños y niñas. Escuela de padres. Educapeques